EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Alberto Sentíes Palacio: Financiamiento aliado del nearshoring

16 de noviembre de 2023
in Economía
Alberto Sentíes Palacio: Financiamiento aliado del nearshoring

México podría incremente su producto interno bruto (PIB) hasta 2.5% gracias al nearshoring

SendShareTweet

Alberto Sentíes Palacio, asesor en materia financiera, pone en relieve el papel del financiamiento como factor clave en el proceso de relocalización de empresas conocido como nearshoring que se está dando en nuestro país. Con más de 25 años de experiencia en la gestión de créditos para proyectos productivos, Alberto Sentíes Palacio hace algunas reflexiones sobre esta gran oportunidad para México.

“El sector financiero tiene un gran papel por cumplir en esta etapa de inversión que vive el país. Empresas de otros continentes analizan las oportunidades que existen en México, que en su mayoría están relacionadas con las facilidades que otorgan los diferentes acuerdos comerciales que tiene nuestro país con Estados Unidos”, destacó Alberto Sentíes Palacio.

Según el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el nearshoring podría representar en el corto y mediano plazo unos 35,300 millones de nuevas exportaciones para México, convirtiéndolo en el gran beneficiario de los cambios que está registrando el comercio internacional.

Alberto Sentíes Palacio resalta que los sectores más activos en la captación de inversiones al amparo del nearshoring son principalmente el de la logística, los parques industriales, el transporte y la construcción. Asimismo, las industrias que están llegando a México, producto de este fenómeno son principalmente la  automotriz, de componentes, manufactura y agronegocios, entre otras.

“El financiamiento es fundamental no solo para las empresas que están llegando a México, hay algunas que ya están aquí y están ampliando sus actividades, se están mudando de ciudad, modificando o incorporando variaciones a sus productos para satisfacer nuevas solicitudes de sus clientes”, comentó Alberto Sentíes Palacio.

En este contexto, Alberto Sentíes Palacio enumera algunas de las necesidades en materia financiera que estas empresas están requiriendo al instalarse en nuestro país.

1.-Conectividad internacional que facilite su operación bancaria, dado que son empresas que tienen ya un historial crediticio en sus países de origen.

2.-Asesoría en procesos relacionados con la apertura de sus cuentas bancarias, activación de su banca en línea y operación con diferentes divisas y tipo de cambio, servicios de nómina, etcétera.

3.- Herramientas de financiamiento como el factoraje para pagar a proveedores a mejores plazos y tasas de interés competitivas. Al tener liquidez, las empresas pueden negociar mejores precios y condiciones.

El aumento de la construcción de parques industriales subió un 186% debido al nearshoring.

 “Esta llegada de empresas a nuestro país  está acelerando la necesidad de infraestructura básica. Como por ejemplo el desarrollo de parques industriales, suministro de energía, servicios de construcción, almacenamiento, producción y distribución de hidrocarburos, desarrollo de carreteras y otro tipo de servicios básicos. Incluso esto puede ayudar a descentralizar las industrias de las grandes ciudades a medida que el crecimiento se extienda a otras zonas del país”, apuntó Alberto Sentíes Palacio.

AUMENTAN SOLICITUDES DE CRÉDITO POR NEARSHORING

El Banco de México informó recientemente que los bancos reportaron un aumento considerable en la demanda de crédito de las empresas grandes en los últimos 12 meses. El experto en financiamiento Alberto Sentíes Palacio, destaca que esta situación se debe principalmente a factores relacionados con la relocalización de la producción de empresas, lo que se conoce como nearshoring.

“La relocalización influirá en una mayor demanda de crédito de las medianos y pequeñas compañías no financieras en los próximos 5 años, principalmente entre las empresas manufacturares”, afirmó Alberto Sentíes Palacio.

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

En México, sólo 1 de cada 10 puestos de empleo formal está ocupado por una mamá trabajador

En México, sólo 1 de cada 10 puestos de empleo formal está ocupado por una mamá trabajador

10 de mayo de 2025
Detienen a Ricardo «N», pareja de Lupita TikTok, mientras su hija sigue hospitalizada

Detienen a Ricardo «N», pareja de Lupita TikTok, mientras su hija sigue hospitalizada

10 de mayo de 2025
Cuidemos a las mamás no solo el 10 de mayo: Sheinbaum

Cuidemos a las mamás no solo el 10 de mayo: Sheinbaum

10 de mayo de 2025
Cuidemos a las mamás no solo el 10 de mayo: Sheinbaum

Cuidemos a las mamás no solo el 10 de mayo: Sheinbaum

10 de mayo de 2025
Papa León XIV visita la tumba de Francisco en basílica de Roma

Papa León XIV visita la tumba de Francisco en basílica de Roma

10 de mayo de 2025

Related Posts

¡Atención! Profeco lanza operativo por el 10 de mayo: revisará estos negocios
Economía

¡Atención! Profeco lanza operativo por el 10 de mayo: revisará estos negocios

by Redacción
10 de mayo de 2025
Funcionarios de EE. UU. y China negocian en Suiza; buscan bajar la tensión a la guerra comercial
Economía

Funcionarios de EE. UU. y China negocian en Suiza; buscan bajar la tensión a la guerra comercial

by Redacción
10 de mayo de 2025
Se vende el Dólar en 20.33 en bancos de la CDMX
Economía

Hoy se vende el Dólar en 19.56 pesos

by Redacción
9 de mayo de 2025
Invertir en agua descentralizada: una vía real para la sostenibilidad hídrica
Economía

Invertir en agua descentralizada: una vía real para la sostenibilidad hídrica

by Redacción
6 de mayo de 2025
CONTEXTOS/ Capacitación tecnológica, la de mayor demanda
Economía

CONTEXTOS/ Capacitación tecnológica, la de mayor demanda

by Redacción
5 de mayo de 2025
FILANTROPÍA/ Ley Silla en México
Economía

FILANTROPÍA/ Ley Silla en México

by Redacción
5 de mayo de 2025
Please login to join discussion
Next Post
Dime tu rutina y te diré cuál es el mejor celular para estrenar

Dime tu rutina y te diré cuál es el mejor celular para estrenar

Follow Us

NOSOTROS

EnDirecto

Medio digital noticioso, informativo, de opinión y de análisis, cuyo objetivo esencial es ofrecer a nuestros lectores y vísitantes información oportuna, veraz y calificada.

  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar