• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Depresión y Ansiedad pueden limitar el combate de la Obesidad

30 de octubre de 2023
in Salud
Depresión y Ansiedad pueden limitar el combate de la Obesidad
SendShareTweet

Las consecuencias físicas de la obesidad son bien conocidas por la población, como la diabetes tipo 2, los problemas cardiovasculares, la osteoartritis y algunos tipos de cáncer. Sin embargo, hay desconocimiento respecto al exceso de peso y su impacto en la salud mental y emocional, donde se estima que entre el 30% y 60% de los mexicanos que viven con obesidad presenta depresión, ansiedad, baja autoestima o alteraciones de la conducta alimentaria, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud.

La obesidad es un grave problema de salud pública que actualmente afecta a más de 100 millones de personas en el mundo, con un crecimiento exponencial estimado de 1900 millones de personas para el año 2035, de acuerdo con la Federación Mundial de Obesidad.[ii] En México 75% de la población adulta presenta sobrepeso u obesidad refiere la ENSANUT 2018-19.

Las personas que viven con obesidad a menudo luchan con problemas relacionados con su salud mental, estado de ánimo y autoestima, por lo que es fundamental ofrecer apoyo psicológico que ayude a prevenir y/o mejorar su estado emocional y lo impulse hacia el objetivo de lograr un peso óptimo, expresó el Dr. Hernán Maydón González, especialista en cirugía de obesidad y metabólica de la Clínica Bariatrika del Hospital Ángeles del Pedregal y Acoxpa.

Perder peso no es tan simple como comer menos o moverse más. Existen factores biológicos, culturales y psicológicos complejos que impactan el estilo de vida y en consecuencia en el peso, incluso en algunas personas las emociones pueden influir en el consumo excesivo de alimentos altos en calorías para tener una sensación de bienestar.

“Lograr una reducción de peso exitosa y sostenida requiere de construir un estilo de vida saludable que promueva el bienestar físico y emocional, a través de un programa que incorpore una estrategia médica, orientación nutricional, apoyo psicológico y herramientas digitales que ayuden al paciente a adoptar hábitos de vida saludables que lo lleven al control y mantenimiento de su peso corporal, y a transformar su salud física y mental”, expuso el Dr. Maydón González, cirujano bariatra certificado por el Colegio Mexicano de Cirugía para la Obesidad y Enfermedades Metabólicas.

El cirujano bariatra destacó que una de las estrategias para combatir el sobrepeso y la obesidad que ha sido probada en más de 100 mil pacientes en México y el mundo, es el Programa Allurion, un revolucionario modelo integral 360º de pérdida de peso, que combina el uso del balón gástrico ingerible – el cual no requiere cirugía, ni endoscopia, ni anestesia- junto con un programa de estilo de vida saludable, el cual ofrece seguimiento médico, psicológico y nutricional personalizado, con apoyo de herramientas tecnológicas y digitales apoyadas por Inteligencia Artificial. Este programa logra una reducción promedio del 10% al 15% del peso corporal total en aproximadamente 6 meses, así como prolongar el control del peso a largo plazo.

“El Balón Allurion puede hacer que el camino hacia la pérdida de peso y el bienestar sea más sencillo ya que, al ocupar más de la mitad del espacio del estómago, brinda una sensación de saciedad más rápido y durante más tiempo, lo que reduce el tamaño de las porciones, el apetito y ayuda a controlar los antojos. El uso del balón junto con el apoyo multidisciplinario y tecnológico contribuye en aliviar la carga mental de la pérdida de peso y a afrontar mejor los desencadenantes emocionales de la alimentación”, agregó.

A través del coaching (soporte clínico y la App) que ofrece el Programa Allurion además de brindar seguimiento y guía constante para alcanzar el peso óptimo, también ayuda a promover la salud mental y la relación emocional que se tiene con la comida.

Algunos de los cambios mentales que se logran en el paciente con el Programa Allurion son:

· Valorar la fuerza interior sobre la apariencia física, para un mejor aprecio de sus cualidades.

· Ver la comida como un combustible saludable para su cuerpo, en lugar de una recompensa o un placer culpable.

· Apreciar y valorar su cuerpo de manera integral, en lugar de sólo apreciarlo por su apariencia física.

· Aprender a cuidar su cuerpo a través de ejercicio, bienestar mental y una mente positiva.

Los pensamientos y emociones son una parte poderosa que impulsa los comportamientos y acciones todos los días. Si se transforman los pensamientos negativos en afirmaciones positivas, hay más posibilidades de alcanzar el éxito en el manejo del peso, concluyó el Dr. Hernán Maydón.

 

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

17 de noviembre de 2025

LA RETAGUARDIA: Cesar Cravioto y sus acusaciones; bloque negro nunca aparece en movilizaciones del oficialismo

17 de noviembre de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Coparmex ve crisis social y empresarial por delincuencia creciente

17 de noviembre de 2025
Guardián Inteligente refuerza la seguridad en el Palenque de la Feria Internacional Ganadera de Querétaro

Guardián Inteligente refuerza la seguridad en el Palenque de la Feria Internacional Ganadera de Querétaro

17 de noviembre de 2025
Feria Ganadera de Querétaro implementa sistema Guardián Inteligente

Feria Ganadera de Querétaro implementa sistema Guardián Inteligente

17 de noviembre de 2025

Related Posts

México podría reducir en 6% la obesidad para 2030, considera experto
Salud

5 mitos sobre el manejo del peso y la obesidad

by Redacción
12 de noviembre de 2025
Bailar para cuidar el corazón y los riñones: celebran el “Danzón por la Diabetes”
Salud

Bailar para cuidar el corazón y los riñones: celebran el “Danzón por la Diabetes”

by Redacción
10 de noviembre de 2025
Violencia sexual y coerción reproductiva afectan a mujeres mexicanas
Salud

Violencia sexual y coerción reproductiva afectan a mujeres mexicanas

by Redacción
10 de noviembre de 2025
Mujeres no conocen su reserva ovárica, la cual disminuye con la edad y reduce las posibilidades de ser madre
Nacional

Mujeres no conocen su reserva ovárica, la cual disminuye con la edad y reduce las posibilidades de ser madre

by Redacción
10 de noviembre de 2025
Mitos sobre la menstruación que debemos dejar atrás
Salud

Mitos sobre la menstruación que debemos dejar atrás

by Redacción
9 de noviembre de 2025
Mitos sobre la menstruación que debemos dejar atrás
Salud

Mitos sobre la menstruación que debemos dejar atrás

by Redacción
9 de noviembre de 2025
Next Post
Elevan a 45 muertos y 47 desaparecidos por ‘Otis’ en Acapulco

Elevan a 45 muertos y 47 desaparecidos por ‘Otis’ en Acapulco

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar