EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

El Banco de México mantendrá una política monetaria restrictiva

3 de agosto de 2023
in Columnas, Edgar Gonzalez
SendShareTweet

LOS CAPITALES

 

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

A pesar de las mejoras en la economía y la desaceleración de la inflación, el Banco de México mantendrá una política monetaria restrictiva “por un tiempo más”, afirmó el Subgobernador del banco central, Jonathan Heath, durante su participación en una conferencia ante directivos del Grupo Financiero Banorte. El país -dijo- todavía enfrenta riesgos inflacionarios que no permiten relajar la postura actual del banco: “Creo que no es necesario tener una postura más restrictiva que la que tenemos ahorita, pero sí definitivamente mantener la que tenemos por un tiempo extendido”.

El funcionario de Banxico destacó que entre los factores a considerar a futuro está el aumento de los servicios y los costos laborales, los cuales están teniendo un mayor impacto en los precios. Sobre este último indicador, en julio el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicó la menor tasa de desocupación de la que se tiene registro desde que se cuenta con este indicador. Asimismo, la masa salarial del IMSS está creciendo a una tasa que no se había visto en los últimos 20 años y es muy probable que se realice un nuevo aumento al salario mínimo a finales de año.

Uber Eats, que comanda Daniel Colunga, es un gran aliado de las Pymes.

La firma Quadrant Strategies dio a conocer la encuesta sobre el impacto en México de Uber Eats, que comanda Daniel Colunga, en la cual se puede apreciar cómo la empresa de delivery se ha convertido en un gran aliado de las Pymes. De acuerdo con los resultados detectados, la plataforma impulsó el crecimiento de restaurantes, supermercados, tiendas de conveniencia y comercios especializados.

El 64% señalaron que la plataforma es crucial para el éxito de sus negocios, ya que uno de los factores que contribuye al éxito financiero de las pymes es la capacidad de llegar a nuevos clientes y mantenerse conectados con ellos a través de la plataforma. El 89% de esos negocios llegó a nuevos clientes y 84% comparte que la app da valor agregado a sus emprendimientos.

Actualmente, Uber Eats tiene más de 50 mil establecimientos registrados activos en la plataforma, incluidos restaurantes y supermercados, tiendas de conveniencia, farmacias y otras tiendas especializadas, de los cuales, más del 60 por ciento son pymes.

Megacable logra cifra récord en ingresos con un crecimiento de 10.4%

La cablera lgra histórico crecimiento de 11.9% en suscriptores únicos en el segundo trimestre del año. Los tres servicios del segmento masivo reportaron alza en suscriptores: Internet 13.7%, Video 8.5% y Telefonía 20.1%. Los ingresos del segmento Empresarial Telecom aumentaron 16.1% en comparación con el 2T22. Así, Megacable Comunicaciones registró durante el segundo trimestre del año la mayor cifra de adiciones netas en su historia, el crecimiento de suscriptores únicos más alto desde el 2016, así como cifras récord en casas pasadas y en kilómetros adicionales activados, derivado de su proyecto de expansión.

Al cierre de este trimestre se registraron 4’690,919 suscriptores únicos, un crecimiento de 11.9% en comparación con el 2T22, en tanto que los RGUs alcanzaron cerca de 12.1 millones, un incremento de 13.9% en comparación al mismo trimestre del año anterior, debido al constante crecimiento de suscriptores en los servicios del Segmento Masivo. Megacable reportó un total de 4’448,477 suscriptores de Internet, cifra que representa un aumento significativo del 13.7% en comparación con el mismo periodo del 2022, lo que equivale a la adición de 536 mil adiciones netas. En este periodo se registraron 163 mil nuevos suscriptores, la cifra más alta desde septiembre 2020, creciendo 3.8% con respecto al 1T23.

Crece 4.8% la cartera de crédito de Banco Santander en el 2T23.

La cartera de crédito total al 2T23 creció un 4.8% respecto a la registrada en el 2T22 y 1.2% en lo secuencial. Dentro de la cartera de crédito de Santander México, destacaron los crecimientos interanuales de 24.5% de Tarjetas de Crédito; 24.2% de Otros Consumo, y 6.1% de Hipotecas. Los cajeros automáticos alcanzaron los 9,841 con un crecimiento de 2.6% respecto al mismo trimestre de 2022. Al 2T23, los clientes llegaron a más de 20 millones con una variación interanual del 5.0%. La cartera de crédito de auto continuó mostrando un sólido desempeño con un incremento interanual de 37.4% al 2T23 y secuencial del 6.3%. El índice de morosidad se ubicó en 2.13% al 2T23, frente al 2.56% del mismo trimestre de 2022. El índice de eficiencia para el 2T23 disminuyó en 346 puntos básicos de forma interanual y aumentó 235 puntos básicos secuencialmente, situándose en 43.19%.

Por otra parte, Banco Santander lanzó la primera edición de Santander X Award | Startup México 2023, la más destacada convocatoria para startups en el país, que otorgará apoyos por 1.1 millones de pesos y asesoría internacional a tres startups enfocadas en tecnología y desarrollo de manufactura de productos o servicios tecnológicos de punta, además de representar a México en el premio mundial para emprendedores que otorga el banco.

“México necesita apoyar a las startups que tienen propuestas transformadoras, por ello, desde Banco Santander, estamos convocando al primer Santander X Award, que premiará con una de las bolsas más generosas del país y asesoría del mayor nivel a las tres mejores startups mexicanas. Se trata de una convocatoria que es la evolución de nuestro Premio Santander a la Innovación Empresarial que por 17 años impulsó a más de 91 startups consolidándose como el apoyo más importante a nivel nacional para proyectos emprendedores  y startups que desean crear una empresa disruptiva, como parte del compromiso que tenemos como banco responsable”, apuntó Arturo Cherbowski Lask, Director Ejecutivo de Santander Universidades y Director General de Universia México, el brazo de apoyo a la educación superior del banco.

[email protected]

www.agendadeinversiones.com.mx

Twiter: @Edgar4712

Tags: Columnas

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

SUAVITEL CELEBRA EL AMOR INCONDICIONAL DE MAMÁ DICIENDO “GRACIAS MAMÁ”, CON UNA CAMPAÑA OMNICANAL JUNTO CON BENNY IBARRA

A FALTA DE UN DÍA PARA QUE LLEGUE EL DÍA DE LAS MADRES, SUAVITEL MANTIENE INNOVADORA CAMPAÑA

9 de mayo de 2025
La increíble historia de Acerbi; superó dos veces el cáncer

La increíble historia de Acerbi; superó dos veces el cáncer

9 de mayo de 2025
Gobierno revisará estatus de viviendas de interés social abandonadas en el país

Mexicanos tendrán que pagar deuda de Fobaproa hasta 2050: Sheinbaum

9 de mayo de 2025
Día Mundial del Agua: Montiel llama a cuidar este valioso recurso

Anuncian corte de agua en algunas colonias del Edomex desde ya hasta nuevo aviso

9 de mayo de 2025
Se acerca la elección judicial: Rinden protesta capacitadores de la CDMX

Se acerca la elección judicial: Rinden protesta capacitadores de la CDMX

9 de mayo de 2025

Related Posts

ABANICO/ Nueva misión en la industria de la verdad
Columnas

ABANICO/ Nueva misión en la industria de la verdad

by Redacción
5 de mayo de 2025
ABANICO/ Duelos
Columnas

ABANICO/ Duelos

by Redacción
28 de abril de 2025
ABANICO/ Anatomía secreta de la inteligencia emocional
Columnas

ABANICO/ Anatomía secreta de la inteligencia emocional

by Redacción
21 de abril de 2025
ABANICO/ La huella digital y el Tribunal de disciplina judicial
Columnas

ABANICO/ La huella digital y el Tribunal de disciplina judicial

by Redacción
14 de abril de 2025
ABANICO/ ¿Cómo se miden los anuncios?
Columnas

ABANICO/ ¿Cómo se miden los anuncios?

by Redacción
7 de abril de 2025
ABANICO/ Vericuetos del dolor
Columnas

ABANICO/ Vericuetos del dolor

by Redacción
24 de marzo de 2025
Please login to join discussion
Next Post

“AMLO, el presidente de los pretextos”: Xóchitl

Follow Us

NOSOTROS

EnDirecto

Medio digital noticioso, informativo, de opinión y de análisis, cuyo objetivo esencial es ofrecer a nuestros lectores y vísitantes información oportuna, veraz y calificada.

  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar