• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

FILANTROPÍA/ Radiografía de la filantropía en México

2 de octubre de 2023
in Economía, Portada
SendShareTweet

Por Felipe Vega, Fundador de CECANI; empresa de enseñanza y divulgación de las ONG, asociaciones y figuras análogas.
Las causas que reciben mayores donativos poco a poco se develan. Al parecer las grandes tendencias siguen patrones globales en una era donde las acciones filantrópicas individuales aumentan. Sorprendentemente, la principal causa no es apuntalar la reputación sino hacer el bien.
El 65% de los encuestados para el Índice de Filantropía Individual señala a la salud como el primer sector al que hacen llegar sus donativos. Esta tendencia se agudizó a raíz de la pandemia mundial de COVID-19 donde se incrementó la percepción de vulnerabilidad. Es seguido del medio ambiente con el 52%, mientras la educación se sitúa en 44% y el cambio social, diversidad e inclusión con el 42%.No se valora la democracia.
El estudio que patrocina el banco francés BNP se publica por tercer año consecutivo. Se basa en una encuesta a 400 filántropos de todo el mundo y da cuenta del comportamiento de las donaciones particulares.
El índice, que mide la cantidad de donaciones, la innovación en los enfoques filantrópicos y promoción de causas y organizaciones, muestra un incremento en el último año, así como una tendencia general al alza en los tres años. La puntuación de los Estados Unidos es la más alta con 55.7 sobre una puntuación máxima de 100. Europa y Asia, sin embargo, los mayores avances.
El 35% de los encuestados señalan que elegir una causa entre las múltiples posibilidades es la decisión más difícil a la que se enfrentan y el 30% señala que es decidir a qué organización donarle.
Para el 52% de los encuestados la familia es la ayuda fundamental a la hora de tomar decisiones filantrópicas y el 48% encuentran a sus parientes “extremadamente útiles”, para ayudarles con la decisión. El 67% de los filántropos piensa que tales asesores son esenciales..
Ahora, la primera prioridad de los filántropos es invertir en el apoyo a proyectos que hagan el bien. En segundo término está en invertir en proyectos sociales con rentabilidad financiera. Para el 52% de los filántropos la inversión debe tener un impacto social, que impulse el cambio. Es decir, la bondad está antes que el interés y que el impacto social, lo que vale la pena considerar al momento de generar los storytelling de las ONGs.
Asimismo, el 51% de los encuestados ve a la filantropía colaborativa, el intercambio de datos y las mejores prácticas como campos altamente prometedores. Muchos ven en la colaboración con los gobiernos la posibilidad de ampliar el campo de sus actividades. A los filántropos toca incubar ideas innovadoras.
A la par, el financiamiento del gobierno constituye el campo seguro para sostener y expandir los programas.
Por otra parte, la filantropía dirigida a un cambio del sistema o que trata de erradicar las causas profundas de los problemas en lugar de tratar los síntomas es difícil en todas partes del mundo. Esto porque los resultados tienden a ser difusos y son más difíciles de medir. Eso explica por qué este enfoque está subfinanciado ese a tener una visión a largo plazo y resultados más contundentes.
Para el 51% de los filántropos el objetivo más común, en la mayoría de las regiones, es dejar para la posteridad un modelo de organización que siga ayudando a las personas (51%). El 41% plantea dejar organizaciones comunitarias autosuficientes que continúen con la causa.

Tags: CECANIFeaturedFelipe VegafilantropiaPrincipal

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Guardián Inteligente refuerza la seguridad en el Palenque de la Feria Internacional Ganadera de Querétaro

Guardián Inteligente refuerza la seguridad en el Palenque de la Feria Internacional Ganadera de Querétaro

17 de noviembre de 2025
Feria Ganadera de Querétaro implementa sistema Guardián Inteligente

Feria Ganadera de Querétaro implementa sistema Guardián Inteligente

17 de noviembre de 2025
Mauro Mosquera presenta en México su nuevo sencillo “Un Beso”, lleno de alma, sabor y herencia salsera

Mauro Mosquera presenta en México su nuevo sencillo “Un Beso”, lleno de alma, sabor y herencia salsera

17 de noviembre de 2025
Tealium reafirma a México como centro de innovación con cumbre estratégica para líderes digitales

Tealium reafirma a México como centro de innovación con cumbre estratégica para líderes digitales

17 de noviembre de 2025
Graid Technology alcanza un acuerdo con Intel VROC y refuerza su liderazgo en almacenamiento empresarial

Graid Technology alcanza un acuerdo con Intel VROC y refuerza su liderazgo en almacenamiento empresarial

17 de noviembre de 2025

Related Posts

Guardián Inteligente refuerza la seguridad en el Palenque de la Feria Internacional Ganadera de Querétaro
Economía

Guardián Inteligente refuerza la seguridad en el Palenque de la Feria Internacional Ganadera de Querétaro

by Redacción
17 de noviembre de 2025
Feria Ganadera de Querétaro implementa sistema Guardián Inteligente
Economía

Feria Ganadera de Querétaro implementa sistema Guardián Inteligente

by Redacción
17 de noviembre de 2025
GOBIERNO DE CALIDAD/ ¡Ya está aquí la IA multimodal!
Economía

GOBIERNO DE CALIDAD/ Nuevas masculinidades

by Redacción
17 de noviembre de 2025
Plan Integral del Oriente: Presidenta Claudia Sheinbaum encabeza entrega de trenes de pavimentación a municipios del Edomex
Nacional

«Fue la oposición quien la levantó»: Sheinbaum vuelve a criticar la marcha de la «Generación Z»

by Redacción
14 de noviembre de 2025
Plan Integral del Oriente: Presidenta Claudia Sheinbaum encabeza entrega de trenes de pavimentación a municipios del Edomex
Nacional

Plan Integral del Oriente: Presidenta Claudia Sheinbaum encabeza entrega de trenes de pavimentación a municipios del Edomex

by Redacción
14 de noviembre de 2025
Prepárate para la primera Edición de “Expo Vive Divino”, en WTC CDMX
Economía

Prepárate para la primera Edición de “Expo Vive Divino”, en WTC CDMX

by Redacción
13 de noviembre de 2025
Next Post
CONSULTORÍA EMPRESARIAL/ Resiliencia empresarial en tiempos inciertos

CONSULTORÍA EMPRESARIAL/ Neuromarketing y trabajo

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar