• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Los estruendos de la pirotecnia en las fiestas decembrinas pueden causar daños irreversibles en el oído

24 de diciembre de 2023
in Tendencia
Los estruendos de la pirotecnia en las fiestas decembrinas pueden causar daños irreversibles en el oído
SendShareTweet

México es uno de los países en América Latina con más producción de fuegos artificiales, aumentando el uso de ellos en temporada decembrina. La pirotecnia es uno de los complementos más llamativos durante esta época, por sus movimientos llenos de colores vibrantes en el cielo nocturno y su estruendo en las calles de todo el país, sin embargo, es importante tener en cuenta que el exceso de ruidos de gran intensidad podrían causar daños en la salud auditiva.

MED-EL, líder en soluciones médicas auditivas, indica que un oído humano tolera saludablemente sonidos de 65 hasta 80 decibelios (db), pero en resonancias arriba de 110 db alcanzan daños irreversibles en la audición, este tipo de frecuencias regularmente son emitidas por la pirotecnia. Los efectos que las detonaciones en distancias menores a 100 metros pueden desembocar a una hipoacusia o sordera severa por traumatismo acústico en uno o en ambos oídos.

El traumatismo acústico que ocurre por los sonidos agudos se produce cuando hay una exposición de corta duración, pero de muy alta intensidad como el que emite la pirotecnia, el cual causaría hipoacusia temporal o permanente; también existe el traumatismo acústico crónico, que es la pérdida auditiva continua y se desarrolla de forma gradual a lo largo de los años, para este tipo de casos existen soluciones que permiten a las personas volver a escuchar gracias a la tecnología

La Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que la exposición regular a ruidos fuertes o prolongados puede causar daños en las células sensoriales y en otras estructuras del oído, y como consecuencia provocar hipoacusia originada por el ruido. La demanda de la pirotecnia aumenta durante esta temporada y con ello crecen los riesgos que afectan la audición, estos artefactos luminosos y ruidosos llaman la atención de chicos y de grandes, quienes al entrar en ambiente con la música con alto volumen y los estallidos pueden pasar desapercibidas las lesiones que estos sonidos podrían causar.

“Es de suma importancia que las personas sepan el daño que las explosiones causadas por la pirotecnia pueden causar en los oídos y sobre todo que sepan que solo los profesionales en salud auditiva podrán dar un diagnóstico oportuno y adecuado para cada caso. La tecnología que existe actualmente permite contar con soluciones que ayuda a muchos pacientes a recuperar su audición, a través de implantes cocleares, que es un dispositivo que estimula directamente al nervio auditivo al transformar las señales acústicas en señales eléctricas”, indica el Dr. Fernando Díaz, Gerente de MED-EL México.

Estos son algunos signos que pueden indicar una pérdida de audición por traumatismo acústico:

Zumbidos persistentes en los oídos (tinnitus)
Dificultad para oír sonidos agudos
Dificultad para escuchar o seguir la conversación con otras personas
Distorsión de palabras o sonidos
Subir el volumen de música o de la TV más de lo habitual
Dolor de oído
Sangrado de oído y desequilibrio

En la actualidad es posible mejorar la audición y volver a oír o escuchar por primera vez gracias a los diferentes dispositivos que existen como: audífonos, implantes cocleares, implantes de oído medio, sistema de conducción ósea no implantable, entre otros. Una vez que se cuenta con la solución auditiva, la rehabilitación es un paso crucial para los pacientes y gracias a la tecnología es posible perfeccionar aún más las necesidades de cada persona, ya sea para optimizar los sonidos, Inteligencia adaptativa, apps para dispositivos móviles, baterías recargables y de larga duración, etcétera.

Estas fechas llenas de júbilo son para disfrutar con toda la familia y seres queridos, por ello la importancia de tomar en cuenta los factores de riesgo que implica los sonidos de gran intensidad, presentes en la música con alto volumen y los estallidos de los fuegos artificiales. Es fundamental acudir con especialistas cuando se detectan anomalías al escuchar, pues solo ellos podrán dar el mejor diagnóstico, pues la causa de la hipoacusia, los síntomas y los grados de sordera es diferente en cada situación.

 

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

​TRAS LA PUERTA DEL PODER: Luego del fracaso en Durango y Veracruz, Andy y su papá reorganizan Morena

10 de julio de 2025

LA RETAGUARDIA: Enrique Peña, Ricardo Salinas y Alito Moreno, los villanos favoritos de Morena

10 de julio de 2025

INDICADOR POLITICO: La sorpresa de Peña Nieto, 2030 y AMLO confinado

10 de julio de 2025
CUCA encenderá la Maraka: una descarga de clásicos y redención sonora

CUCA encenderá la Maraka: una descarga de clásicos y redención sonora

10 de julio de 2025
«En esta vida y la que sigue»: Daniel Delgadillo canta al alma desde su EP Otoño

«En esta vida y la que sigue»: Daniel Delgadillo canta al alma desde su EP Otoño

10 de julio de 2025

Related Posts

Wikiloc se une como aliado estratégico al Ultra-Trail® de México (UTMX®)
Tendencia

Wikiloc se une como aliado estratégico al Ultra-Trail® de México (UTMX®)

by EnDirecto
10 de julio de 2025
Unilever y México Recicla impulsan el reciclaje inclusivo con segunda edición de «Enchúlame el acopio»
Tendencia

Unilever y México Recicla impulsan el reciclaje inclusivo con segunda edición de «Enchúlame el acopio»

by EnDirecto
10 de julio de 2025
Jack Levy aboga por una nueva ética profesional en el sector inmobiliario mexicano
Tendencia

Jack Levy aboga por una nueva ética profesional en el sector inmobiliario mexicano

by EnDirecto
10 de julio de 2025
John Textor, Presidente Eagle Football, felicita al Olympique Lyonnais por su clasificación para Ligue 1
Tendencia

John Textor, Presidente Eagle Football, felicita al Olympique Lyonnais por su clasificación para Ligue 1

by EnDirecto
10 de julio de 2025
Samsung presenta Galaxy Z Flip7, con nueva FlexWindow de punta a punta
Tendencia

Samsung presenta Galaxy Z Flip7, con nueva FlexWindow de punta a punta

by Redacción
9 de julio de 2025
En México hay solidez financiera gracias a la CNBV, apunta Manuel Herrejón
Tendencia

En México hay solidez financiera gracias a la CNBV, apunta Manuel Herrejón

by EnDirecto
9 de julio de 2025
Next Post
Jornadas de asesoría jurídica gratuita para regularización de viviendas, plantean en el Senado

Avalan proyecto para que menores puedan presentar denuncias contra violación de sus derechos

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar