Fundamental, supervisión parlamentaria en cambio climático: Marcela Guerra
Desde Morena e incluso desde Movimiento Ciudadano, muchas han sido las campañas
para tratar de desprestigiar al Partido Revolucionario Institucional, (PRI). Cuántas voces no
surgieron desde esta errada y llamada cuarta transformación anunciado que el instituto
político tricolor estaba con algo más que un pie en la tumba, pronósticos que se quedaron
en el vacío porque con el caso Nuevo León, quedó más que demostrado que el “ingenuo”
Samuel García Sepúlveda, está metido en todo un brete, pero también, que ha terminado
por quedarse “como el perro de las dos tortas”. Sin embargo lo más contundente de todo
esto es que igualmente se comprobó que los que saben operar en el país, son los priístas.
Y vaya que los del Revolucionario Institucional se enfrentaron a todo el poder que tiene
esta errada y llamada cuarta transformación, que en el tema que nos ocupa, tomaron al
gobernador sin gubernatura como esquirol suyo, pero no solo lo es Samuel García; el resto
de los integrantes de Movimiento Ciudadano demostraron por estar a las ordenes de
Palacio Nacional, empezando por el líder del partido naranja, Dante Delgado.
Políticamente, han sabido operar y bien los priístas encabezados por su líder nacional,
Alejandro Moreno Cárdenas, que ha diseñado varias estrategias muy acabadas para evitar
que Morena y rémoras que la acompañan puedan concretar sus anhelos de centralizar
todo a favor del partido guinda.
La más reciente muestra de que la operación política del PRI, desde el Frente Amplio por
México funciona, es la embarazosa situación en la que se encuentra Samuel García, que
no se cansa de culpar al PRIAN, Alito Moreno y Marko Cortés, de su mala suerte y su
inexperiencia en haberle comprado “el oro y el moro” que le vendió, ni más ni menos que
el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien fue el que promovió su candidatura y
ahora que está en el hoyo, simplemente le da un palmo de narices y lo deja solo. Ya
debería de saber García Sepúlveda que ese es el modo de operar en Palacio Nacional,
teniendo como principal instrumento la traición. Y lo peor es que lo más probable que el
diputado Jorge Alvarez Maynes, se haya quedado sin chamba como flamante coordinador
de la campaña del inexperto gobernador sin gubernatura.
No debe extrañar entonces que Movimiento Ciudadano intente valerse de alguna otra
artimaña, para tratar de ganar terreno a nivel nacional, pero lo más probable es que
tampoco les funcionará, por lo que hay que preguntarse si Dante Delgado podría echar
mano de una carta final y ser él quien ocupe la candidatura del partido naranja.
En otro tema no menos importante, Marcela Guerra Castillo, presidenta de la Mesa
Directiva de la Cámara de Diputados, afirmó que el cambio climático representa una
amenaza global y un desafío de política pública, por lo que los Parlamentos están
obligados a construir marcos regulatorios que permitan acciones en áreas estratégicas
para la sostenibilidad, hasta lograr la eliminación gradual de los combustibles fósiles, en
un plazo adecuado, y de este modo evitar que el mundo aumente 1.5 grados centígrados
por encima de las temperaturas preindustriales. Al hacer el anuncio de su participación en
la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio
Climático (COP 28), en los Emiratos Árabes Unidos, la diputada Guerra Castillo destacó que
en este encuentro se analizarán las estrategias que fortalezcan la participación
parlamentaria y los marcos legislativos, para que las naciones se comprometan con más
proyectos de energías renovables y evitar el colapso climático.
Asimismo, la legisladora tricolor subrayó que “debe haber un compromiso para atender el
cambio climático, porque no es posible que las naciones de América Latina y el Caribe, que
apenas son responsables del 10 por ciento de las emisiones mundiales de dióxido de
carbono (CO2), según la Cepal, sí sufran de forma dramática el impacto del cambio
climático, como recién se pudo apreciar en Guerrero con el huracán “Otis” que afectó la
vida de más de un millón de personas y que, según cifras oficiales, dejó al menos 50
muertos y 30 desaparecidos, con un costo estimado en 16 mil millones de dólares, de
acuerdo con la agencia calificadora Fitch Ratings.
Recordó que “México demostró desde 2016, cuando firmó el Acuerdo de París, su
liderazgo en el combate al Cambio Climático, al ser de los primeros países en ratificar
dicho convenio que fijó metas definidas, ahora “la supervisión parlamentaria jugará un
papel fundamental para impulsar la implementación efectiva de este Acuerdo, más allá de
la COP28, a fin de desarrollar planes ambiciosos e integrales que aborden la urgencia
climática, al tiempo que promuevan el desarrollo socioeconómico y el bienestar de la
población”.
MUNICIONES
*** De lo más comentado en la reciente inauguración del Aeropuerto de Tulum, está,
primero, que cuando la gobernadora Mara Lezama, vestida con traje tradicional, acudió
para ser la primera en recibir al presidente López Obrador, acompañado por su esposa,
Beatriz Gutiérrez, se inclino en señal de total y absoluta sumisión y, cuál sería su sorpresa
que el presidente ni caso le hizo; bueno, ni siquiera la volteó a ver y se ocupó más en
tomar la mano de su esposa, pero la mandataria estatal persistió, hasta que logró tomarse
una foto que de inmediato subió a las “exbenditas redes sociales”, con su jefe, que posó
de mala manera y a regañadientes. Por otro lado, no dejó de sorprender que al flamante
secretario de Turismo, Miguel Torruco Marquéz, en ese mismo evento, lo dejaron muy,
pero muy relegado. Jamás le dieron el uso de la palabra y lo sentaron en el presídium
alejado de López Obrador, nada más por no dejar y desde luego, el titular de la Sectur,
sintió el rigor.
*** Al presentar su Segundo Informe Legislativo, la diputada priísta Paloma Sánchez,
afirmó que, como un estado lleno de mujeres y hombres trabajadores que sostienen a
México con su esfuerzo, Sinaloa merece más y, por eso, desde el Congreso de la Unión, ha
puesto a las y los sinaloenses primero. En la sede del Comité Directivo Estatal (CDE) del
tricolor, aseguró que nunca se ha callado para exigir un mejor presupuesto, apoyos para
las madres buscadoras, seguridad, recursos para el campo y la pesca, respeto a la
Universidad Autónoma de Sinaloa y protección para las mujeres del estado.
*** Y cuánta razón tiene la diputada Paloma Sánchez cuando dice aquello de que Sinaloa
merece más. Efectivamente, merecería algo más que un gobernador tan limitado como lo
ha demostrado ser Rubén Rocha Moya, que en su más reciente ocurrencia se lava las
manos y dice que es competencia federal el control del Cartel de Sinaloa. “El tema de
cártel es el tema de narcotráfico, ese es asunto federal, no es asunto nuestro".
[email protected]