• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Los medicamentos contra el resfriado pueden afectar tu corazón

27 de diciembre de 2023
in Salud
Los medicamentos contra el resfriado pueden afectar tu corazón

Sick woman sitting at home in blanket with hot tea suffering from fever temperature infection flu headache cold. Young person drinking tea, with seasonal virus symptoms feeling unwell

SendShareTweet

Los resfriados vienen acompañados de una serie de síntomas, que incluyen secreción o congestión nasal, estornudos, tos, dolor de garganta, dolor de cabeza, dolores corporales e incluso fiebre leve. Para aliviarlos, a menudo recurrimos a medicamentos para el resfriado: jarabes de varios ingredientes activos diseñados para tratar todos los síntomas a la vez.

Pero existen ciertos medicamentos utilizados para aliviar los síntomas del resfriado que también pueden afectar el sistema cardiovascular, y ser especialmente problemáticos para las personas que tienen problemas cardíacos subyacentes.

«Tendemos a suponer que los medicamentos de venta libre son 100% seguros pase lo que pase», comenta el Dr. Sadeer Al-Kindi, cardiólogo preventivo del Hospital Houston Methodist. «Es importante darse cuenta que los medicamentos a veces pueden ser perjudiciales para determinadas personas o en determinadas situaciones. Por ejemplo, cuando se habla de tratar los síntomas del resfriado, los descongestionantes pueden ser una amenaza para el corazón que algunas personas deberían pensarlo dos veces antes de administrárselos”.

Cómo afectan los descongestionantes al corazón

«Una nariz tapada y congestionada se conoce como rinitis, que es una inflamación dentro de la membrana interna de la nariz», dice el Dr. Al-Kindi, cardiólogo preventivo del Hospital Houston Methodist.

Esta inflamación es una parte natural del cuerpo cuando se enfrenta a un resfriado. Para que las células inmunitarias lleguen al lugar de la infección, se aumenta el flujo de sangre a la nariz. A medida que estas células inmunitarias crean sustancias que ayudan a combatir el virus, se produce una acumulación de líquido. Este aumento de presión e hinchazón provoca congestión nasal.
Es ahí donde entran los descongestionantes. La pseudoefedrina y la fenilefrina son probablemente los ejemplos más conocidos.

«La forma en que actúan estos descongestionantes es contrayendo los pequeños vasos sanguíneos de la nariz», explica el Dr. Al-Kindi. «Al comprimir los vasos, se reduce el flujo sanguíneo y la inflamación que causa la congestión, desaparece».

La realidad, sin embargo, es que estos medicamentos no sólo afectan los vasos sanguíneos de la nariz. Los descongestionantes orales, también actúan de forma sistémica y estrechan todos los vasos sanguíneos de tu cuerpo.

«Entonces, al aumentar la resistencia del flujo sanguíneo (en este caso, por tomar un medicamento que contrae los vasos sanguíneos), tu corazón se ve obligado a trabajar más», explica el Dr. Al-Kindi, cardiólogo preventivo del Hospital Houston Methodist, «el corazón tiene que trabajar más para impulsar la sangre por todo tu cuerpo».

Es por eso, que los descongestionantes pueden tener efectos radicales más allá de aliviar la congestión. Pueden aumentar la presión arterial y afectar el ritmo del corazón.
Además, es posible que algunos ni siquiera funcionen tan bien. Un panel de asesores de la FDA (por sus siglas en inglés), órgano regulatorio de alimentos y medicamentos de los Estados Unidos acaba de afirmar que la fenilefrina oral, que se utiliza hoy en día en muchos medicamentos para el resfriado, es ineficaz como descongestionante nasal.

Los descongestionantes pueden tener efectos nocivos en personas susceptibles a problemas cardíacos preexistentes

Para un corazón sano, lidiar con la contracción temporal de los vasos sanguíneos en todo el cuerpo es algo manejable siempre que se tomen descongestionantes orales según las indicaciones, en la dosis recomendada y durante no más de siete días. (Este plazo se reduce a solo un par de días si estás utilizando un descongestionante nasal).

Entonces, ¿quién no debería tomar descongestionantes?

«La precaución es para las personas que tienen un problema de salud que afecta el funcionamiento del corazón y del sistema vascular», advierte el Dr. Al-Kindi, cardiólogo preventivo del Hospital Houston Methodist.

Tomar descongestionantes es más riesgoso para personas con:
* Presión arterial alta no controlada (hipertensión)
* Una predisposición a desarrollar una arritmia (latidos cardíacos irregulares)
* Insuficiencia cardiaca
* Angina de Prinzemetal (espasmo de la arteria coronaria), también llamada angina variante

Estas afecciones cardíacas se caracterizan por problemas subyacentes con la presión arterial, el mantenimiento de un latido cardíaco normal o la capacidad de bombear sangre. Tomar un descongestionante puede hacer crecer estos problemas, aumentando potencialmente el riesgo de sufrir un ataque cardíaco, un derrame cerebral y otros eventos cardiovasculares potencialmente mortales.

La pseudoefedrina es el ejemplo mejor documentado de cómo se ha demostrado que los descongestionantes afectan negativamente al corazón. Pero los médicos anticipan efectos secundarios y complicaciones similares en los descongestionantes más nuevos que aún no se han estudiado ampliamente, como la fenilefrina y la oximetazolina, porque esta clase de medicamentos también funcionan mediante un mecanismo similar.

Es por eso que los descongestionantes y los medicamentos para síntomas múltiples del resfriado que contienen un descongestionante tienen advertencias en la etiqueta para personas con presión arterial alta y enfermedades cardíacas.

Los descongestionantes orales también pueden interactuar con ciertos medicamentos para la presión arterial, lo que los hace más o menos potentes. Dado que existen muchos tipos diferentes de medicamentos para la presión arterial y algunas personas toman más de un tipo para tratar su presión arterial alta, esta es una situación difícil de manejar en casa.

«Siempre es recomendable consultar a tu médico antes de tomar un nuevo medicamento de venta libre», recomienda el Dr. Al-Kindi. «Un especialista sabe lo que ya estás tomando y puede verificar posibles interacciones entre los medicamentos».

Formas de aliviar la congestión sin estresar a tu corazón

Si eres más vulnerable a los efectos secundarios de los descongestionantes, el Dr. Al-Kindi, cardiólogo preventivo del Hospital Houston Methodist ofrece formas alternativas de aliviar la congestión sin poner tu corazón en peligro.

«Las personas con problemas cardíacos tendrán que ser un poco más conservadoras», hace hincapié el especialista. «Afortunadamente, los remedios caseros suelen ser suficientes para ayudar a aliviar la congestión, especialmente cuando se trata de un resfriado leve que se sabe que mejorará por sí solo con el tiempo».

Las mejores alternativas para ayudarte a aliviar la congestión son:
* Usar un spray salino nasal
* Humidificar el aire, tomando una ducha caliente, por ejemplo.
* Cambia a un antihistamínico, que ayuda a aliviar la inflamación nasal de una forma diferente (aunque es más lenta).

Y una última advertencia: no siempre es obvio cuándo un medicamento de venta libre contiene un descongestionante. Esto es especialmente cierto para las opciones que son para múltiples síntomas y que combinan muchos medicamentos diferentes en una sola dosis. Por eso, lee siempre la etiqueta antes de tomar cualquier medicamento, fijándote en los ingredientes activos, las pautas de dosificación y las advertencias que puedan aplicarse en tu caso.

Los nombres de los ingredientes activos de los descongestionantes comunes para poner atención son la pseudoefedrina, fenilefrina y oximetazolina.

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

essence lleva la belleza al metaverso: lanza nueva isla de verano en Roblox y se posiciona como marca pionera en videojuegos

essence lleva la belleza al metaverso: lanza nueva isla de verano en Roblox y se posiciona como marca pionera en videojuegos

15 de agosto de 2025
Desmiente Gobierno de Tamaulipas información sobre contratos otorgados a extraditado a EU

Desmiente Gobierno de Tamaulipas información sobre contratos otorgados a extraditado a EU

15 de agosto de 2025

ERREWAY HA LLEGADO A MÉXICO PARA VESTIR A LA NOSTALGIA DE PRESENTE

15 de agosto de 2025
Dante en la Ciudad de México: cuando el rap español se convierte en catarsis que llega al Foro Indie Rocks

Dante en la Ciudad de México: cuando el rap español se convierte en catarsis que llega al Foro Indie Rocks

15 de agosto de 2025
La Sonora Dinamita hará historia encendiendo el Auditorio Nacional con su “Cumbia Sin Fronteras”

La Sonora Dinamita hará historia encendiendo el Auditorio Nacional con su “Cumbia Sin Fronteras”

15 de agosto de 2025

Related Posts

Regreso a clases saludable: Farmacias Benavides refuerza la prevención
Salud

Regreso a clases saludable: Farmacias Benavides refuerza la prevención

by Redacción
15 de agosto de 2025
Tu placer importa: hablemos del orgasmo femenino
Salud

Tu placer importa: hablemos del orgasmo femenino

by Redacción
13 de agosto de 2025
Cirugía reproductiva, una opción para lograr un embarazo de forma natural y restaurar la salud ginecológica
Salud

Cirugía reproductiva, una opción para lograr un embarazo de forma natural y restaurar la salud ginecológica

by Redacción
10 de agosto de 2025
Telefem prende las alarmas por abuso infantil y embarazos en niñas de 10 a 12 años
Salud

Telefem prende las alarmas por abuso infantil y embarazos en niñas de 10 a 12 años

by Redacción
10 de agosto de 2025
La Ola Silenciosa: Enfermedades Emergentes en Aumento
Salud

La Ola Silenciosa: Enfermedades Emergentes en Aumento

by Redacción
10 de agosto de 2025
La fragilidad en la vejez puede ser heredable; de acuerdo con una nueva investigación
Salud

La fragilidad en la vejez puede ser heredable; de acuerdo con una nueva investigación

by Redacción
5 de agosto de 2025
Next Post
Dani Flow anuncia su nuevo tour por la República Mexicana

Dani Flow anuncia su nuevo tour por la República Mexicana

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar