• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

INDICADOR POLÍTICO: No es el Chapo, ni Genaro ni Ovidio, sino el consumo permitido de drogas

18 de septiembre de 2023
in Carlos Ramírez

Carlos Ramírez

SendShareTweet

La deportación de Ovidio Guzmán López a Estados Unidos logró aumentar el número de personajes mexicanos vinculados al tráfico International de drogas dentro de cárceles americanas, pero a pesar de ello y más de dos mil narcos extraditados, el consumo de todo tipo de drogas en la sociedad estadounidense ha crecido de manera exponencial y está invadiendo de manera pública las calles de las grandes ciudades.

El Chapo Guzmán y su Cártel de Sinaloa han sido el grupo delictivo más importante en la exportación a EU de marihuana, cocaína, heroína y ahora fentanilo, pero el flujo de estupefacientes no ha disminuido con su arresto, sino que, por el contrario, ha aumentado e inclusive, hasta donde se tienen datos confiables, el Chapo no delató a nadie y por lo tanto su cártel criminal y de narco sigue operando con impunidad en México y en EU.

La espectacularidad en arrestos, deportaciones y sentencias fuertes contra narcos mexicanos se agota sólo en las estadísticas gubernamentales americanas. El problema del narcotráfico en Estados Unidos responde a una lógica muy sencilla de plantear: el consumo de drogas dentro de EU es prácticamente libre como derecho individual y sólo se castiga el crimen organizado y en lavado de dinero.

Mientras haya demanda de drogas siempre habrá algún grupo delictivo dispuesto a correr todos los riesgos para suministrar estupefacientes. El planteamiento es sencillo: la demanda de droga por parte de los aproximadamente treinta millones de adictos americanos determina la existencia no sólo de la oferta, sino que garantiza el éxito de aquellos que giran alrededor de la droga producida en México, incluyendo a los funcionarios estadounidenses de las zonas fronterizas e inclusive hacia el interior de la Unión americana que permiten el ingreso de contrabando de droga y su distribución sin problemas hacia los cincuenta Estados americanos.

Grandes capos mexicanos cumplen sentencias en cárceles estadounidenses, pero sus estructuras de producción y distribución de droga han crecido de manera exponencial al aumento de la demanda de droga que exigen los adictos americanos. La producción y exportación de drogas del Cártel de Sinaloa, para usarlo como ejemplo típico de la ineficacia de la estrategia gubernamental de Estados Unidos y México, se mantiene intacta en el área mexicana y ha aumentado sus exportaciones ilegales al territorio estadounidense, sin que el capo encarcelado haya girado alguna instrucción para cerrar la fábrica de droga.

El problema de la droga estadounidense es de Estados Unidos y no de México. La creciente demanda de droga por parte de los adictos americanos ha generado una nueva estructura criminal al interior de EU asociada al fentanilo. Los precursores para la droga viajan de manera clandestina de China a México, se mezclan en pequeños laboratorios mexicanos y el fentanilo ingresa a territorio de EU. Pero el dato adicional mucho más grave señala que capos y bandas estadounidenses están usando la droga mexicana para mezclarla dentro del territorio estadounidense con tranquilizantes usados por veterinarios para animales y esa droga se distribuye dentro de Estados Unidos y es la que está matando a adictos.

Varios periódicos en Estados Unidos han mostrado evidencias fotográficas de zonas de consumo de droga en las calles y han identificado a esa droga como de fentanilo procedente de México, enriquecido –por decirlo de algún modo– con drogas estadounidenses y para crear la droga trans conocida como zombie porque muestra a los adictos en las calles caminando como alguna película de zombies, inclusive con las jeringas obsequiadas por el gobierno estadounidense para evitar infecciones más graves colgando de los brazos: San Diego, Los Angeles, Filadelfia y sobre todo Nueva York tienen ya zonas de consumidores públicos de droga ante los ojos de las autoridades y no existe ninguna estrategia de la DEA u otras organizaciones de seguridad para combatirla ni hay evidencia de que la policía esté persiguiendo a estos cárteles locales que son los verdaderos responsables del consumo de droga y el aumento de muertes por sobredosis de fentanilo enriquecido con drogas locales.

La extradición de Ovidio Guzmán López es, pues, irrelevante: la estructura del CDS para fentanilo sigue creciendo, la introducción de droga contrabandeada aumenta y el consumo local determina la disponibilidad de la droga asesina.

 

-0-

 

Política para dummies: La política está en la realidad, no en la política.

 

El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva del columnista y no del periódico que la publica.

carlosramirezh@elindependiente.com.mx

http://elindependiente.com.mx

@carlosramirezh

Canal YouTube: https://youtube.com/@el_independiente

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Benefició Cabeza de Vaca con contratos a los Carmona, denuncia Salud

Benefició Cabeza de Vaca con contratos a los Carmona, denuncia Salud

27 de agosto de 2025
Diplomado internacional para la formación en toma de decisiones del sistema de salud publica. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

Diplomado internacional para la formación en toma de decisiones del sistema de salud publica. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

27 de agosto de 2025
SIM (SILENCE IZ MINE) LA EXITOSA BANDA JAPONESA DE METAL LLEGA POR PRIMERA VEZ A LA CIUDAD DE MÉXICO Y GUADALAJARA

SIM (SILENCE IZ MINE) LA EXITOSA BANDA JAPONESA DE METAL LLEGA POR PRIMERA VEZ A LA CIUDAD DE MÉXICO Y GUADALAJARA

27 de agosto de 2025
La comunicación efectiva es clave para el futuro laboral: Skilling Center Tecmilenio

La comunicación efectiva es clave para el futuro laboral: Skilling Center Tecmilenio

27 de agosto de 2025
Alfredo Di Roma presenta nueva carta y chef ejecutivo para reinventar la experiencia de comida italiana

Alfredo Di Roma presenta nueva carta y chef ejecutivo para reinventar la experiencia de comida italiana

27 de agosto de 2025

Related Posts

Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: Ante México, Trump actuó como presidente, no como toro sin cerca

by Roberto
27 de agosto de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: La burocracia del INE no quiere soltar los huesos

by Roberto
25 de agosto de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: Claudia año 1; bienestar sin crecimiento productivo

by Roberto
24 de agosto de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: Acuerdo de Seguridad, con la Comunidad de Inteligencia de EU

by Roberto
21 de agosto de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: Acuerdo de Seguridad sin geopolítica de defensa nacional

by Roberto
20 de agosto de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: EU: El Mayo y la madeja del narcopoder en Sinaloa y anexas

by Roberto
19 de agosto de 2025
Next Post
Fidel Giménez Valdés Román: lastre para Cuauhtémoc Blanco

Fidel Giménez Valdés Román: lastre para Cuauhtémoc Blanco

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar