• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

MUCD revela riesgos para la democracia y el Estado de derecho con nueva serie de análisis sobre militarización en México

30 de agosto de 2023
in Nacional
SendShareTweet

México Unido Contra la Delincuencia (MUCD) presenta “La militarización de la vida y la seguridad pública: amenazas a la estabilidad democrática y la paz en México”, una serie especial de 5 documentos que ofrece a la ciudadanía información sobre cómo el empoderamiento y asignación de funciones ajenas a la seguridad pública a las Fuerzas Armadas (FFAA) ponen en riesgo la gobernabilidad democrática y el Estado de derecho.

En esta serie de documentos nos hemos dado a la tarea de documentar la forma en que la militarización del país ha nacido a partir de ideas que consideran a instituciones militares superiores a sus contrapartes civiles, así como sus efectos: generar una mayor impunidad y violencia, debilitar a las instituciones civiles de seguridad, otorgar mayores recursos públicos a las FFAA, que gobiernos locales pierden facultades y capacidades técnicas en materia de seguridad pública, romper con el pacto federal y, representar con todo ello una amenaza para la democracia.

En el primer texto titulado “México: entre la militarización y el militarismo” se explica el proceso de militarización que vive nuestro país y cómo el militarismo, una ideología que considera que las estructuras y organizaciones militares son superiores a sus contrapartes civiles, está ganando terreno no sólo en el discurso del presidente del país, sino en sus propias acciones, al otorgarle mayores facultades y recursos públicos a las FFAA. Después identificamos las implicaciones y riesgos de este proceso, además de plantear alternativas civiles y democráticas para detenerlo o revertirlo, con la certeza de que en ello nos jugamos nuestra seguridad y la estabilidad democrática del país.

En el segundo documento “La militarización un riesgo para la democracia”, analizamos cómo se ha militarizado la seguridad pública, con cada vez más poder y presupuesto de las FFAA, al tiempo que autoridades explotan un discurso que privilegia los valores militares sobre los civiles sosteniendo ante la ciudadanía que las instituciones militares son supuestamente más eficientes y capaces. MUCD reflexiona sobre los riesgos que encarna el protagonismo militar en la escena pública para la democracia y el Estado de Derecho en nuestro país.

El tercer resumen de la serie, titulado “La militarización de la vida pública: manteniendo la opacidad” hace un recuento del aumento de facultades y presupuestos asignados a las FFAA para demostrar que, cuando estas funciones se militarizan, las corporaciones castrenses hacen un uso discrecional y opaco de los recursos públicos. La falta de transparencia y rendición de cuentas es una de las consecuencias negativas de la militarización de la vida pública, ante lo que debemos buscar soluciones colectivas.

En el cuarto texto, “La militarización de la vida pública: manteniendo la impunidad” demuestra que el uso de las FFAA en tareas de seguridad pública no sólo no ha funcionado para disminuir la violencia ni los índices delictivos, sino que ha profundizado la crisis de impunidad y la falta de acceso a la justicia. Ante las violaciones a derechos humanos perpetrados por las FFAA la regla es una: los casos quedan impunes por ser atraídos a la jurisdicción militar, negando justicia a las víctimas y evadiendo las sanciones que marca la ley.

En el último documento de la serie, “Militarización: violando el arreglo federalista”, se exploran las maneras en que la militarización ha centralizado la seguridad violando y sobrepasando el pacto federalista. Se explica cómo el modelo de seguridad militar planteado por el Ejecutivo Federal debilita la conformación de policías estatales y municipales eficientes, cómo la transferencia de recursos a las FFAA debilita a estos cuerpos de seguridad civiles, así como los motivos por los cuales este modelo es inconstitucional.

Con esta serie MUCD busca incentivar la reflexión de la ciudadanía sobre las implicaciones que tiene la militarización de la vida pública en México, al tiempo que se establecen una serie de recomendaciones y alternativas para regresar a la vía civil de la seguridad pública, pues la militarización no es la solución a la crisis de seguridad que el país enfrenta. Desde MUCD seguiremos impulsando iniciativas ciudadanas para desmilitarizar la seguridad pública y para construir y fortalecer verdaderas instituciones civiles y profesionales. Porque un México más seguro, más justo y en paz es posible.

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Despegar nombra a Iván Lovisolo como VP Global Partners

Despegar nombra a Iván Lovisolo como VP Global Partners

26 de agosto de 2025
Jardepot, empresa mexicana que impulsa el trabajo rudo con soluciones reales

Jardepot, empresa mexicana que impulsa el trabajo rudo con soluciones reales

26 de agosto de 2025
Todo listo para recibir la 11va edición de la Feria Nacional de la Birria en Ciudad Guzmán, Jalisco

Todo listo para recibir la 11va edición de la Feria Nacional de la Birria en Ciudad Guzmán, Jalisco

26 de agosto de 2025
Alejandro Sanz, el ícono de la música española, arrancará su gira mundial por nuestro país

Alejandro Sanz, el ícono de la música española, arrancará su gira mundial por nuestro país

26 de agosto de 2025
31 Concept y Bestcomp Group se unen para mejorar la inteligencia de red basada en IA en toda Eurasia

31 Concept y Bestcomp Group se unen para mejorar la inteligencia de red basada en IA en toda Eurasia

26 de agosto de 2025

Related Posts

La Nostalgia Hecha Himno: Lobel lanza El Fin y celebra en México su nuevo álbum
Espectáculos

La Nostalgia Hecha Himno: Lobel lanza El Fin y celebra en México su nuevo álbum

by Redacción
21 de agosto de 2025
Un espacio clave de educación sexual en Facebook deja de estar disponible: Prudence
Nacional

Un espacio clave de educación sexual en Facebook deja de estar disponible: Prudence

by Redacción
21 de agosto de 2025
Urgen empresarios una estrategia nacional para proteger imagen turística
Nacional

Urgen empresarios una estrategia nacional para proteger imagen turística

by Redacción
17 de agosto de 2025
Aumenta 30% el uso de tarjetas de crédito por regreso a clases
Nacional

Aumenta 30% el uso de tarjetas de crédito por regreso a clases

by Redacción
17 de agosto de 2025
Recluta el crimen organizado a 370 jóvenes semanalmente, alertan autoridades
Nacional

Recluta el crimen organizado a 370 jóvenes semanalmente, alertan autoridades

by Redacción
17 de agosto de 2025
Sheinbaum y Arévalo reafirman compromisos en seguridad, transporte y energía
Nacional

Sheinbaum y Arévalo reafirman compromisos en seguridad, transporte y energía

by Redacción
15 de agosto de 2025
Next Post

Redes de apoyo empoderan a las mujeres e impulsan la igualdad: Amalia Pulido

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar