• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Por qué un maestro es también un coach

25 de septiembre de 2023
in Tendencia
Por qué un maestro es también un coach
SendShareTweet

Cada vez a más temprana edad los niños comienzan a interactuar con la tecnología. La variedad de imágenes, videos, redes sociales y videojuegos hace que estén altamente estimulados con un gran caudal de información visual y sensorial. Esta dinámica de inmediatez provoca que sea muy difícil captar su atención por mucho tiempo y esto se refleja en las aulas.

La educación es un factor determinante en la vida de cualquier persona y por esto es sumamente importante que los docentes cuenten con las herramientas necesarias para potenciarla. Una de ellas es el coaching educativo, profesión que, a veces sin darse cuenta, también practican los maestros y profesores.

El coaching educativo consiste en una serie de procesos que buscan desarrollar el máximo potencial de los alumnos, trabajando en fortalecer las competencias necesarias para alcanzar los objetivos dentro y fuera del aula. De esta forma, influye en la transformación: aumenta la motivación, el compromiso, la responsabilidad y el aprendizaje. Entonces, el docente puede también adquirir el rol de un coach.

La Dra. Elena Espinal, Master Certified Coach (MCC) de La Federación Internacional de Coaching (ICF, por sus siglas en inglés) especializada en el área de la educación, propone una guía dirigida a los profesores para aplicar un enfoque de coaching en el aula y transformar el entorno de aprendizaje:

Invitar a los estudiantes a participar en su propio aprendizaje y vincularse entre sí.

La relación de coaching se basa en una comunicación igualitaria y abierta que conduce al empoderamiento y a un mayor compromiso; en el aula esto se reduce a los alumnos y el docente. Las habilidades socioemocionales, incluidas la comunicación, la empatía y la construcción y mantenimiento de relaciones, tienen efectos a largo plazo en el desarrollo de los individuos, el desempeño laboral y la salud mental.

Apoyar a los estudiantes a identificar sus metas personales y reconocer su crecimiento.

Los maestros, quienes interactúan estrechamente con los estudiantes a lo largo del año, se encuentran en la posición de identificar aquellos cambios de los estudiantes y reconocer cuando aviven un crecimiento en habilidades y ambiciones. Es así como los docentes pueden ayudar a sus alumnos a alinear sus fortalezas y deseos para establecer y alcanzar las metas de cada uno.

Inspirar curiosidad en los estudiantes.

En una sesión de coaching se hacen preguntas profundas para conocer las perspectivas, valores y objetivos del cliente. Como semejanza, en el aula, los profesores pueden interpelar a la curiosidad de sus alumnos organizando lecciones en torno a preguntas y debates abiertos. Al sentirse escuchados es más probable que interactúen con los materiales académicos. Además, adquieren habilidades de comunicación eficaz para con el otro.

Fomentar la escucha activa en el aula

Las preguntas abiertas traen consigo la escucha activa, una habilidad amenazada en los jóvenes y niños por la sobrecarga de información que provocan las tecnologías. Esta habilidad está ligada a la empatía y el cuidado del otro.

Ayudar a los estudiantes a aplicar habilidades de resolución de problemas para superar los desafíos.

Cuando los maestros identifican los desafíos del aula e invitan a los estudiantes a proponer soluciones, modelan habilidades para la resolución de problemas. Estas habilidades preparan a los estudiantes para enfrentarse a la adversidad y desarrollar una mayor confianza en sí mismos.

En conclusión, los maestros aplican en su día a día herramientas del coaching, sin siquiera saberlo. Es así que pueden beneficiarse de una formación profesional en esta materia para aumentar la participación y empoderar a los estudiantes en su aprendizaje.

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Ibarra presenta su nuevo show en Sala Urbana y marca el futuro del TRAP MEXA

Ibarra presenta su nuevo show en Sala Urbana y marca el futuro del TRAP MEXA

30 de octubre de 2025
Descubre la ruta ideal para armar el altar perfecto de Día de Muertos

Descubre la ruta ideal para armar el altar perfecto de Día de Muertos

30 de octubre de 2025
Sheinbaum confirma visita de Macron a México: será el viernes 7 de noviembre

Sheinbaum confirma visita de Macron a México: será el viernes 7 de noviembre

30 de octubre de 2025
El peso mexicano podría cerrar 2025 entre la resiliencia y la volatilidad, advierte Capital.com

El peso mexicano podría cerrar 2025 entre la resiliencia y la volatilidad, advierte Capital.com

30 de octubre de 2025
Peoplenext impulsa la Gestión de la Experiencia Humana (HXM) para transformar el talento

Peoplenext impulsa la Gestión de la Experiencia Humana (HXM) para transformar el talento

30 de octubre de 2025

Related Posts

Ibarra presenta su nuevo show en Sala Urbana y marca el futuro del TRAP MEXA
Tendencia

Ibarra presenta su nuevo show en Sala Urbana y marca el futuro del TRAP MEXA

by EnDirecto
30 de octubre de 2025
Descubre la ruta ideal para armar el altar perfecto de Día de Muertos
Tendencia

Descubre la ruta ideal para armar el altar perfecto de Día de Muertos

by Redacción
30 de octubre de 2025
El peso mexicano podría cerrar 2025 entre la resiliencia y la volatilidad, advierte Capital.com
Tendencia

El peso mexicano podría cerrar 2025 entre la resiliencia y la volatilidad, advierte Capital.com

by EnDirecto
30 de octubre de 2025
Peoplenext impulsa la Gestión de la Experiencia Humana (HXM) para transformar el talento
Tendencia

Peoplenext impulsa la Gestión de la Experiencia Humana (HXM) para transformar el talento

by EnDirecto
30 de octubre de 2025
El Institute of the Arts Barcelona (IAB) realizará por primera vez sus audiciones de Danza Contemporánea y Danza Comercial en la Ciudad de México
Tendencia

El Institute of the Arts Barcelona (IAB) realizará por primera vez sus audiciones de Danza Contemporánea y Danza Comercial en la Ciudad de México

by EnDirecto
30 de octubre de 2025
Adsmovil: cómo capitalizar la intención de compra y generar leads efectivos en los días de ofertas online
Tendencia

Adsmovil: cómo capitalizar la intención de compra y generar leads efectivos en los días de ofertas online

by EnDirecto
30 de octubre de 2025
Next Post
Inicia en 17.15 pesos el Dólar en bancos capitalinos

El Dólar se vende en 17.35 pesos a la venta

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar