• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

La industria porcícola de México garantiza su prestigio y sólida competencia mundial

9 de noviembre de 2023
in Nacional
La industria porcícola de México garantiza su prestigio y sólida competencia mundial
SendShareTweet

Empresas porcinas mexicanas son rentables, competitivas y están cada día más a la vanguardia en los procesos de producción.

La Industria porcina de México en el mundo de la competitividad, ha dado un gran salto en la evolución, requiriendo un cambio de estrategias, permanente combate a los rezagos, innovándose tecnológica, digital y su gestión empresarial, como empresas sostenibles, que se convierten en un factor clave de éxito y prestigio para estar en los primeros niveles del mercado mundial.

Las empresas porcinas mexicanas no solo por normatividades se han visto obligadas a establecer nuevas estrategias; sino también por su visión humanista, bienestar y ambiental; han permitido adaptarse a incorporar cambios y mejoras que le van permitiendo ser más eficientes y productivas en los procesos, más competitivas y rentables, al mismo tiempo que se reducen costos, mejora calidad, satisfacción de los clientes y su gran contribución a la economía y desarrollo.

Establecen planes integrales de infraestructura de producción para el presente y futuro; una Estrategia Empresarial Agroindustrial” sobre la cual van operando en la búsqueda de lograr el crecimiento y sostenimiento de la empresa en su mercado de competencia nacional y a nivel mundial.

Con orden y progreso sistemáticamente fijan sus metas, parámetros económico-productivos e indicadores de negocio que son factores claves de éxito en una empresa agroindustrial y sus vínculos con la sociedad; logrando la armonía y participación.

Importantes para fincar las bases para la competitividad, con el Sistema modernos de producción; adecuada Infraestructura; innovadores Sistemas y procesos, la evaluación y proyección de comercialización, las ventas, la capacitación y formación de un gran equipo humano.

Esa es la gran importancia de la porcicultura en México y todo el mundo, la exigencia de la calidad e innovadores procesos de producción para la competitividad; son sustento de muchas familias tanto a nivel de traspatio como de pequeños, medianos y grandes corporativos de producción porcina. Una gran contribución nutritiva para la alimentación de la humanidad. Es de importancia económica para el hombre, miles de familias, grandes poblaciones y comunidades.

La industria porcina en el mundo tiene una importante participación en la economía, es una de las principales actividades económicas del subsector pecuario y en las últimas dos décadas, la porcicultura mexicana ha enfrentado cambios significativos en el entorno económico en el cual se ha venido desenvolviendo, motivando variaciones en ritmos de un mayor crecimiento de la producción.

Actualmente el consumo de carne de cerdo ocupa el tercer lugar en importancia en la producción de carnes en México y representa la actividad productiva con mayor captación de la producción de granos forrajeros.

La población mexicana consume anualmente más de 22 millones de cerdos, de los cuales, ocho se adquieren en el extranjero.

La competencia de la porcicultura nacional con los mercados externos, tanto con importaciones como con exportaciones de carne, ha enfrentado a los porcicultores mexicanos a los precios internacionales, lo que ha exigido que las empresas tecnológicamente se han equipado y son más eficientes y con mayores niveles de escala de operación para ser rentables y competir con porcicultores de todo el mundo; logrando resultados y grandes dividendos.

Los principales estados productores de carne de cerdo en canal son Jalisco, Sonora, Puebla, Guanajuato, Veracruz y Yucatán, van cumpliendo la expectativa de tener el perfil gerencial o liderazgo que ahora necesitan las empresas modernas porcinas; teniendo grandes logros en los negocios agropecuarios en un mundo globalizado.

Con habilidades, pensamiento creativo e innovador, liderazgo, sentido humano, enfoque integrador con visión de oportunidades de negocio que van incorporando el ingrediente económico – productivo y estableciendo estrategias que generen productividad, competitividad y rentabilidad para la empresa. Ante el reto de adaptarse y encontrar áreas de oportunidad que les permitan ser más competitivas, en los mercados regionales y globales.

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

La diosa neozelandesa estrella del pop que transformó el género, Lorde, fija su nueva cita en nuestro país

La diosa neozelandesa estrella del pop que transformó el género, Lorde, fija su nueva cita en nuestro país

28 de octubre de 2025
Alex Fernández conquista el primer lugar en Monitor Latino con “Loco por volverte a ver”

Alex Fernández conquista el primer lugar en Monitor Latino con “Loco por volverte a ver”

28 de octubre de 2025
Aline Dávila, la regidora que engaña a los ciudadanos y al SAT

Donaciones ciudadanas se usan a favor de MORENA en Tlalnepantla

28 de octubre de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

TRAS LA PUERTA DEL PODER: AMLO, ¿corrupto o no?… todo un caso entre la verdad y lo verosímil

27 de octubre de 2025

LA RETAGUARDIA: García Harfuch sigue con bonos altos; en Diputados, descarta atentado

27 de octubre de 2025

Related Posts

Aline Dávila, la regidora que engaña a los ciudadanos y al SAT
Nacional

Donaciones ciudadanas se usan a favor de MORENA en Tlalnepantla

by Redacción
28 de octubre de 2025
XII Coloquio de Lingüística Computacional, en cuyo marco el Grupo de Ingeniería Lingüística de la UNAM (GIL-UNAM) presentará el proyecto Diccionarios Digitales Parlantes de Lenguas Indígenas
Nacional

XII Coloquio de Lingüística Computacional, en cuyo marco el Grupo de Ingeniería Lingüística de la UNAM (GIL-UNAM) presentará el proyecto Diccionarios Digitales Parlantes de Lenguas Indígenas

by Redacción
20 de octubre de 2025
FOCUS GROUP/ La Casa Blanca desde Nueva Orleans
Nacional

FOCUS GROUP/ La Casa Blanca desde Nueva Orleans

by Redacción
20 de octubre de 2025
Omar Alcántara posiciona México en foros internacionales
Nacional

Omar Alcántara posiciona México en foros internacionales

by Redacción
15 de octubre de 2025
Revisión del T-MEC avanza de forma coordinada, sentencia Ebrard
Nacional

Revisión del T-MEC avanza de forma coordinada, sentencia Ebrard

by Redacción
14 de octubre de 2025
No hay ‘certeza’ de entrega de ayudas por parte del crimen a afectados por lluvias: Sheinbaum
Nacional

No hay ‘certeza’ de entrega de ayudas por parte del crimen a afectados por lluvias: Sheinbaum

by Redacción
14 de octubre de 2025
Next Post
INEstablilidad electoral

Corte y confección

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar