EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Concluye en San Lázaro ciclo de conferencias sobre Turquía, con la disertación “La historia detrás de Estambul”

22 de octubre de 2023
in Política, Portada
Concluye en San Lázaro ciclo de conferencias sobre Turquía, con la disertación “La historia detrás de Estambul”
SendShareTweet

La Secretaría General y el Espacio Cultural San Lázaro de la Cámara de Diputados concluyeron el ciclo de conferencias sobre Turquía, con la disertación “La historia detrás de Estambul. Antes y Después”, ciudad turca convertida en el centro histórico, cultural y económico del país, cuya ubicación geográfica une a Europa y Asia.

En el marco del programa “El mundo en San Lázaro”, esta conferencia fue la quinta relativa a la historia turca y el imperio otomano que ha signado la historia universal y la geopolítica del mundo.

En su mensaje de bienvenida, Graciela Báez Ricárdez, Secretaria General de la Cámara de Diputados, apuntó que este ciclo de conferencias es una oportunidad única que tenemos para conocer en español, de una persona originaria de Turquía, el devenir del imperio otomano, cuya importancia sigue existiendo en la recomposición del mundo.

Es relevante para todos los que estamos en la Cámara de Diputados, a fin de tener mayor conocimiento de las grandes culturas que forjan nuestro tiempo, subrayó.

Destacó la importancia de cerrar este ciclo de conferencias, en virtud del interés mostrado por las y los ciudadanos en estas actividades que ha organizado el Espacio Cultural San Lázaro, en conjunción con el Instituto de Cultura de la embajada de Turquía en México. Hizo votos por que se repitan las disertaciones, en función del éxito logrado.

El director general del Espacio Cultural San Lázaro, Ismael Carvallo Robledo, comentó que con este ciclo de conferencias se inicia una serie de reflexiones de carácter histórico y filosófico, que es uno de los objetivos que persigue el Espacio Cultural, como lo es la interpretación de los procesos políticos. Reconoció el apoyo de la embajada de Turquía en México.

Aseguró que el Espacio Cultural continuará con este tipo de análisis, que tiene como propósito revisar la historia universal para comprender las historias nacionales, como una noción política contemporánea, en el marco de la reflexión filosófica e histórica.

Participación de los diplomáticos turcos

Aytunç Menevşe, jefe adjunto de misión, en representación de la embajada de Turquía en México, resaltó que esta serie de conferencias organizadas en conjunción con la Cámara de Diputados y el Centro Cultural de la embajada turca, conmemoran el Centenario de la Proclamación de la República de Turquía, a celebrarse el 29 de octubre.

Refirió el viaje histórico muy profundo presentado en las disertaciones con información valiosa e interesante, enriquecidas con anécdotas exclusivas sobre la llegada de los turcos de Asia central a Anatolia, sus primeras estructuras estatales en el periodo de fundación del imperio otomano hasta la conquista de Estambul, que es uno de los pasajes más importantes de la historia mundial.

Salih Gültekin, director del Centro Cultural de la República de Turquía Yunes Emre, de la sede diplomática en nuestro país, expresó el compromiso de la institución para seguir siendo un puente entre las ricas culturas de México y su nación.

Subrayó que la cultura y el arte son elementos fundamentales para acercar a las sociedades, y con ese objetivo llevamos a cabo nuestras actividades, convencidos de que somos una parte esencial en el acercamiento entre culturas.

Nos complace ver el enorme interés que ha generado el ciclo de conferencias que concluimos relativo a Turquía, lo cual nos hace sentir que estamos realizando un trabajo significativo y correcto. Expresó su agradecimiento a quienes han contribuido en este esfuerzo.

El profesor Mehmet Necati Kutlu, catedrático de la Universidad de Ankara, reseñó la maniobra épica que coronó la toma de Estambul por parte de las tropas de Mehmet II o Fatih “El conquistador”, joven príncipe que logró esta relevante ciudad que cambió el rumbo en su época y está impactando hasta nuestros días.

La conquista e historia de Estambul es significativa por su situación geográfica e importancia política, comercial, económica y cultural, anticipada por el profeta Mahoma; fue un acontecimiento que impactó a la sociedad europea de la época y se considera el final de la Edad Media, explicó.

Consideró que si el mundo se reuniera en un solo país su capital sería Estambul, al resaltar su ubicación geográfica, porque Europa y Asia se unen en un esplendor marítimo de gran belleza.

Refirió que Turquía fue un país creado como República cuando termina el imperio, cuyo centenario está por conmemorarse en este año. Aclaró que su país no tiene una fecha de independencia, siempre fue independiente, pero se transformó de imperio de 600 años a una República, después de la Primera Guerra Mundial.

La nueva estructura se formó con el parlamento, el cual es anterior a la República, es un caso muy peculiar porque el imperio otomano pierde la Primera Guerra y al final con la tregua, el parlamento de Estambul, que era una monarquía parlamentaria, se disuelve por las presiones de los países que ganaron dicha guerra.

Sin embargo, dijo, la estructura republicana en Ankara se reabre en 1920 y la República se declara en 1923. De facto es República, pero quien toma las decisiones es el parlamento; por eso respetamos mucho a todos los parlamentos, precisó.

Al cierre de este ciclo de conferencias, asistieron la presidenta de la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos, diputada Irma Juan Carlos (Morena) y el titular del Grupo de Amistad México-República de Turquía, diputado Alfredo Aurelio González Cruz (Morena), así como integrantes de la sede diplomática de esa nación en nuestro país, entre los que destacan Fatih Abdi Çetin, director de la Agencia Turca de Cooperación y Coordinación, y Muhammed Ağaoğlu, Agregado de Defensa de la embajada de Turquía en México.

Tags: FeaturedPrincipal

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Banda musical denuncia emboscada y sufre robo de instrumentos en Texcoco

Banda musical denuncia emboscada y sufre robo de instrumentos en Texcoco

24 de mayo de 2025
Impuesto de Trump a remesas: Sheinbaum rechaza y analiza movilizaciones

Impuesto de Trump a remesas: Sheinbaum rechaza y analiza movilizaciones

24 de mayo de 2025
Alertan por estafa en Metro de CDMX, buscan dinero con falsas acusaciones de acoso sexual

Alertan por estafa en Metro de CDMX, buscan dinero con falsas acusaciones de acoso sexual

24 de mayo de 2025
Daniel Noboa jura un segundo mandato en Ecuador con promesa de lucha contra el narcotráfico

Daniel Noboa jura un segundo mandato en Ecuador con promesa de lucha contra el narcotráfico

24 de mayo de 2025
La estudiante y futbolista, Nadia Melliti, gana premio a mejor interpretación femenina en Cannes

La estudiante y futbolista, Nadia Melliti, gana premio a mejor interpretación femenina en Cannes

24 de mayo de 2025

Related Posts

Impuesto de Trump a remesas: Sheinbaum rechaza y analiza movilizaciones
Nacional

Impuesto de Trump a remesas: Sheinbaum rechaza y analiza movilizaciones

by Redacción
24 de mayo de 2025
El próximo lunes 26 de mayo, Jucopo se reunirá con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana: diputado Ricardo Monreal
Política

El próximo lunes 26 de mayo, Jucopo se reunirá con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana: diputado Ricardo Monreal

by Redacción
24 de mayo de 2025
CNTE mantiene plantón en centro de CDMX; prevén asambleas para este sábado
CDMX

CNTE mantiene plantón en centro de CDMX; prevén asambleas para este sábado

by Redacción
24 de mayo de 2025
Poca probabilidad de lluvias y altas y bajas temperaturas en el país
Nacional

Se esperan lluvias intensas y calor extremo por onda tropical y canales de baja presión

by Redacción
24 de mayo de 2025
Sheinbaum descarta reunirse con la CNTE; “no se puede dialogar así”, dice
Nacional

Sheinbaum descarta reunirse con la CNTE; “no se puede dialogar así”, dice

by Redacción
23 de mayo de 2025
Se espera calor, fuertes vientos y lluvias amenazan estos estados
Nacional

Se esperan lluvias intensas, vientos fuertes y calor extremo

by Redacción
23 de mayo de 2025
Please login to join discussion
Next Post
Generar confianza, el principal reto para la implementación del voto electrónico en México, destaca estudio del IBD

Voto y paridad en el poder, revolucionarán la historia de México, afirma la senadora Ana Lilia Rivera

Follow Us

NOSOTROS

EnDirecto

Medio digital noticioso, informativo, de opinión y de análisis, cuyo objetivo esencial es ofrecer a nuestros lectores y vísitantes información oportuna, veraz y calificada.

  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar