• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

GOBIERNO DE CALIDAD /Paradojas de la robótica

14 de agosto de 2023
in Economía, Portada
SendShareTweet

Por Jorge Manrique, Rector del Colegio Jurista y director general de Gobierno de calidad, consultoría de políticas públicas

Justo cuando nos convencimos que las máquinas catapultarán la productividad y riqueza en las organizaciones, emerge otro foco rojo: con los robots los márgenes de ganancia caen al principio, antes de volver a aumentar.

Esta forma de “U” en la producción alerta: Es importante que las empresas desarrollen nuevos procesos al mismo tiempo que incorporan robots.

Así, con bajos niveles de adopción, los robots tienen un efecto negativo en los márgenes de beneficio. Pero en niveles más altos los robots pueden ayudar a aumentar las ganancias.

Según los investigadores, este fenómeno en forma de U se debe a la relación entre la reducción de costos, el desarrollo de nuevos procesos y la innovación de nuevos productos. Si bien muchas empresas adoptan por primera vez tecnologías robóticas para disminuir los costos, esta «innovación de procesos» puede ser fácilmente copiada por los competidores, por lo que a bajos niveles de adopción de robots, las empresas se centran en sus competidores en lugar de desarrollar nuevos productos.

Sin embargo, a medida que aumentan los niveles de adopción y los robots se integran completamente en los procesos de una empresa, las tecnologías se pueden utilizar para aumentar los ingresos mediante la innovación de nuevos productos.

En otras palabras, es probable que las empresas que utilizan robots se centren inicialmente en racionalizar sus procesos antes de cambiar su énfasis a la innovación de productos, lo que les da un mayor poder de mercado a través de la capacidad de diferenciarse de sus competidores.

Robótica bajo la lupa

Los robots son utilizados en la industria desde la década de 1980, especialmente en sectores donde pueden llevar a cabo tareas físicamente exigentes y repetitivas, como el ensamblaje automotriz. En las décadas posteriores, la tasa de adopción de robots aumentó dramática y consistentemente en todo el mundo, y el desarrollo de robots precisos y controlados eléctricamente los volvió particularmente útiles para aplicaciones de fabricación de alto valor que requieren una mayor precisión, como la electrónica.

Si bien los robots aumentan de manera confiable la productividad laboral a nivel de industria o país, lo que  menos se estudia es cómo los robots afectan los márgenes de ganancia a una escala macro similar.

Esto ocurre en muchas tecnologías disruptivas: Si nos fijamos en cómo la introducción de las computadoras afectó la productividad, en realidad se ve una desaceleración en el crecimiento de la productividad en la década de 1970 y principios de 1980, antes de que la productividad comience a aumentar nuevamente, lo que sucedió hasta la crisis financiera de 2008.

Se detecta que inicialmente, las empresas adoptan robots para crear una ventaja competitiva al reducir los costos, pero la innovación de procesos es barata de copiar. En cambio,  si las empresas quieren alcanzar el lado rentable de la curva en forma de U más rápidamente, es importante que el modelo de negocio se adapte simultáneamente con la adopción de robots.

Solo después de que los robots estén completamente integrados en el modelo de negocio, las empresas pueden utilizar plenamente el poder de la robótica para desarrollar nuevos productos y generar ganancias.

Tags: FeaturedPrincipal

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Sesame cierra un acuerdo de 50 millones de euros con BBVA Spark para impulsar su expansión en México

Sesame cierra un acuerdo de 50 millones de euros con BBVA Spark para impulsar su expansión en México

15 de noviembre de 2025
La Secretaría de Turismo de Puebla presenta su programación cultural para la Temporada de Todos Santos

La Secretaría de Turismo de Puebla presenta su programación cultural para la Temporada de Todos Santos

15 de noviembre de 2025
Catrice revoluciona las pestañas con Hyper Lash: volumen, definición y actitud en un solo paso

Catrice revoluciona las pestañas con Hyper Lash: volumen, definición y actitud en un solo paso

15 de noviembre de 2025
essence presenta Lash Without Limits: pestañas infinitas, sin esfuerzo para las mexicanas

essence presenta Lash Without Limits: pestañas infinitas, sin esfuerzo para las mexicanas

15 de noviembre de 2025
Tatuaje Vivo llega al Lunario con “Del barrio a la luna”, un nuevo capítulo para el rock mexicano

Tatuaje Vivo llega al Lunario con “Del barrio a la luna”, un nuevo capítulo para el rock mexicano

15 de noviembre de 2025

Related Posts

Plan Integral del Oriente: Presidenta Claudia Sheinbaum encabeza entrega de trenes de pavimentación a municipios del Edomex
Nacional

«Fue la oposición quien la levantó»: Sheinbaum vuelve a criticar la marcha de la «Generación Z»

by Redacción
14 de noviembre de 2025
Plan Integral del Oriente: Presidenta Claudia Sheinbaum encabeza entrega de trenes de pavimentación a municipios del Edomex
Nacional

Plan Integral del Oriente: Presidenta Claudia Sheinbaum encabeza entrega de trenes de pavimentación a municipios del Edomex

by Redacción
14 de noviembre de 2025
Prepárate para la primera Edición de “Expo Vive Divino”, en WTC CDMX
Economía

Prepárate para la primera Edición de “Expo Vive Divino”, en WTC CDMX

by Redacción
13 de noviembre de 2025
Prepárate para la primera Edición de “Expo Vive Divino”, en WTC CDMX
Economía

Prepárate para la primera Edición de “Expo Vive Divino”, en WTC CDMX

by Redacción
13 de noviembre de 2025
FOCUS GROUP/ La Casa Blanca desde Nueva Orleans
Economía

Focus Group/ Jorge Ramón Rizzo

by Redacción
11 de noviembre de 2025
Reader’s Digest Selecciones celebró la edición 2025 de “Marcas de Confianza”. El arte de disfrutar con estilo y sentido.
Eventos

Reader’s Digest Selecciones celebró la edición 2025 de “Marcas de Confianza”. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

by Redacción
11 de noviembre de 2025
Next Post

¿Garantía del 200% de frescura? Escoge así las mejores frutas y verduras

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar