Hamás liberó esta viernes a los primeros 24 rehenes en manos del grupo islamista palestino, 13 israelíes —dos de ellas con nacionalidad argentina— y 10 tailandeses y un filipino, esto con la mediación de Qatar y Egipto, que han fungido como entes para ambos bandos en el conflicto y fueron recibidos por la Cruz Roja Internacional. Se espera que Israel reciba en lo que resta del día la siguiente lista de rehenes que serán liberados este sábado, que comprenden de diversas nacionalidades.
De acuerdo con el canal israelí Keshet 12, al menos 12 de los 13 rehenes israelíes que fueron liberados durante la tarde (tiempo local) son del Kibutz de Nir Oz, principalmente mujeres y niños. Un total de 75 personas fueron secuestradas ahí el pasado 7 de octubre, 13 de ellos eran niños. Las auoridades israelíes publicaron la lista de nombres.
Hannah Katzir
Margalit Mozes
Yafa Ader
Hannah Perry
Adina Moshe
Danielle Aloni y Emilia Aloni (con nacionalidad argentina)
Ruthi Mondar, Keren Mondar y Ohad Mondar
Aviv Katz, Raz Katz y Doron Katz
La frontera de Rafah entre Egipto y Gaza fue el escenario para recibir a los rehenes liberados, en preparación para su traslado al lado israelí, como lo había dicho en un comunicado el jefe del servicio de información egipcio, Diaa Rashwan. El convoy de la Cruz Roja que entró en el cruce fronterizo de Rafah entre Gaza y Egipto contenía al menos cuatro vehículos, cada uno con hasta seis personas sentadas en la parte trasera.