• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Rinden homenaje in memoriam a José Manuel del Val Blanco, un incansable aliado de los pueblos indígenas

13 de octubre de 2023
in Cultura, Cultura y Entretenimiento
Rinden homenaje in memoriam a José Manuel del Val Blanco, un incansable aliado de los pueblos indígenas
SendShareTweet

En un acto que reconoció las aportaciones, rebeldía, espíritu crítico y sentido de pluralidad del etnólogo José Manuel del Val Blanco (1949-2023), esta mañana, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en el marco de la 34 Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia (FILAH), rindió un homenaje póstumo al investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quien fue un incansable aliado de los pueblos originarios.

Durante el acto, celebrado en el Auditorio Jaime Torres Bodet del Museo Nacional de Antropología, el director general del INAH, Diego Prieto Hernández, señaló que José del Val heredó el aporte de los primeros críticos que proclamaron la Declaración de Barbados, en 1971, acerca del dominio que continuaban viviendo las poblaciones indígenas de América Latina; asimismo, continuó el legado de aquellos maestros de la antropología mexicana, como Guillermo Bonfil Batalla, María Mercedes Olivera Bustamante, Margarita Nolasco Armas, Arturo Barman y Enrique H. Valencia García.

“Pese a su militancia en el Partido Comunista, siempre fue profundamente crítico de la realidad nacional y de la política de izquierda; él y varios de su generación representan el desmontaje del indigenismo integracionista que prevaleció hasta los años setenta del siglo pasado”, expresó.

Ese indigenismo, argumentó Prieto Hernández, partía de la idea de incorporar a los pueblos indígenas al necesario progreso nacional, a la modernidad y a la idea de nación mestiza, monocultural y homogénea; sin embargo, eso no sucedió, ya que mantuvieron la persistencia, resistencia y determinación de continuar en su singularidad étnica, lingüística y simbólica.

Moderado por la coordinadora nacional de Antropología del INAH, Paloma Bonfil Sánchez, el homenaje continuó con la participación de la etnóloga del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, Teresa Rojas Rabiela, quien hizo referencia al origen de José Manuel de Val como hijo de españoles refugiados, lo cual incidió en sus preocupaciones intelectuales e idiosincrasia.

La investigadora reseñó la vida académica del etnólogo, la cual inició como profesor en la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH); luego, como director del hoy conocido como Museo Nacional de las Culturas del Mundo; titular de Investigación y Promoción Cultural del Instituto Nacional Indigenista, director general de Culturas Populares y del Instituto Indigenista Interamericano; así como fundador, investigador y docente del Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad (PUIC) de la UNAM.

En tanto, la académica del PUIC, Elia Avendaño Villafuerte, puntualizó que a Del Val le gustó caminar siempre contracorriente, tratando de impulsar causas sociales y las realidades no vistas en los espacios institucionales que ocupó.

Uno de sus grandes aportes, dijo, es la creación del sistema de becas para estudiantes indígenas y afromexicanos en la UNAM; y en sus últimos años de vida, consolidó el equipo que lo relevaría en el ámbito de la investigación, entre ellos: Juan Mario Pérez, Antonio Aguilar y la titular del PUIC, Carolina Sánchez García.

A su vez, el poeta Mardonio Carballo refirió que uno de los grandes aportes de José del Val fue incentivar al indígena a expresarse en primera persona. “Creo que estamos en un momento de madurez, donde las instituciones deben de dar paso a los indios para que ellos mismos hagan sus libros, porten sus huipiles y dirijan sus instituciones, este hecho sería una de las cosas que él hubiera deseado mucho”, expresó.

El investigador de la Dirección de Estudios de Antropología Social del INAH, Francisco Javier Guerrero Mendoza, expresó que José Manuel del Val era un hombre infatigable e inquieto: “tenía una obsesión compulsiva por la liberación de los pueblos originarios; incluso, antes de su deceso, planteaba la necesidad de proteger y albergar a los pueblos indígenas y afromexicanos, pero también a aquellos migrantes que estaban arribando a México.

“No, no descanses en paz José del Val, de soles ardientes desprende rayos luminosos, visita las mentes de las noveles generaciones, muéstrales la apertura a la diversidad emancipadora y la magia dialógica de los encuentros amorosos; no, no descanses en paz, José… hermano”, finalizó.

El día de mañana, los invitamos a seguir el Coloquio “Diálogos desde el territorio: despojos, resistencias y utopías”, que tendrá lugar en el Auditorio Fray Bernardino de Sahagún, de 10:00 a 14:00 horas.

 

Tags: homenajeJosé Manuel del Val Blancopueblos indígenas

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

¿Cuáles son los anticonceptivos más usados en México?

¿Cuáles son los anticonceptivos más usados en México?

8 de julio de 2025
QUE CHISTE!, el primer festival de comedia latinoamericano, hará reir a carcajadas a la CDMX

QUE CHISTE!, el primer festival de comedia latinoamericano, hará reir a carcajadas a la CDMX

8 de julio de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo de Pegasus, apenas un leve manotazo sobre Peña Nieto

8 de julio de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo de Pegasus, apenas un leve manotazo sobre Peña Nieto

8 de julio de 2025

A RETAGUARDIA: Alito Moreno sigue sacando a Morena sus “trapitos al sol” aunque sea en lluvias

8 de julio de 2025

Related Posts

PABLO DE ANTUÑANO SUMA 10 SELECCIONES OFICIALES EN LA TEMPORADA DE FESTIVALES INTERNACIONALES DE CINE  2025
Cultura

PABLO DE ANTUÑANO SUMA 10 SELECCIONES OFICIALES EN LA TEMPORADA DE FESTIVALES INTERNACIONALES DE CINE  2025

by Redacción
7 de julio de 2025
Cultura

Sale a la luz el libro Los colores de tu transformación de Travis Arias

by Redacción
1 de julio de 2025
“Infancias en silencio”, nueva exposición temporal en el Museo Memoria y Tolerancia
Cultura

“Infancias en silencio”, nueva exposición temporal en el Museo Memoria y Tolerancia

by Redacción
29 de junio de 2025
Muere Isabel Turrent, escritora, periodista y madre de León Krauze
Cultura

Muere Isabel Turrent, escritora, periodista y madre de León Krauze

by Redacción
18 de junio de 2025
Gala de Danza, el inigualable festival de arte, anuncia su primer elenco internacional en Londres
Cultura

Gala de Danza, el inigualable festival de arte, anuncia su primer elenco internacional en Londres

by Redacción
16 de junio de 2025
CIEN REPRESENTACIONES DE “MÉXICO, EL OMBLIGO DE LA LUNA” O “CUAUHTLÁHUAC (CUITLÁHUAC)”
Cultura

CIEN REPRESENTACIONES DE “MÉXICO, EL OMBLIGO DE LA LUNA” O “CUAUHTLÁHUAC (CUITLÁHUAC)”

by Redacción
12 de junio de 2025
Next Post
Concluye siendo un éxito la feria San Miguel de Allende 2023

Concluye siendo un éxito la feria San Miguel de Allende 2023

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar