EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

INFRAESTRUCTURA PARA EL FUTURO/ Obra pública como camino

11 de diciembre de 2023
in Economía
INFRAESTRUCTURA PARA EL FUTURO/ Obra pública como camino
SendShareTweet

Por Allan Cruz Hernández, especialista en infraestructura y políticas públicas

El desarrollo y potencialidad de un país está relacionado de manera directa con el monto de inversión y calidad de la obra pública. En la inversión presupuestal en obras públicas en el 2024 será de 888,803 millones de pesos y el 20% lo ejercerá la Iniciativa Privada.
Este año las empresas privadas generaron 147 proyectos en todo el país, sobre todo carreteras y vialidades diversas.
Según la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la inversión pública en infraestructura en México se redujo en este sexenio. Para el quinto año de gobierno de Andrés Manuel López Obrador, se proyecta que la inversión en infraestructura, como porcentaje del PIB, promedie al menos un punto porcentual menos que lo reportado en los primeros cinco años del gobierno anterior.
Aún así, se impulsan diversos proyectos y se promueve la competencia, aunque se requiere atraen jugadores internacionales con ideas innovadoras y dar cabida para nuevas firmas nacionales e internacionales.
Actualmente, México necesita invertir al menos el 5% del PIB en infraestructura, lo que representa un esfuerzo de más de 70 mil millones de pesos de inversión por año. Es necesaria para fomentar el desarrollo de manera incluyente y acercar las oportunidades a las regiones más rezagadas.
En este momento, las áreas que requieren mayor inversión son telecomunicaciones, agua y saneamiento, clínicas, hospitales, turismo y energía.
La inversión en infraestructura, en general, es un factor central para el crecimiento y el desarrollo socioeconómico de cualquier país, ya que potencia la eficiencia de la inversión privada en la economía, facilita el funcionamiento eficaz de los mercados y apoya el crecimiento equilibrado de sus distintas regiones. También es un detonante del empleo.
El gobierno de México impulsó varios proyectos de infraestructura en este sexenio como el Aeropuerto Internacional General Felipe Ángeles, Refinería Dos Bocas, Tren Maya, Tren Interurbano México-Toluca y Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.
Sabemos que mayor y mejor infraestructura genera más oportunidades de atraer inversiones productivas, generar empleo y mejorar los ingresos de las familias. Se relaciona con mayor prosperidad en las familias y, al mismo tiempo, permite sociedades más incluyentes. Esta perspectiva es la que prevalece en los planes de crecimiento gubernamental.
En este sexenio las grandes obras de infraestructura son consideradas un detonante para mejorar la calidad de vida de los habitantes al proveerlos de servicios como agua potable, electricidad, transporte y otros.
Estamos ahora a 1.2 puntos porcentuales del Producto Interno Bruto establecido en el 2019 para catapultar el desarrollo y bienestar generalizado en el país. La ruta de crecimiento ya está trazada.
TWITTER: Allan Cruz
@Allan_ECH

Tags: Allan Cruz HernándezFeaturedInfraestructura para el futuropolíticas púbicasPrincipal

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

«GUARDIANES DE LA BOHEMIA» LLEGA AL TEATRO METROPOLITAN CON DANNY FRANK, CARLOS MACIAS Y ERIC VENTURA

«GUARDIANES DE LA BOHEMIA» LLEGA AL TEATRO METROPOLITAN CON DANNY FRANK, CARLOS MACIAS Y ERIC VENTURA

23 de mayo de 2025
TAYLOR DÍAZ SE UNE A PLAYHAUS DE TOTALPLAY PARA REVOLUCIONAR LOSCONCIERTOS CON UN SILENT CONCERT EXCLUSIVO ESTE 29 DE MAYO

TAYLOR DÍAZ SE UNE A PLAYHAUS DE TOTALPLAY PARA REVOLUCIONAR LOSCONCIERTOS CON UN SILENT CONCERT EXCLUSIVO ESTE 29 DE MAYO

23 de mayo de 2025
Elecciones Venezuela 2025 ¿qué se vota este 25 de mayo?

Elecciones Venezuela 2025 ¿qué se vota este 25 de mayo?

23 de mayo de 2025
Muere el fotógrafo Sebastiao Salgado; uno de los más reconocidos en el mundo

Muere el fotógrafo Sebastiao Salgado; uno de los más reconocidos en el mundo

23 de mayo de 2025
Detienen a mando de seguridad del Cereso de Hermosillo por fuga del “Ponchis”; ¿cómo va la investigación?

Detienen a mando de seguridad del Cereso de Hermosillo por fuga del “Ponchis”; ¿cómo va la investigación?

23 de mayo de 2025

Related Posts

Insud Pharma, Laboratorios Elea, Fundación Mundo Sano y VML lanzan Health Tracker
Economía

Insud Pharma, Laboratorios Elea, Fundación Mundo Sano y VML lanzan Health Tracker

by EnDirecto
22 de mayo de 2025
¡Baja inflación de México! Se ubicó en 3.67% en primera quincena de marzo
Economía

Inflación a la alza en México: incrementa 4.22% en primera quincena de mayo 2025

by Redacción
22 de mayo de 2025
Aprueban en EE. UU. impuesto del 3.5% a remesas; va al Senado
Economía

Aprueban en EE. UU. impuesto del 3.5% a remesas; va al Senado

by Redacción
22 de mayo de 2025
Compras de pánico vs. compras inteligentes: guía para no gastar de más en el Hot Sale 2025
Economía

Compras de pánico vs. compras inteligentes: guía para no gastar de más en el Hot Sale 2025

by Redacción
19 de mayo de 2025
FILANTROPÍA/ Blindaje contra la cancelación
Economía

FILANTROPÍA/ Blindaje contra la cancelación

by Redacción
19 de mayo de 2025
GOBIERNO DE CALIDAD/ Estancamiento de la movilidad social en Europa
Economía

GOBIERNO DE CALIDAD/ Estancamiento de la movilidad social en Europa

by Redacción
19 de mayo de 2025
Please login to join discussion
Next Post
CONTEXTOS/ Globalización y neoliberalismo

CONTEXTOS/ Globalización y neoliberalismo

Follow Us

NOSOTROS

EnDirecto

Medio digital noticioso, informativo, de opinión y de análisis, cuyo objetivo esencial es ofrecer a nuestros lectores y vísitantes información oportuna, veraz y calificada.

  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar