• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Eclipse solar: Míralo en el sitio de la NASA

14 de octubre de 2023
in Portada, Principal, Tendencia
Eclipse solar: Míralo en el sitio de la NASA
SendShareTweet

El gran fenómeno astronómico de este sábado 14 de octubre, el eclipse solar anular, ha generado mucha expectativa, sin embargo, hay sitios donde debido a la nubosidad no se puede apreciar plenamente, si te interesa ver el llamado ‘anillo de fuego’, una opción es el sitio web de la NASA que realiza una transmisión en directo.

Para conectarte puedes hacerlo en nasa.gov/nasatv/, el fenómeno puede verse desde parte de Estados Unidos, México y algunos sitios de América del Sur.

Anillo de fuego
Observadores del cielo han sido convocados a una cita astronómica este sábado: un eclipse anular de Sol que dejará observar un «anillo de fuego» a lo largo del continente americano.
Esto ocurre cuando la Luna se interpone entre el Sol y la Tierra en su punto más lejano de nuestro planeta. Dado que está tan distante, no cubre por completo al Sol, lo que crea un efecto de «anillo de fuego» naranja.

ECLIPSE
En Estados Unidos, el «camino de la anularidad» más llamativo atravesará un puñado de grandes ciudades y podrá ser observado desde ocho estados, como California, Nevada, Utah, Arizona, Colorado y Nuevo México.

Será visible a partir de las 9H15 locales en el estado de Oregon y cruzará el cielo estadounidense hasta aparecer hacia las 11H50 locales sobre el sur de Texas.

Fases parciales del eclipse durarán una o dos horas antes y después.

Será visible entre 30 segundos y cinco minutos, en función del lugar de observación. No obstante, la NASA urge a las personas tomar medidas preventivas y utilizar lentes de visión solar, nunca lentes de sol regulares, para preservar su visión.

«NO vea el Sol a través de un lente de cámara, telescopio, binoculares o cualquier otro dispositivo óptico mientras use lentes para eclipses o use un visor solar portátil; los rayos solares concentrados quemarán a través del filtro y causarán serias lesiones oculares», advirtió la NASA.

En Estados Unidos, «más de 6,5 millones de personas viven bajo el trayecto del eclipse», explicó en conferencia de prensa Alex Lockwood, de la NASA.

El eclipse luego atravesará México y Centroamérica, para después adentrarse en América del Sur por Colombia y el norte de Brasil antes de terminar al atardecer en el Océano Atlántico.

– Cohetes –
El evento también sirve de abrebocas para un eclipse total que ocurrirá en abril de 2024.

Ambos eclipses serán «absolutamente impresionantes para la ciencia», dijo Madhulika Guhathakurta, científica del programa de heliofísica.

Los eclipses solares tienen un efecto notorio en la atmósfera superior, así como en la ionósfera, que está llena de partículas cargadas y responsable de reflejar y refractar las ondas radiales.

«Aunque los efectos atmosféricos de los eclipses solares se han estudiado por más de 50 años, quedan muchas preguntas sin responder», aseguró Guhathakurta.

Para estudiar estos efectos, la NASA lanzará tres cohetes desde el Campo de Misiles de Arenas Blancas en Nuevo México, para recopilar información de los campos eléctrico y magnético, la densidad de electrones y la temperatura.

Un eclipse total se produjo en 2017 en Estados Unidos. Después del eclipse total en abril que viene, el siguiente ocurrirá en 2044, mientras que el eclipse anular próximo será en 2046.

Otro eclipse total será igualmente visible en España en agosto de 2026.

El Sol es cerca de 400 veces más grande que la Luna, pero está igualmente 400 veces más lejos. Por eso, ambos astros parecen de un tamaño similar observados desde la Tierra.

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

ABANICO/ Cultura como criba de la innovación

ABANICO/ Autodiseño, trayectoria personal y rumbo

4 de agosto de 2025
FILANTROPÍA/ OSC contra la discriminación

FILANTROPÍA/ Moda ecológica

4 de agosto de 2025
GOBIERNO DE CALIDAD/ Movilidad del futuro

GOBIERNO DE CALIDAD/ Movilidad del futuro

4 de agosto de 2025
Exitosa presentación de libros en CECANI

Exitosa presentación de libros en CECANI

4 de agosto de 2025
R Á F A G A: Ensalada de Colores en Días Patrios

A L F A O M E G A DEL RECUERDO: Los Presidentes Interinos En Nuestra Historia

3 de agosto de 2025

Related Posts

Mueblería Elizondo explica cómo descubrir las mejores albercas en este verano
Tendencia

Mueblería Elizondo explica cómo descubrir las mejores albercas en este verano

by EnDirecto
3 de agosto de 2025
Carmex Trailers ofrece consejos para el cuidado de un remolque
Tendencia

Carmex Trailers ofrece consejos para el cuidado de un remolque

by EnDirecto
3 de agosto de 2025
Despegar ofrece tips para planear y adquirir viajes de forma segura
Tendencia

Despegar ofrece tips para planear y adquirir viajes de forma segura

by EnDirecto
3 de agosto de 2025
Pasto sintético: el secreto para una terraza moderna y funcional
Tendencia

Pasto sintético: el secreto para una terraza moderna y funcional

by EnDirecto
3 de agosto de 2025
El Ranking Top100 Líderes Innovadores pone en valor el talento disruptivo en habla hispana del mundo
Tendencia

El Ranking Top100 Líderes Innovadores pone en valor el talento disruptivo en habla hispana del mundo

by EnDirecto
3 de agosto de 2025
Almacenes inteligentes: la columna vertebral de la cadena de suministro
Tendencia

Almacenes inteligentes: la columna vertebral de la cadena de suministro

by EnDirecto
2 de agosto de 2025
Next Post
Declaran emergencia por sequía extrema en Chihuahua: Limitarán suministro de agua

Declaran emergencia por sequía extrema en Chihuahua: Limitarán suministro de agua

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar