• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Inversión de 5,400 mdp impulsa el reciclaje de residuos plásticos en México

1 de diciembre de 2023
in Economía, Portada
Inversión de 5,400 mdp impulsa el reciclaje de residuos plásticos en México
SendShareTweet

Más de 5,400 millones de pesos (mdp) se han destinado en los últimos cuatro años a proyectos de infraestructura enfocados en aumentar la capacidad de reciclaje de residuos plásticos en México, se informó durante la presentación del cuarto informe de avances relacionado al Acuerdo Nacional para la Nueva Economía del Plástico en México ante el Senado de la República.

Aldimir Torres, presidente de la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC), destacó la inversión en infraestructura como un logro significativo. Además, mencionó que se destinaron 130 millones de pesos a proyectos de responsabilidad social, los cuales beneficiaron a más de 50 mil personas acopiadoras.

También se llevaron a cabo campañas de educación ambiental que lograron más de 1,300 millones de impactos durante el mismo periodo.

Durante el evento realizado el 30 de noviembre, se resaltaron los avances en el cumplimiento de las metas ambiciosas establecidas para los años 2025 y 2030. Se enfatizó que la industria del reciclaje y toda su cadena de valor están progresando hacia la consecución de estos objetivos.

El presidente de la ANIPAC expresó su satisfacción por la presentación del cuarto informe, considerándolo como evidencia tangible de los compromisos asumidos por la industria del plástico, destacando la colaboración entre la industria, la sociedad y el gobierno en la resolución de problemas.

El Acuerdo fue firmado a finales del 2019 por diversas empresas, asociaciones civiles y académicos en el Senado de la República. Actualmente participan 80 empresas que representan cerca del 53% del mercado de envases y empaques en México.

Este es un esfuerzo voluntario de la industria firmado con un órgano legislativo a nivel nacional, se busca eliminar los plásticos de un solo uso o problemáticos, e incrementar el reciclaje y circularidad de los plásticos aprovechables.

En su intervención Raúl Bolaños-Cacho Cué, presidente de la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático del Senado de la República, detalló que para lograr un impacto positivo en el largo plazo, es imprescindible consolidar el Acuerdo como un proyecto que siga impulsando alianzas, más allá de los períodos sexenales.

La industria, asociaciones civiles y académicos que participaron, reconocen la gran labor del Senado de la República para fortalecer este compromiso y -de acuerdo a lo establecido-cada año se presenta un reporte que expone los avances alcanzados.

En este año, las 80 empresas firmantes del Acuerdo reportaron que, a través de sus acciones, aportan el 46% de la tasa de recuperación del PET a nivel nacional, la cual alcanzó un 60% (6 de cada 10 envases), ubicando a nuestro país como líder en todo el Continente Americano, con un incremento sostenido durante los últimos 4 años. Asimismo, el compromiso es recuperar el 70% de los envases de PET para 2025, y el 80% para 2030.

Actualmente, ya se recupera en promedio el 37% de todos los demás plásticos, superando la meta para 2025, la cual refiere recuperar en promedio el 30% de los demás plásticos, y para el 2030, el 45%.

Se logró también un incremento del 18% (en 2022) al 20% (en 2023), en el contenido promedio de material reciclado, alcanzando anticipadamente la meta para el 2025. El compromiso es que para dicho año el contenido sea de 20% de material reciclado en envases y empaques y del 30% para el año 2030.

En este año también se registra que el 76% de los empaques y envases son ya reciclables, compostables o reutilizables, la meta al 2030 es que el 100% de los empaques y envases sean reciclables, compostables o reutilizables.

Otro logró fue en 2022 que se alcanzó la meta de la eliminación de microplásticos añadidos intencionalmente, lográndose antes de que la Unión Europea lo estableciera en su legislación en octubre de 2023. También se destacó la eliminación de 60 mil toneladas anuales de plásticos innecesarios, lo que suma más de 200 mil toneladas en los últimos 4 años.

El Acuerdo Nacional para la Nueva Economía del Plástico en México sustenta la importancia de caminar hacia la nueva Economía Circular, la cual permite mantener el valor de los materiales durante el mayor tiempo posible, al ser aprovechados para fabricar nuevos productos.

Tags: FeaturedPrincipal

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo de Pegasus, apenas un leve manotazo sobre Peña Nieto

8 de julio de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo de Pegasus, apenas un leve manotazo sobre Peña Nieto

8 de julio de 2025

A RETAGUARDIA: Alito Moreno sigue sacando a Morena sus “trapitos al sol” aunque sea en lluvias

8 de julio de 2025

INDICADOR POLITICO: El séptimo círculo: dependencia geopolítica de paraguas de EU

8 de julio de 2025
PABLO DE ANTUÑANO SUMA 10 SELECCIONES OFICIALES EN LA TEMPORADA DE FESTIVALES INTERNACIONALES DE CINE  2025

PABLO DE ANTUÑANO SUMA 10 SELECCIONES OFICIALES EN LA TEMPORADA DE FESTIVALES INTERNACIONALES DE CINE  2025

7 de julio de 2025

Related Posts

Grupo Grisi se suma Reciclatón 2025 para lograr la recolección de más 200 toneladas de residuos reciclables
Economía

Grupo Grisi se suma Reciclatón 2025 para lograr la recolección de más 200 toneladas de residuos reciclables

by EnDirecto
7 de julio de 2025
Paradojas del consumo
Economía

Paradojas del consumo

by Redacción
7 de julio de 2025
FILANTROPÍA/ OSC contra la discriminación
Economía

FILANTROPÍA/ Escapatorias contra los aranceles

by Redacción
7 de julio de 2025
GOBIERNO DE CALIDAD/ ¡Ya está aquí la IA multimodal!
Economía

GOBIERNO DE CALIDAD/ ¡Ya está aquí la IA multimodal!

by Redacción
7 de julio de 2025
Reloj Inteligente de Alertamiento Temprano brinda respuesta inmediata ante emergencias, Seguritech
Economía

Reloj Inteligente de Alertamiento Temprano brinda respuesta inmediata ante emergencias, Seguritech

by Redacción
4 de julio de 2025
Comienza reducción de carriles en la autopista México – Querétaro por obras
CDMX

Comienza reducción de carriles en la autopista México – Querétaro por obras

by Redacción
4 de julio de 2025
Next Post
Agradece AMLO a Hamás e Israel por liberación de mexicana, Ilana Gritzewsky

Agradece AMLO a Hamás e Israel por liberación de mexicana, Ilana Gritzewsky

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar