• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

CONTEXTOS/ Globalización y neoliberalismo

11 de diciembre de 2023
in Economía
CONTEXTOS/ Globalización y neoliberalismo
SendShareTweet

Por Teófilo Benítez Granados, Rector del Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas (CESCIJUC)
La economía de nuestro país está inserta en dos procesos de los cuales no se puede abstraer: la globalización y el modelo económico neoliberal.
La globalización es producto de una progresiva comunicación e interdependencia entre los distintos países del orbe que unifican sus mercados, sociedades y culturas, así como una paulatina homologación de sus sistemas jurídicos.
El neoliberalismo, por su parte, surge del libre mercado. Trae consigo la eliminación o reducción del gasto público en los servicios sociales, desregulación, privatización y eliminación del concepto de bien público.
Para el neoliberalismo, la excesiva regulación económica desestimula la libre circulación de bienes y capital, elementos necesarios para dinamizar el libre mercado.
En la globalización los elementos comunes que la definen son intensificación de las transacciones transversales entre naciones, la apertura de los mercados y la interconexión global de la comunicación.
El fenómeno de la globalización no sólo implica al primer mundo: también a las economías emergentes.
La singularidad del proceso de globalización radica actualmente en la ramificación, densidad y estabilidad de sus recíprocas redes de relaciones regionales-globales y de su autodefinición de sus medios de comunicación. También de sus espacios sociales.
Por otra parte, el neoliberalismo económico evoluciona en el sistema capitalista como una demanda o requisito establecido por el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial a los países que requieren apoyo financiero.
A partir de 1990, los organismos financieros internacionales imponen a los países latinoamericanos una visión para sus fundamentos económicos e ideologías, conocida como el Consenso de Washington que con los años se ha convertido en un programa general y base del neoliberalismo.
El Consenso postula: privatización de las empresas públicas y de los monopolios estatales. Es decir, una reducción del Estado en su participación en la economía. También disciplina presupuestaria de los gobiernos, que deben reducir o eliminar su déficit y el reordenamiento del gasto público hacia sectores que favorezcan el crecimiento económico.
Así mismo, establecer reformas impositivas, liberalización financiera y del comercio internacional, eliminación de las barreras a las inversiones extranjeras directas y desregulación de los mercados y la protección de la propiedad privada.
En México, hace más de 30 años. Con recurrentes crisis económicas e inmerso en una grave situación, tuvo que aplicar los fundamentos y políticas de los organismos financieros del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial. Esto lo llevo a la reducción del Estado y sus funciones.
Entonces el factor trabajo se controló con restricciones en las negociaciones colectivas, en cuanto a prestaciones y salarios. Se supone que bajo el paradigma neoliberal el mercado distribuiría en automático el ingreso para todos y traería como consecuencia el bienestar social para la población.

 

Tags: ContextosFeaturedPrincipalTeofilo Benítez

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Papa León XIV espera “éxito” en negociaciones de paz para el cese de las guerras

Papa León XIV espera “éxito” en negociaciones de paz para el cese de las guerras

17 de agosto de 2025
Necesario, incluir en programas y planes de estudio el fomento y promoción de valores éticos y sociales

Necesario, incluir en programas y planes de estudio el fomento y promoción de valores éticos y sociales

17 de agosto de 2025
Muere a los 87 años Terence Stamp, actor de las películas de «Superman» y nominado al Oscar

Muere a los 87 años Terence Stamp, actor de las películas de «Superman» y nominado al Oscar

17 de agosto de 2025
Con el regreso a clases incrementan los accidentes viales: Cómo elegir el seguro de auto adecuado para una mejor protección

Con el regreso a clases incrementan los accidentes viales: Cómo elegir el seguro de auto adecuado para una mejor protección

16 de agosto de 2025
Más de 50 mil Médicos Veterinarios en México cuidan la salud animal y promueven el bienestar de las personas

Más de 50 mil Médicos Veterinarios en México cuidan la salud animal y promueven el bienestar de las personas

16 de agosto de 2025

Related Posts

Con el regreso a clases incrementan los accidentes viales: Cómo elegir el seguro de auto adecuado para una mejor protección
Economía

Con el regreso a clases incrementan los accidentes viales: Cómo elegir el seguro de auto adecuado para una mejor protección

by Redacción
16 de agosto de 2025
Vinte alista inversión por 8 mil mdp en Zapopan; aportará a meta de Sheinbaum de un millón de viviendas
Economía

Vinte alista inversión por 8 mil mdp en Zapopan; aportará a meta de Sheinbaum de un millón de viviendas

by Redacción
13 de agosto de 2025
Cómo lograr que el banco apruebe tu crédito hipotecario
Economía

Cómo lograr que el banco apruebe tu crédito hipotecario

by Redacción
12 de agosto de 2025
Vinte crecerá 16.5%, pese a estancamiento económico del país
Economía

Vinte crecerá 16.5%, pese a estancamiento económico del país

by Redacción
12 de agosto de 2025
¿Buscas que te den un crédito personal? Toma en cuenta estas recomendaciones
Economía

¿Buscas que te den un crédito personal? Toma en cuenta estas recomendaciones

by EnDirecto
11 de agosto de 2025
GOBIERNO DE CALIDAD/ Sombras de la Inteligencia Artificial
Economía

GOBIERNO DE CALIDAD/ Tecnologías 2025

by Redacción
11 de agosto de 2025
Next Post
Fernando Padilla Farfán, presidente de Grupo COCEI, es galardonado por la la fundación Cáncer Warriors de México A. C. debido a su lucha contra esta enfermedad

Fernando Padilla Farfán, presidente de Grupo COCEI, es galardonado por la la fundación Cáncer Warriors de México A. C. debido a su lucha contra esta enfermedad

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar