• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Priorizan diálogo bilateral sobre migración y narco; encuentro en Palacio Nacional

4 de octubre de 2023
in Internacional, Portada, Principal
Priorizan diálogo bilateral sobre migración y narco; encuentro en Palacio Nacional
SendShareTweet

La migración y el combate a los grupos delincuenciales serán los temas prioritarios en la reunión de alto nivel que se llevará a cabo mañana en la Ciudad de México entre funcionarios de nuestro país y Estados Unidos.

Así lo afirmó el fiscal general estadunidense, Merrick Garland, quien detalló que tres miembros del gabinete del presidente de EU, Joe Biden: el secretario de Estado, Antony Blinken, el de Seguridad Interior, Alejandro Mayorkas, y él mismo viajarán a la CDMX “para reunirnos con nuestros homólogos gubernamentales y policiales, y discutir las amenazas más emergentes y urgentes que enfrentan nuestros países”.

Desbaratar los violentos cárteles que trafican fentanilo estará en lo más alto de la lista”, subrayó Garland, al presentar en Florida cargos contra ocho empresas chinas y una docena de ejecutivos de esas firmas, por tráfico de químicos precursores para fabricar esa droga.

La asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall, y los subsecretarios para Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley, Todd D. Robinson, y para Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian A. Nichols, también formarán parte de la delegación que arribará a nuestro país.

Ayer, el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó la serie de encuentros entre funcionarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores y representantes del gobierno estadunidense.

DESARTICULAR CÁRTELES ES PRIORIDAD PARA EU
El fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, destacó que desbaratar a los cárteles es la prioridad de una delegación de alto nivel que mañana se reunirá con contrapartes en la Ciudad de México para discutir el tema de seguridad.

Desbaratar los violentos cárteles que fabrican y trafican fentanilo estará en lo más alto de la lista (del Diálogo de Seguridad de Alto Nivel)”, enfatizó.

La delegación estadunidense, que incluye a tres miembros del gabinete del presidente Joe Biden, la encabeza el secretario de Estado, Antony Blinken, e integra al secretario de Seguridad Interior, Alejandro Mayorkas, y al mismo fiscal general Garland.

Mañana (este martes), el secretario Mayorkas, el secretario Blinken y yo viajaremos a la Ciudad de México para reunirnos con nuestros homólogos gubernamentales y policiales para discutir las amenazas más emergentes y urgentes que enfrentan nuestros países”, apuntó el fiscal en conferencia.

El grupo llega hoy a México y Blinken se reunirá con la canciller Alicia Bárcena.

La delegación también integra a la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Liz Sherwood-Randall, y los subsecretarios para Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley, Todd D. Robinson, y para Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian A. Nichols.

Blinken reconoce la demanda estadunidense por el fentanilo y espera la cooperación de México para reducir el flujo de ese opioide, 50 veces más potente que la heroína, aseveró el lunes el vocero del Departamento de Estado, Matthew Miller.

Hace dos semanas, una investigación dirigida por la Universidad de California indicó que la proporción de muertes por sobredosis en EU, la mayoría por fentanilo, se ha multiplicado por más de 50 desde 2010.

La información, publicada en la revista Addiction, comparó las 235 muertes en 2010, con las 34 mil 429 en 2021.

El secretario ha hablado de esto en varias ocasiones y señalado que reconocemos que tenemos un problema de demanda en Estados Unidos, que tenemos que dar pasos en el lado estadunidense para reducir la demanda”, dijo Miller el lunes.

Al mismo tiempo, tenemos que dar pasos con nuestras contrapartes mexicanas para combatir el tráfico, y eso incluiría la destrucción de laboratorios en México, incluiría la detención de traficantes, tanto en la frontera como en el interior de México”, agregó y lo consignó ayer este diario.

Del encuentro de mañana entre altos funcionarios, el Departamento de Estado subrayó que se “discutirá la implementación conjunta del Marco del Bicentenario para la seguridad, la salud pública y las comunidades seguras”.

Es la segunda ocasión que tres miembros del gabinete del presidente Joe Biden viajan a México para discutir asuntos de seguridad binacional con sus contrapartes mexicanas. En octubre del 2021, Blinken, Mayorkas y Garland también fueron parte de una delegación de alto nivel a México.

Andrés Manuel López Obrador.
LÓPEZ OBRADOR CONFIRMA CITA CON BLINKEN
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, confirmó que mañana se reunirá con el secretario de Estado estadunidense, Antony Blinken, y el fiscal general Merrick Garland, en Palacio Nacional.

Va a haber una reunión el jueves, creo que viene el jefe del Departamento de Estado, el señor Blinken, viene también el fiscal general de Estados Unidos, es una reunión de los equipos que trabajan en migración, seguridad, narcotráfico, todos estos temas”, indicó.

López Obrador precisó que se reunirá con todos los funcionarios de la delegación estadunidense “para desearles que les vaya muy bien en los acuerdos” y se retirará después porque es una reunión de los equipos de trabajo.

En cuanto a la reunión que sostuvo el lunes con Amos J. Hochstein, coordinador presidencial especial para la Infraestructura Global y la Seguridad Energética del gobierno de Joe Biden y que se prolongó cuatro horas, el Presidente detalló que hablaron sobre inversiones.

Se habló de proyectos productivos, de la llegada de inversiones a México, del Plan Sonora, básicamente” remarcó.

Por Isabel González.

SANCIONES CONTRA RED CHINA POR PRECURSORES DE DROGAS
En vísperas de la reunión bilateral de seguridad en la Ciudad de México, Estados Unidos sancionó ayer a una red china por suministrar sustancias a narcotraficantes, como los cárteles mexicanos, para fabricar fentanilo y otras drogas sintéticas.

El Departamento de Justicia acusó a ocho empresas con sede en China y a 12 de sus directivos “por delitos relacionados con la producción, distribución e importación de fentanilo, otros opioides sintéticos, metanfetaminas y sus precursores químicos”, informó el fiscal general Merrick Garland.

Los cárteles de Sinaloa y el de Jalisco Nueva Generación son dos de los destinatarios de esos precursores.

Garland recordó que hace tres “semanas extraditamos de México a Ovidio Guzmán López, líder del Cártel de Sinaloa e hijo del tristemente célebre El Chapo. Es uno de los más de 12 líderes de cárteles que hemos acusado y extraditado a Estados Unidos”.

No será el último”, advirtió en rueda de prensa.

Ésta es la segunda ocasión que EU acusa formalmente a empresas y empresarios chinos de participar activamente en la producción de fentanilo, la primera fue en abril de este año con cargos contra cuatro empresas y dos ejecutivos que fueron arrestados.

Sabemos quién es el responsable del envenenamiento del pueblo estadunidense con fentanilo.

Sabemos que detrás de la muerte de miles de estadunidenses hay una red de tráfico de fentanilo impulsada por cárteles que se extiende por países y continentes.

Y sabemos que esta cadena de suministro global de fentanilo, que termina con la muerte de estadunidenses, a menudo comienza con empresas químicas en China”, agregó Garland.

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Cobranza se reconfigura en México

Cobranza se reconfigura en México

7 de noviembre de 2025
Soulfía llega a PlayHaus by Totalplay: el alma del neosoul ilumina la escena mexicana con un showcase exclusivo de Artemisa Music

Soulfía llega a PlayHaus by Totalplay: el alma del neosoul ilumina la escena mexicana con un showcase exclusivo de Artemisa Music

6 de noviembre de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

TRAS LA PUERTA DEL PODER: El asesino el alcalde Manso, de apenas 17 años de edad

6 de noviembre de 2025
La memoria se hace música: Rodrigo de la Cadena revive el legado de once grandes compositores en el Auditorio Nacional

La memoria se hace música: Rodrigo de la Cadena revive el legado de once grandes compositores en el Auditorio Nacional

6 de noviembre de 2025
ABS y seguridad vial: tres décadas de innovación de Bosch que protegen a los motociclistas

ABS y seguridad vial: tres décadas de innovación de Bosch que protegen a los motociclistas

6 de noviembre de 2025

Related Posts

Gobernador de Michoacán estuvo en reunión de gabinete de seguridad: Sheinbaum
Nacional

Gobernador de Michoacán estuvo en reunión de gabinete de seguridad: Sheinbaum

by Redacción
5 de noviembre de 2025
Cae en Reacomodo El Cuernito un sujeto por realizar disparos en vía pública
CDMX

Cae en Reacomodo El Cuernito un sujeto por realizar disparos en vía pública

by Redacción
3 de noviembre de 2025
Alza tarifaria del transporte no afectará el bolsillo de la gente: César Cravioto
CDMX

Alza tarifaria del transporte no afectará el bolsillo de la gente: César Cravioto

by Redacción
3 de noviembre de 2025
Sabía Carlos Manzo el riesgo de enfrentar a narcos: Ramírez Bedolla
Nacional

Sabía Carlos Manzo el riesgo de enfrentar a narcos: Ramírez Bedolla

by Redacción
3 de noviembre de 2025
Fonacot amplía sus horarios de atención por el Buen Fin
Nacional

Fonacot amplía sus horarios de atención por el Buen Fin

by Redacción
3 de noviembre de 2025
Primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por publicidad contra los aranceles
Internacional

Primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por publicidad contra los aranceles

by Redacción
1 de noviembre de 2025
Next Post
Chinches provocan que alumnos se vayan a clases virtuales en algunos planteles de UNAM

Chinches provocan que alumnos se vayan a clases virtuales en algunos planteles de UNAM

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar