• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

TRAS LA PUERTA DEL PODER: ¿Qué hay detrás de la extinción de los fideicomisos judiciales?

19 de octubre de 2023
in Roberto Vizcaíno
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

Roberto Vizcaíno

SendShareTweet

Todos, dentro y fuera de la 4T, incluido su propio promotor, el mismo presidente Andrés Manuel López Obrador, coinciden que la desaparición de 13 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación para apoderarse de 15 mil millones de pesos es inconstitucional, y por ello inviable.

Por eso todos igual creen que la única intención de AMLO, al impulsar tal acción, lo que busca es que, luego de que la Suprema Corte eche abajo esa extinción, acusar a sus ministros de corruptos y de aprobar fallos en beneficio de sus propios e inmorales excesos y privilegios obscenos.

Eso, afirman, fortalecería la imagen de AMLO ante sus bases.

Pero igual hay quienes además preguntan: ¿en serio es todo lo que busca el Presidente? ¿O quiere debilitar de tal forma a la Corte y al resto del Poder Judicial, incluido del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, ante la posibilidad de declarar desde Palacio la nulidad de las elecciones presidenciales, o las del Congreso en junio de 2024? ¿O decretar un estado de excepción y buscar quedarse uno, dos o más años en el poder?

Dar un virtual golpe de Estado desde la Presidencia, advierten.

¿Qué otra cosa, si no esas, buscaría AMLO, afirman, con la extinción de los fideicomisos del Poder Judicial?

Así andan las sensibilidades y suspicacias hoy en este país.

SHUEINBAUM: TENGO DIFERENCIAS CON MONREAL

Para que no haya dudas de quien tiene el Bastón de Mando de Morena y la 4T, y el apoyo de Andrés Manuel López Obrador, el jefe de todos en ese espacio, Claudia Sheinbaum, quien será registrada en febrero como candidata presidencial del partido en el poder, aprovechó su paso por Zacatecas, estado del cual los Monreal son originarios, para reconocer que sí tiene diferencias y desacuerdos con Ricardo, la cabeza de ese clan, y a quien venció en las muy cuestionadas e impugnadas encuestas del proceso interno.

Sin embargo, dijo, ambos sí estamos de acuerdo en que siga la llamada cuarta transformación.

El desacuerdo entre ambos quedó planteado durante la Firma del Acuerdo de Unidad por la Transformación en un acto de apoyo a Sheinbaum en el municipio de Jerez, declarado por el Inegi como el de la percepción de mayor inseguridad en México.

«Podemos no estar de acuerdo en algún detalle, en algún asunto, pero estamos de acuerdo en lo principal: que debe seguir la transformación y que el pueblo de México debe seguir luchando por una vida digna, que no pueden regresar los gobiernos de antes, los gobiernos de la corrupción, de los privilegios, por eso agradezco que esté nuestro compañero Ricardo Monreal en este momento, y que sea parte de este equipo que estamos integrando para poder caminar hacia el 2024”, subrayó.

SIN QUERER QUERIENDO LO DESECHARON

La sorpresa del día se la llevaron ayer los consejeros del INE al desechar el acuerdo por el que se establecía que los partidos deben lanzar cada uno 5 candidatas y 4 candidatos e las 9 entidades con renovación de gobernadores en 2024.

Todo ocurrió luego de una áspera y larga discusión sobre el tema cuando a la hora de la votación, y en una supuesta confusión, 6 de 11 consejeros votaron en contra del acuerdo.

En ese momento había dos temas a votación por separado: el de exigir a partidos lanzar 5 candidatas y 4 hombres, y otro propuesto por otra consejera.

Como la mayoría no alzó la mano, se dio por rechazado el tema principal.

Una vez pasado el momento, y aclarado que el tema de las 5 mujeres y 4 hombres como candidatos quedaba oficialmente rechazado, Guadalupe Taddei conejera presidenta consultó urgentemente una salida, y convocó a una nueva sesión donde se volverá a someter el tema pero dentro de otro proyecto.

Las dudas sobre todo lo ocurrido surgen porque prácticamente todos los partidos rechazaron esa propuesta y porque no pocos consideraron que el INE estaba rebasando con esta decisión sus facultades para meterse en cuestiones exclusivas del legislativo.

DE QUERIDO Y RESPETADO, A REPUDIADO

Si había alguien dentro del PRI de Alejandro Moreno, y en el legislativo que convocara simpatías y apoyos, ese era el senador priista Jorge Carlos Ramírez Marín.

Sus pases a tribuna eran seguidos con interés por prácticamente todos los senadores quienes lo consideraban entre los más experimentados en temas legislativos.

Se le respetaba por haber sido uno de los senadores de mayoría más votados en el proceso de 2018.

Y hasta sus opositores lo apoyaban cuando se le dejaba fuera de algún movimiento o postulación a la que decían tenía derecho y era finalmente desplazado.

Ramírez Marín se declaraba un priísta rotundo, sin dudas.

Pero sorpresivamente el 26 de septiembre pasado cambió de bando. Renunció a su larga militancia tricolor y se fue al Verde, que es una abierta colonia política de postulaciones de Morena.

Su brinco fue por demás obvio, como por el PRI no iba a lograr la candidatura del Frente Amplio para la gubernatura de Yucatán, cambió y buscó serlo por la triada Morena, Verde PT.

Pero ahí lo dejaron igualmente vestido y alborotado y en días anteriores tuvo que declinar y apoyar ahora a Joaquín Díaz Mena, a quienes en la península conocen como «Huacho».

«He decido unir fuerzas en lugar de dividir fuerzas, por eso voy a apoyar a ‘Huacho’, a Joaquín Díaz Mena, amigo mío de hace muchos años y en quien reconozco los méritos y la trayectoria y, también, la antigüedad suficiente para ganar la confianza de la fuerza principal que, sin duda, es Morena”.

Feo caso. Ahora muchos de quienes lo respetaban lo repudian.

 

…[email protected] / Twitter: @_Vizcaino / Facebook / https://www.facebook.com/rvizcainoa

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

ASUNTOS DE ESTADO: el Gobernador de BC sur se va a ver el beis

2 de septiembre de 2025

INDICADOR POLITICO: 2018-2030: la restauración del populismo como régimen social

2 de septiembre de 2025

LA RETAGUARDIA: Morena destruye a México, autoritarismo nunca viene de oposición: Alito Moreno

2 de septiembre de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Con crisis constitucional inicia el segundo año de Sheinbaum

2 de septiembre de 2025
Ximena Céspedes miente y acusa de feminicida a inocente

Ximena Céspedes miente y acusa de feminicida a inocente

1 de septiembre de 2025

Related Posts

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Con crisis constitucional inicia el segundo año de Sheinbaum

by Roberto
2 de septiembre de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Marco Rubio tardó 7 meses para visitar a Claudia Sheinbaum

by Roberto
1 de septiembre de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: ¿A quiénes conviene el escenario del caos legislativo?

by Roberto
28 de agosto de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: El Cartel de los Soles de Maduro financió la campaña presidencial de Morena en 2024: Comando Sur de EU

by Roberto
27 de agosto de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Sí, el narco domina vía sobornos al gobierno en México, confirmó El Mayo

by Roberto
27 de agosto de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: El inicio del juicio del Mayo Zambada, el gran festejo que no fue en México

by Roberto
25 de agosto de 2025
Next Post

LA RETAGUARDIA: Alejandro Encinas, ante la incompetencia, el recurso de la renuncia

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar