• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

El ejercicio es realmente un antídoto; 20 minutos al día ayudan a prevenir casi todas las enfermedades

2 de enero de 2024
in Salud, Salud y Ciencia
El ejercicio es realmente un antídoto; 20 minutos al día ayudan a prevenir casi todas las enfermedades
SendShareTweet

En un mundo en el que se invierten cientos de miles de millones de dólares en la búsqueda de curas para enfermedades crónicas, existe un antídoto natural que no cuesta nada y está al alcance de todos: el ejercicio.

Ahora hay pruebas definitivas de que sólo 20 minutos de actividad física al día reducen el riesgo de cáncer, demencia y enfermedades cardíacas en aproximadamente un tercio.

La actividad física resulta ser más eficaz que algunos medicamentos, y el ejercicio no tiene por qué ser una clase de yoga o una aburrida carrera en una cinta; incluso se ha demostrado que la jardinería es un importante protector.

Y aunque los médicos probablemente nunca lo recomendarán, los estudios sugieren que el ejercicio puede incluso deshacer los efectos de una mala dieta y compensar las noches de insomnio.
Las pautas oficiales de ejercicio de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) del Reino Unido, recomiendan que las personas realicen 150 minutos de actividad física de intensidad moderada por semana, o aproximadamente 20 minutos por día.

Incluido en ese tiempo, recomienda dedicar dos días a ejercicios de fortalecimiento muscular.

El ejercicio de intensidad moderada incluye actividades como andar en bicicleta, bailar, caminar, trotar, caminar a paso ligero y nadar.

Los ejercicios de fortalecimiento incluyen levantamiento de pesas, flexiones, dominadas y sentadillas.

Sin embargo, los estudios han demostrado que incluso la actividad física ligera, como las tareas domésticas, puede reducir el riesgo de enfermedad en más del 20 por ciento.

A pesar de todos sus beneficios, las personas no hacen el ejercicio que necesitan. Los datos de los CDC publicados en enero mostraron que sólo el 28 por ciento de los adultos de 18 años o más cumplían con las pautas de actividad física semanal tanto aeróbicas como de fuerza.

De acuerdo con DailyMail, el estudio de 2022 publicado en la revista Circulation también analizó la mortalidad por todas las causas: morir por cualquier causa. Encontró que aquellos que participaban en actividad física vigorosa entre 75 y 149 minutos por semana tenían un 19 por ciento menos de riesgo de muerte por cualquier causa.

Las personas que hacían ejercicio entre 150 y 299 minutos por semana tenían entre un 21 y un 23 por ciento menos de riesgo.

Cuando se trata de actividad física moderada, las personas que realizaron actividad moderada durante 150 a 299 minutos por semana vieron una disminución del 20 al 21 por ciento en la mortalidad por todas las causas.

Además, un estudio de 2004 publicado en el American Journal of Preventive Medicine encontró que las personas de 65 años o más que participaban en actividad física tenían un riesgo 28 por ciento menor de mortalidad por todas las causas que aquellos que no lo hacían.

El estudio de 2022 publicado en la revista Circulation también analizó la mortalidad por todas las causas: morir por cualquier causa. Encontró que aquellos que participaban en actividad física vigorosa entre 75 y 149 minutos por semana tenían un 19 por ciento menos de riesgo de muerte por cualquier causa.

Otro análisis encontró que las personas físicamente activas tenían un 54 por ciento menos de posibilidades de hospitalización debido a Covid.

En tanto, el ejercicio regular se asocia con la pérdida de peso, una presión arterial más baja y una mejora en los niveles de insulina y glucosa, todo lo cual es beneficioso en los pacientes diabéticos.

También puedes leer: Estos son los días que debes hacer ejercicio para que valga la pena

Mientras que muchos estudios han demostrado que las mujeres físicamente activas tienen un menor riesgo de cáncer de mama que las mujeres inactivas.

Además, un estudio de 2019 publicado en el World Journal of Gastrointestinal Oncology sugirió que la actividad física podría prevenir casi el 15 por ciento de los cánceres de colon.

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

R Á F A G A: Ensalada de Colores en Días Patrios

R Á F A G A: Los Autores Intelectuales Jamás Aparecen

12 de noviembre de 2025

ENTRESEMANA/ ¿Qué se vaya?

12 de noviembre de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Fin de semana de pánico en la CDMX

12 de noviembre de 2025

LA RETAGUARDIA: Las venganzas de AMLO y los manteles almidonados en Palenque

12 de noviembre de 2025

INDICADOR POLITICO: Desempleo, pobreza y falta de PIB son causas sociales

12 de noviembre de 2025

Related Posts

México podría reducir en 6% la obesidad para 2030, considera experto
Salud

5 mitos sobre el manejo del peso y la obesidad

by Redacción
12 de noviembre de 2025
Bailar para cuidar el corazón y los riñones: celebran el “Danzón por la Diabetes”
Salud

Bailar para cuidar el corazón y los riñones: celebran el “Danzón por la Diabetes”

by Redacción
10 de noviembre de 2025
Violencia sexual y coerción reproductiva afectan a mujeres mexicanas
Salud

Violencia sexual y coerción reproductiva afectan a mujeres mexicanas

by Redacción
10 de noviembre de 2025
Mujeres no conocen su reserva ovárica, la cual disminuye con la edad y reduce las posibilidades de ser madre
Nacional

Mujeres no conocen su reserva ovárica, la cual disminuye con la edad y reduce las posibilidades de ser madre

by Redacción
10 de noviembre de 2025
Mitos sobre la menstruación que debemos dejar atrás
Salud

Mitos sobre la menstruación que debemos dejar atrás

by Redacción
9 de noviembre de 2025
Mitos sobre la menstruación que debemos dejar atrás
Salud

Mitos sobre la menstruación que debemos dejar atrás

by Redacción
9 de noviembre de 2025
Next Post
Israel mata al número dos de Hamás en Líbano; ataque militar con drones deja 4 muertos

Israel mata al número dos de Hamás en Líbano; ataque militar con drones deja 4 muertos

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar