• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Medición de la pobreza es muy neoliberal: Rubén Moreira

20 de agosto de 2023
in Nacional
SendShareTweet

El diputado federal Rubén Moreira Valdez calificó como muy neoliberal la manera en que se mide la pobreza en México al basarse solo en los ingresos, pero, dijo, hay otros indicadores que muestran datos distintos a los que advierte el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

El coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el recinto de San Lázaro puntualizó que es cierto que hay más ingresos gracias a los programas sociales, con los que el PRI está de acuerdo desde sexenios anteriores, pero no hay un buen entorno de bienestar, ya que disminuyeron los servicios de salud, no hay aumento en los servicios primarios, las condiciones de seguridad social no han avanzado pues hay muchas personas en la informalidad.

En su programa Peras, Manzanas y Naranjas, difundido este sábado en redes sociales, el líder congresista coincidió con el analista Mario Di Constanzo en que no se han generado condiciones para salir de la pobreza y el día que caigan las remesas y transferencias monetarias habrá problemas fuertes.

Di Constanzo detalló que en 2018 había 8.7 millones de personas en pobreza extrema, mientras ahora hay 9.1 millones en esa situación. Explicó que con esto no cuadran las cifras del Coneval. A su vez, el secretario técnico de la bancada priista, Miguel Ángel Sulub Caamal advirtió que de 2018 a 2020 ese rango creció y aunque en 2022 haya bajado, no lo hizo al nivel de hace cuatro años.

Además, el líder congresista y los especialistas expusieron que el gasto en salud de la ciudadanía se ha incrementado, reflejándose en las deudas que han adquirido los mexicanos por este tema, además que se alcanzó un aumento de 10 por ciento en las consultas privadas, no por gusto, sino por necesidad.

“Gracias a los programas sociales que hoy están en la Constitución, con el voto del PRI, las familias no han caído en una crisis profunda, pues ese dinero les sirve para comprar las medicinas que no se les ofrecen en el sector salud o para mitigar los efectos de la inflación”, enfatizó el legislador priista.

Rubén Moreira agregó que hace falta una política integral para combatir la pobreza. Aprovecho para hablar de la importancia de eliminar las comisiones bancarias relacionadas con el manejo de cuentas donde se depositan los apoyos de los programas sociales, a fin de evitar que el dinero que México destina a los grupos vulnerables termine en los bancos europeos o en las cuentas de los más ricos de este país.

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Zárate Vite defiende la preservación de OPLES

Zárate Vite defiende la preservación de OPLES

2 de octubre de 2025
R Á F A G A: Ensalada de Colores en Días Patrios

R Á F A G A: Recibimos al Otoñal Octubre de Recuerdos

1 de octubre de 2025

INDICADOR POLITICO: AMLO y Adán contaminaron agenda y aprobación de CSP

1 de octubre de 2025

LA RETAGUARDIA: Ley de Amparo, primero pagas y luego litigas; se quiere evitar que incómodos se amparen

1 de octubre de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Claudia Sheinbaum celebra el primer año y promete castigo a sus corruptos

1 de octubre de 2025

Related Posts

Zárate Vite defiende la preservación de OPLES
Nacional

Zárate Vite defiende la preservación de OPLES

by Redacción
2 de octubre de 2025
Eleva el sector privado a 0.53% el pronóstico del PIB para 2025
Nacional

Eleva el sector privado a 0.53% el pronóstico del PIB para 2025

by Redacción
1 de octubre de 2025
DKT Academy rompe barreras en formación médica digital
Nacional

DKT Academy rompe barreras en formación médica digital

by Redacción
29 de septiembre de 2025
Defiende Sheinbaum al gobernador de Jalisco Pablo Lemus
Nacional

Defiende Sheinbaum al gobernador de Jalisco Pablo Lemus

by Redacción
28 de septiembre de 2025
México vs Brasil: a qué hora juegan y dónde ver el Mundial Sub-20
Nacional

México vs Brasil: a qué hora juegan y dónde ver el Mundial Sub-20

by Redacción
28 de septiembre de 2025
Investigan muerte de menor sometida a cirugía estética
Nacional

Investigan muerte de menor sometida a cirugía estética

by Redacción
25 de septiembre de 2025
Next Post

Ricardo Monreal llama a reflexión colectiva para “enderezar” y fortalecer al movimiento de la Cuarta Transformación

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar