• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

La Real Academia Española trae un tema con el entrometido del año: ChatGPT

14 de diciembre de 2023
in Deportes
La Real Academia Española trae un tema con el entrometido del año: ChatGPT
SendShareTweet

El examen PISA sacudió a los sistemas educativos
La Real Academia Española (RAE) presentó este jueves 14 de diciembre el informe ‘La enseñanza de la lengua y la literatura en España, con especial atención al uso, el conocimiento y el aprendizaje del español’. El documento señala problemas en educación secundaria y bachillerato: poca memorización de los alumnos, «relajación» en el nivel de especialización del profesorado y el uso abusivo de nuevas tecnologías como Chat GPT.

En la presentación del informe en la sede de la academia estuvieron el director de la RAE, Santiago Muñoz Machado, y otros cinco académicos que participaron en su elaboración. Muñoz Machado destacó que la propuesta busca mejorar el estado de la educación y no es un texto crítico contra nadie.

La Academia no quiere sustituir las obligaciones de las autoridades públicas o educativas ni enmendar la plana, solo busca que surja un debate público que abarque a la sociedad completa y ojalá sirva para un futuro Pacto de Estado por la educación», insistió, y añadió que enviarán este documento a instituciones educativas y públicas.

El texto final, resultado de 15 informes colectivos de profesores de toda España y de otros internacionales (PISA), consta de 55 páginas. Analiza la situación de la enseñanza en España, destacando «las carencias» en la comprensión lectora y el conocimiento de lenguas cooficiales y extranjeras, y la «marginación» de lenguas clásicas.

Una conclusión del informe es que los resultados serían mejores si la preparación profesional en las técnicas de enseñanza de los especialistas en lengua y literatura se acompañara de un conocimiento más profundo de la materia.

Se ha relajado los niveles de exigencia y en el nivel de especialización del profesorado. Hace tiempo se introdujo en los institutos lo que se conocía como ‘asignaturas afines’, que permite que un profesor de lengua pueda dar latín. En la enseñanza secundaria el profesor de lengua es el que mejor clases de lengua imparte», remarcó Pedro Álvarez de Miranda, participante en el informe.

El informe también dedica un apartado a la memorización. «Se busca combatir la demonización de la memoria o su denostado papel: no se va a reclamar ninguna vuelta al memorismo en sí, pero tampoco pasar al extremo opuesto. En esto la enseñanza da bandazos y se busca evitarlos», resaltó.

La solución es un equilibrio entre contenido, memorización y competencias», defendió otro participante, Salvador Gutiérrez, mientras que la académica Carme Riera también apoyó un ‘punto medio’. «No se va a volver a pedir memorizar la lista de los reyes godos, pero la memoria es importantísima y se debe utilizar», afirmó.

El documento recoge que la disyuntiva sobre más memorización ha recibido «respuestas enfrentadas». «Por un lado se sostiene que conocer aproximadamente el argumento de ‘La vida es sueño’ o ‘La divina comedia’ es importante para la cultura media, sin que obligue a leer textos. Por otro, se considera que la memorización de argumentos de obras no leídas –demandadas hoy por algunas comunidades en la EVAU– es una tarea escasamente útil».

Un año de ChatGPT, el bot que integró la inteligencia artificial a lo cotidiano

También se aborda los efectos negativos de la «universalización de lo inmediato», refiriéndose tanto al uso de Chat GPT como del ‘efecto Google’. «Es tarea fundamental de la educación convencer a los jóvenes de que el objetivo de estas herramientas no es sustituir nuestro pensamiento, sino ayudar a elaborarlo mejor».

El documento apunta que los alumnos a menudo creen que los procesadores de texto corrigen muchas faltas de ortografía y pronto dirán que los desarrollos recientes de la IA hacen innecesario aprender a resumir informaciones u ordenar ideas. Además, menciona el ‘efecto Google’ en las aulas, que «conduce a la confusión entre información y conocimiento». «Los alumnos tienen acceso a casi cualquier información, pero no son capaces de seleccionar la que es verdaderamente relevante».

¿Qué opina ChatGPT? ¿Tienen razón los académicos de la RAE? Le preguntamos

Y aunque titubueó, porque ChatGPT, de Open AI, tuvo que recurrir hasta a un tercer intento para resolver la incógnita, finalmente, pasado el coraje, nos la brindó.

Es esta:

La preocupación de la Real Academia Española sobre el uso de tecnologías como ChatGPT en la educación refleja un debate en curso sobre el impacto de la inteligencia artificial en el aprendizaje y el desarrollo de habilidades críticas. No se puede negar que herramientas como ChatGPT tienen el potencial de cambiar significativamente la forma en que accedemos a la información y aprendemos. Sin embargo, es importante considerar varios aspectos:

ChatGPT, el asistente virtual que revoluciona la organización de una boda

Complemento vs. Sustituto: Las herramientas de IA deben verse como complementos al aprendizaje y al pensamiento crítico, no como sustitutos. Pueden proporcionar apoyo y recursos adicionales, pero no deben reemplazar el desarrollo de habilidades de razonamiento y análisis crítico.

Educación en Habilidades Digitales: Los estudiantes deben recibir educación sobre cómo utilizar estas tecnologías de manera efectiva y ética, lo que incluye discernir la calidad de la información y evitar la dependencia excesiva de las respuestas generadas por la IA.

 

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

TRAS LA PUERTA DEL PODER: ¿Podrá Claudia Sheinbaum superar el reto del asesinato de Manzo?

10 de noviembre de 2025

LA RETAGUARDIA: Morena quiere revocación en el 2027; Monreal y los duros de Morena

10 de noviembre de 2025

INDICADOR POLITICO: Michoacán, guerra; arrestos, no abrazos; seguridad interior; Acordada

10 de noviembre de 2025

El diálogo entre música electrónica y literatura mexicana del artista sonoro Jairo Guerrero obtiene reconocimiento en los Global Music Awards 2025

10 de noviembre de 2025
“Hija de la Luna” ¡Un gran homenaje llega por fin a México! El 21 y 22 de noviembre al CCT1

“Hija de la Luna” ¡Un gran homenaje llega por fin a México! El 21 y 22 de noviembre al CCT1

10 de noviembre de 2025

Related Posts

Pittsburgh Steelers y Heraldo Media Group anuncian alianza de radio
Deporte y Salud

Las leyendas de la NFL Louis Lipps y Vince Williams asistirán a la Steelers Watch Party en México este 9 de noviembre

by Redacción
18 de octubre de 2025
Cristiano Ronaldo rompe récord en las Eliminatorias rumbo al Mundial
Deportes

Cristiano Ronaldo rompe récord en las Eliminatorias rumbo al Mundial

by Redacción
14 de octubre de 2025
La NFL celebra el Día de Muertos en CDMX con ‘Hasta la Muerte’
Deportes

La NFL celebra el Día de Muertos en CDMX con ‘Hasta la Muerte’

by Redacción
12 de octubre de 2025
Sudáfrica sorprende a EU y avanza a octavos del Mundial Sub-20
Deportes

Sudáfrica sorprende a EU y avanza a octavos del Mundial Sub-20

by Redacción
5 de octubre de 2025
Tigres Femenil arrasa a Puebla y se afianza como líder del Apertura 2025
Deportes

Tigres Femenil arrasa a Puebla y se afianza como líder del Apertura 2025

by Redacción
5 de octubre de 2025
Sinner se despide lesionado de Shanghái
Deportes

Sinner se despide lesionado de Shanghái

by Redacción
5 de octubre de 2025
Next Post
Van 34 mil 524 personas localizadas de 110 mil 964 en registro de desaparecidos: Segob

Van 34 mil 524 personas localizadas de 110 mil 964 en registro de desaparecidos: Segob

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar