EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

CONTEXTOS /Retos de la educación superior

11 de septiembre de 2023
in Economía, Portada
SendShareTweet

Por Teófilo Benítez Granados, Rector del Centro de Estudios Profesionales en Ciencias Jurídicas y Criminológicas (CESCIJUC)

En México, el sistema de enseñanza superior incluye licenciaturas, especialización, maestrías y doctorados y se compone de universidades públicas o privadas, institutos tecnológicos y escuelas normales superiores.

Así que, de forma genérica, son las instituciones de educación superior quienes desempeñan la función de formar profesionistas destinados a investigar las distintas necesidades de la sociedad, proponer las soluciones para tales necesidades y hacer diagnósticos de distintos escenarios.

Este grupo conformado por estudiantes y egresados se encarga también de fomentar la investigación básica y aplicada, la difusión y extensión de la cultura y vincular al sector social con el productivo.

Las naciones desarrolladas fincan su ascenso en una actividad productiva que va a la cabeza de la tecnología. Deja a otros grupos el ejercicio laboral básico que no requiere una formación tan especializada.

Ahora, el camino para los pueblos menos desarrollados es el de fortalecer su sistema de educación superior, y a partir de las instituciones que la componen fincar sus expectativas en el desarrollo y transformación. No obstante, dichas expectativas no pueden realizarse si las instituciones de educación superior no son capaces de revisar periódicamente y de manera crítica sus estrategias de acción. Esto para poder responder de la manera más adecuada a los cambios acelerados que viven las sociedades.

Sin embargo, el problema es multifactorial. Se entiende que a las instituciones de educación superior no les corresponde resolver todos los desafíos de una sociedad.

La carga para revertir la pobreza, el desempleo, las enfermedades, la seguridad, la exclusión social y otros, debe dirigirse y coordinarse por el Estado. A este proyecto debe sumarse el sector empresarial, la sociedad civil y si, también las instituciones de educación superior, pero ellas no deben percibirse como las únicas a emprender este reto.

Cada universidad debe presentar un foro de análisis y de discusión de cada problema particular, de acuerdo con el área de su especialización, luego las conclusiones deben darse a los órganos de gobierno, para que con oído atento y humildad epistemológica, tomen en cuenta la opinión de los expertos.

Hoy las instituciones de educación superior enfrentan graves desafíos, que son de sima trascendencia para la vida nacional, pues según al camino educativo que se transite, habrá invidencia en el desarrollo de un país. Es sabido que el desarrollo de la ciencia y tecnología encuentra uno de sus motores fundamentales en las instituciones de educación superior.

El acceso y permanencia de un sistema educativo de calidad, asimismo, permiten el desarrollo profesional del individuo, lo que a su vez promueve el desarrollo económico de una familia y de un sector productivo determinado.

Al final, la sima de virtudes en el conocimiento que se trasladan a la creatividad productiva genera un mejor país. En tal sentido, el estudi de los desafíos que enfrenta la educación superior se presenta como fundamental. Así no debe perderse el tiempo en ejercicios de corrupción, sstenimiento de intereses creados, discusiones dominadas por pasiones burocráticas.

Tags: FeaturedPrincipal

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

En México, sólo 1 de cada 10 puestos de empleo formal está ocupado por una mamá trabajador

En México, sólo 1 de cada 10 puestos de empleo formal está ocupado por una mamá trabajador

10 de mayo de 2025
Detienen a Ricardo «N», pareja de Lupita TikTok, mientras su hija sigue hospitalizada

Detienen a Ricardo «N», pareja de Lupita TikTok, mientras su hija sigue hospitalizada

10 de mayo de 2025
Cuidemos a las mamás no solo el 10 de mayo: Sheinbaum

Cuidemos a las mamás no solo el 10 de mayo: Sheinbaum

10 de mayo de 2025
Cuidemos a las mamás no solo el 10 de mayo: Sheinbaum

Cuidemos a las mamás no solo el 10 de mayo: Sheinbaum

10 de mayo de 2025
Papa León XIV visita la tumba de Francisco en basílica de Roma

Papa León XIV visita la tumba de Francisco en basílica de Roma

10 de mayo de 2025

Related Posts

¡Atención! Profeco lanza operativo por el 10 de mayo: revisará estos negocios
Economía

¡Atención! Profeco lanza operativo por el 10 de mayo: revisará estos negocios

by Redacción
10 de mayo de 2025
Funcionarios de EE. UU. y China negocian en Suiza; buscan bajar la tensión a la guerra comercial
Economía

Funcionarios de EE. UU. y China negocian en Suiza; buscan bajar la tensión a la guerra comercial

by Redacción
10 de mayo de 2025
Revelan escudo de armas y lema del Papa León XIV; te explicamos qué representa
Internacional

Revelan escudo de armas y lema del Papa León XIV; te explicamos qué representa

by Redacción
10 de mayo de 2025
Ante cardenales, en la Capilla Sixtina, celebra León XIV su primera misa como Papa
Nacional

Sheinbaum invitará al papa León XIV a visitar México

by Redacción
9 de mayo de 2025
Se vende el Dólar en 20.33 en bancos de la CDMX
Economía

Hoy se vende el Dólar en 19.56 pesos

by Redacción
9 de mayo de 2025
Jueces liberaron a más de 100 delincuentes de 2024 a lo que va del 2025: García Harfuch
Nacional

Jueces liberaron a más de 100 delincuentes de 2024 a lo que va del 2025: García Harfuch

by Redacción
8 de mayo de 2025
Please login to join discussion
Next Post

ABANICO /Incompetencia, obnubilación y locura: antifaces de la autocracia

Follow Us

NOSOTROS

EnDirecto

Medio digital noticioso, informativo, de opinión y de análisis, cuyo objetivo esencial es ofrecer a nuestros lectores y vísitantes información oportuna, veraz y calificada.

  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar