• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Disparidades

8 de agosto de 2023
in Columnas
SendShareTweet

PULSO

Eduardo Meraz

Mientras los “textoservidores” de uno y otro bando continúan con su disputa ideológica y poco pedagógica sobre los libros de educación básica, en el ámbito económico se presentan indicadores dispares sobre su comportamiento, lo cual podría implicar un menor crecimiento al finalizar 2023

De acuerdo con cifras del Seguro Social, durante julio del presente año se registró la primera cancelación de puestos de trabajo de carácter permanente, 11 mil 92, en tanto los de tipo eventual tuvieron un incremento de 8 mil 924 plazas, lo cual implicó una disminución de fuentes totales de dos mil 168 puestos.

Esta caída en las fuentes de empleo, no se registraba desde la pandemia, implicó un freno en la tendencia positiva registrada en el primer semestre de 2023, por lo cual los empleos de nueva creación hasta julio totalizaron 512 mil 243 plazas.

Algo de fondo existe en la economía mexicana, cuando los empleos informales son los más generados, pues además de evitar a los contratantes los gastos de seguridad social, también les permiten “ahorros” en los salarios.

Por otro lado, si bien la recaudación fiscal al cierre del séptimo mes del año mostró un aumento anual de 6 por ciento, su volumen sigue por debajo de lo proyectado, en poco más de 112 mil millones de pesos, en la Ley de Ingresos de la Federación para el este año. Este comportamiento llama la atención, pues el crecimiento económico en la primera parte de 2023 ha estado por encima de lo proyectado.

Y si bien lo recaudado a través del Impuesto Sobre la Renta, tuvo un crecimiento de 3.3 por ciento y significó ingresos adicionales por poco más de 47 mil millones de pesos, el Impuesto al Valor Agregado (IVA) tuvo una contracción anual 9.2% en términos reales.

La caída anual en el IVA se puede explicar por el aumento en las devoluciones y por la apreciación del peso frente al dólar, según explicaron las autoridades hacendarias.

Y continuando con las ópticas diferenciadas, debe resaltarse que, por un lado, la confianza de los consumidores siguió mostrando mejoría en julio pasado. Sin embargo, esta confianza no repercutió en el sentir de los mexicanos respecto a la situación económica actual del país, de acuerdo datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La confianza del consumidor ha mantenido una tendencia favorable durante los tres últimos meses y a julio, en comparación con 2022, se encuentra 5.1 puntos por arriba. Esta percepción, sin embargo, contrasta cuando está referida a la economía en general.

De acuerdo con los datos del Inegi y del Banco de México, el único componente que vio una reducción fue el relacionado a la situación económica actual del país, con una disminución de 0.4 puntos, no obstante, la tendencia decreciente en materia inflacionaria.

Los indicadores citados y su evolución serían reflejo de los acontecimientos políticos de fechas recientes y cómo la polarización en los puntos de vista del oficialismo y los opositores, previos a la nominación de las candidaturas a la Presidencia de la República, empieza a incidir en la evolución económica.

Señales poco alentadoras, pues la historia nos ha mostrado que cuando ambos elementos se entremezclan más de lo debido, todo mundo pierde.

He dicho.

 

EFECTO DOMINÓ

Las dirigencias del PRI, PAN y PRD están ante su última oportunidad para alejarse de la marrullería y de sus ambiciones personales y de grupo, a menos que quieran tirar por la borda la posibilidad de sacar de Palacio Nacional al morenismo.

La propuesta cromática de Marcelo Ebrard ¿es signo de independencia? ¿Por qué el pasaporte de apoyo a las mujeres no es guinda, sino violeta? ¿Acaso quiere poner distancia de los colores partidistas, del “salario rosa” de Alfredo del Mazo y acercarse a la marea morada?

 

[email protected]

@Edumermo

 

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Secretaría de Economía entrega a QSM Semiconductores el Sello Hecho en México

Secretaría de Economía entrega a QSM Semiconductores el Sello Hecho en México

4 de noviembre de 2025
El alma de Gipsy Kings by André Reyes: canciones que no se olvidan

El alma de Gipsy Kings by André Reyes: canciones que no se olvidan

4 de noviembre de 2025
México debuta en Gong Cha Games: el concurso mundial que celebra la pasión por el bubble tea

México debuta en Gong Cha Games: el concurso mundial que celebra la pasión por el bubble tea

4 de noviembre de 2025
Totalplay enciende el universo gamer: llega el 10 Mil Megas Gaming Fest a Azteca Estudios

Totalplay enciende el universo gamer: llega el 10 Mil Megas Gaming Fest a Azteca Estudios

4 de noviembre de 2025
El nuevo UCAV Gambit 6 de GA-ASI incorpora operaciones aire-tierra para el programa internacional CCA

El nuevo UCAV Gambit 6 de GA-ASI incorpora operaciones aire-tierra para el programa internacional CCA

4 de noviembre de 2025

Related Posts

ABANICO/ Cuando la tecnología no basta
Columnas

ABANICO/ Cuando la tecnología no basta

by Redacción
3 de noviembre de 2025
Focus Group/ Jorge Ramón Rizzo
Columnas

Focus Group/ Jorge Ramón Rizzo

by Redacción
3 de noviembre de 2025
Focus Group/ Jorge Ramón Rizzo
Columnas

Focus Group/ Jorge Ramón Rizzo

by Redacción
3 de noviembre de 2025
ABANICO/ En la cárcel mental
Columnas

ABANICO/ Falsa adversidad

by Redacción
27 de octubre de 2025
FOCUS GROUP/Ricardo Monreal, el arte de ‘tragar sapos’
Columnas

FOCUS GROUP/Ricardo Monreal, el arte de ‘tragar sapos’

by Redacción
27 de octubre de 2025
La descomposición y sospechas del excesivo efectivo en los Ferrys de Ultramar
Columnas

La descomposición y sospechas del excesivo efectivo en los Ferrys de Ultramar

by Redacción
27 de octubre de 2025
Next Post

Fuentes de las Lomas, el primer mundo a su alcance

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar