• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

La ciudad de México recibe la décima edición del festival de arquitectura Metrópoli

20 de septiembre de 2023
in Cultura
La ciudad de México recibe la décima edición del festival de arquitectura Metrópoli
SendShareTweet

Como una ventana para vivir la ciudad desde la arquitectura, llegará a la capital la décima edición de MEXTRÓPOLI Festival Internacional de Arquitectura y Ciudad, que del 22 al 25 de septiembre ofrecerá más de 60 actividades en 15 sedes distribuidas en las inmediaciones del Centro Histórico y con la participación de más de 80 expositores, algunas en colaboración con la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.

“Este año la colaboración con Mextrópoli nos permite seguir contribuyendo a la construcción de espacios culturales de acceso público, que van más allá de los recintos en el sentido físico, y se conecta más con el valor de las prácticas sociales que todo esto suscita”, compartió la titular de esta dependencia cultural, Claudia Curiel de Icaza, durante la conferencia virtual para dar a conocer los detalles de esta edición que presentará el proyecto UTOPIAS: Iztapalapa.

En transmisión con los arquitectos Miquel Adrià y Andrea Griborio, codirectores del festival, la funcionaria capitalina resaltó la relevancia del ejercicio de los derechos culturales a través de este encuentro que favorece la reapropiación del espacio público mediante sus famosas instalaciones efímeras y su oferta museística que este año llegará de nuevo al Museo de la Ciudad de México y al Antiguo Colegio de San Ildefonso.

“Son dos epicentros del arte a nivel local y nacional, abren sus puertas para recibir conversaciones, mesas de debate y exposiciones acerca de la arquitectura como un marco para el acceso a la cultura y herramienta para entender las ciudades como organismos vivos”, consideró De Icaza.

Miquel Adrià detalló que esta edición contará con 12 conferencias que involucran dos Premios Pritzker: Kazuyo Sejima (2010) y Wang Shu (2012), así como 13 instalaciones efímeras en Plaza Tolsá, Laguna y la Alameda Central, diez rutas, nueve mesas de diálogo y siete exposiciones que llegarán al Museo de la Ciudad de México, el Antiguo Colegio de San Ildefonso, el Museo Nacional de la Vivienda (Munavi), el Centro Cultural de España en México y el Museo Franz Mayer.

“Hace 10 años iniciamos este festival que hoy por hoy es el foro más destacado de América para pensar y diseñar la ciudad, de ahí contamos con la participación de estudiantes, ciudadanos, profesionistas, turistas, creativos, servidores públicos, artistas, líderes de opinión y expertos, porque entre todos podemos generar ese conocimiento necesario para intercambiar visiones para negociar permanentemente ese espacio común de gente que, eventualmente, no tenemos nada en común”, reflexionó el también Doctor en Arquitectura por la Universidad Europea de Madrid.

Al destacar la relevancia de la ciudad como un proyecto colectivo de alto impacto que no debe quedar solo en manos de arquitectos y urbanistas, Adrià aplaudió la participación de más de 80 expositores que a través de un espíritu participativo buscan celebrar la ciudad y fomentar su experiencia desde un diálogo entre la cultura y la arquitectura, que por primera vez llegará al Palacio de Bellas Artes a través de las conferencias magistrales.

Andrea Griborio detalló que la inauguración del encuentro se realizará este viernes 22 de septiembre, a las 10:000 horas, en la Plaza Tolsá, donde se presentará una réplica de la terraza de la Casa Barragán, única residencia en México declarada por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, pabellón ganador del Concurso Arquine No. 25 titulado “Fuera de lugar”, diseñado por Álvaro Martín Morales Reyes, Manuel Alejandro Alemán Rocha y Rubén Aldair Bermúdez Martínez (España).

Entre las muestras se encuentran Reflejos de Zohn: Guadalajara en edificios e imágenes, en el Museo de la Ciudad de México, que abrirá el sábado 23 de septiembre a las 13 horas, y la cual toma el trabajo de Alejandro Zohn en la arquitectura cívica y comercial construida en Guadalajara entre los años cincuenta y noventa. Asimismo, se presenta UE Mies van der Rohe, en el Centro Cultural de España en México; El ojo del arquitecto, en el Museo Franz Mayer y Materia e identidad. Laboratorio de arquitectura afectiva en el Espacio Cultural Infonavit.

Al Antiguo Colegio de San Ildefonso llegará el proyecto de justicia social para fortalecer el Derecho a la Ciudad realizado por la alcaldía Iztapalapa con UTOPIAS: Iztapalapa; además Muros del Aire, explora las formas de leer, desafiar y transgredir las fronteras materiales e inmateriales de Brasil y su arquitectura; mientras El Mueble Arquitectónico exhibe muebles atemporales de alta calidad en su fabricación y, Los caminos del agua, muestra una serie de dibujos a mano de las cuencas hidrográficas.

“Como cada año Mextrópoli entiende que recorrer la ciudad es reconocernos en ella, reconocer sus valores arquitectónicos y culturales y por lo tanto vuelve con la realización de distintas rutas por la Ciudad de México, muchas de ellas monográficas, otras caminando y otras por zonas, que estamos realizando en alianza con la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México y con el apoyo de Ecobici”, explicó Griborio, quien adelantó algunas dedicadas al español Félix Candela, al mexicano Teodoro González de León, así como a La Unidad Independencia y Tlatelolco.
Para conocer más detalles de la programación entre sedes y horarios visite la página web del encuentro en https://mextropoli.mx/.

Con estas actividades la Secretaría de Cultura capitalina garantiza el ejercicio de los derechos culturales de los habitantes y visitantes de la capital. Para conocer todas las actividades de la Secretaría de Cultura capitalina se puede consultar la Cartelera de la Ciudad de México (https://cartelera.cdmx.gob.mx/) y las redes sociales en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

Tags: CDMXfestival de arquitectura Metrópoli

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Las gemelas Lía y Mía Cueva Lobato se cuelgan el bronce en el Mundial de Clavados… ¡a los 14 años!

Las gemelas Lía y Mía Cueva Lobato se cuelgan el bronce en el Mundial de Clavados… ¡a los 14 años!

29 de julio de 2025
Nueva Holanda® Flamin’ Hot®: la fusión perfecta entre refrescante y picante

Nueva Holanda® Flamin’ Hot®: la fusión perfecta entre refrescante y picante

29 de julio de 2025
Una piel radiante, fresca y natural: llega Invisible Cover Foundation de Catrice

Una piel radiante, fresca y natural: llega Invisible Cover Foundation de Catrice

29 de julio de 2025
Dating Deepfakes: el amor en tiempos de IA

Dating Deepfakes: el amor en tiempos de IA

29 de julio de 2025
Presencia de dengue en México: Cerca de 4 mil casos de dengue a nivel nacional en lo que va del año

Presencia de dengue en México: Cerca de 4 mil casos de dengue a nivel nacional en lo que va del año

29 de julio de 2025

Related Posts

Últimos días de  “Peter Pan Que Sale Mal”, esta  exitosa obra cierra una temporada llena de  diversión, risas y caos en el escenario
Cultura

Últimos días de “Peter Pan Que Sale Mal”, esta exitosa obra cierra una temporada llena de diversión, risas y caos en el escenario

by Redacción
25 de julio de 2025
Shulamit Graber: Los colores de tu transformación, no es un libro para ser leído con los ojos de la mente, sino con los del alma
Cultura

Shulamit Graber: Los colores de tu transformación, no es un libro para ser leído con los ojos de la mente, sino con los del alma

by Redacción
17 de julio de 2025
“Memoria Luminosa. México Tenochtitlan” transforma el Zócalo en un viaje audiovisual por 700 años de historia.
Cultura

“Memoria Luminosa. México Tenochtitlan” transforma el Zócalo en un viaje audiovisual por 700 años de historia.

by Redacción
15 de julio de 2025
PABLO DE ANTUÑANO SUMA 10 SELECCIONES OFICIALES EN LA TEMPORADA DE FESTIVALES INTERNACIONALES DE CINE  2025
Cultura

PABLO DE ANTUÑANO SUMA 10 SELECCIONES OFICIALES EN LA TEMPORADA DE FESTIVALES INTERNACIONALES DE CINE  2025

by Redacción
15 de julio de 2025
Cultura

Sale a la luz el libro Los colores de tu transformación de Travis Arias

by Redacción
15 de julio de 2025
“Infancias en silencio”, nueva exposición temporal en el Museo Memoria y Tolerancia
Cultura

“Infancias en silencio”, nueva exposición temporal en el Museo Memoria y Tolerancia

by Redacción
15 de julio de 2025
Next Post
Uriel Carmona es vinculado a proceso por tortura

Uriel Carmona es vinculado a proceso por tortura

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar