• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

«A los mañosos, a la fregada los vamos a mandar»: Enrique de la Madrid

23 de julio de 2023
in Nacional
SendShareTweet

En un contundente discurso, Enrique de la Madrid, arremetió contra el actual gobierno al acusarlo de tener un plan «mezquino y perverso» que busca empobrecer al campo y a toda la población mexicana. Durante su intervención en un encuentro con líderes agropecuarios, el aspirante a encabear la construcción del Frente Amplio por México expresó su preocupación por el estado actual del sector y por la situación económica del país.

«La del actual gobierno no es simplemente incompetencia acumulada, es un plan mezquino y perverso para empobrecer al campo y a toda la población», enfatizó al destacar su inquietud ante las ineficiencias de la llamada “cuarta transformación” que han afectado gravemente al campo y a sus habitantes.

De la Madrid señaló que la pobreza en el campo es inadmisible y calificó de mezquino el ataque a las organizaciones del sector rural. «Es un tema de mezquindad y empobrecimiento, el ataque a ellas es inaceptable», agregó. Además, hizo referencia a los problemas de inseguridad que aquejan al campo, mencionando el crecimiento «escandaloso» del crimen organizado, que afecta la vida y el bienestar de las comunidades. “Es lo único que hoy crece en el campo, el crimen organizado”, resaltó.

En su discurso, el exsecretario cuestionó el destino de los recursos obtenidos a través del derecho de piso y las extorsiones que los productores del campo pagan a las organizaciones criminales. «Ese dinero no va a la educación ni a la infraestructura o a la salud, va a la mafia», afirmó de la Madrid.

Con firmeza, el exfuncionario aseguró que se combatirá a aquellos que buscan perjudicar al campo y a la población en general. «A los mañosos, a la fregada los vamos a mandar», exclamó, dejando claro su compromiso de luchar contra la delincuencia y la impunidad.

Enrique de la Madrid también destacó su admiración y respeto por quienes trabajan en el sector agropecuario, considerándolos héroes que enfrentan grandes riesgos en su labor diaria. «Quiero reconocerles que son héroes que trabajan en el sector de mayor riesgo en el país. Así los veo yo y así voy a hacer que los vean todas las mexicanas y mexicanos», expresó con emotividad.

Enrique de la Madrid, expresó su pasión y compromiso por el sector agropecuario y rural de México, destacando la necesidad de construir un país próspero e incluyente en el que el campo juegue un papel fundamental. “Sin el campo no hay país”, subrayó.

«El campo es un sector maravilloso, y aunque no nací en él, mi corazón y mi convicción me hacen sentir como si aquí hubiera nacido. Me siento como en casa», declaró de la Madrid, quien compartió su visión para un México donde el campo y sus comunidades indígenas sean protagonistas del desarrollo y el progreso.

El exfuncionario reconoció la persistencia de la pobreza y la pobreza extrema en el campo, calificándolo como un gran dolor pero también como un desafío y compromiso para sacar adelante al sector agropecuario del país. En este sentido, hizo un llamado a las grandes empresas a contribuir con el campo mediante precios y salarios justos, enfatizando que es en estas tierras donde nació la cultura y la identidad mexicana.

Uno de los temas críticos que mencionó fue el cambio climático, una realidad que afecta gravemente al campo. «Hoy tenemos el riesgo de que no llueva, aumenten las sequías o al revés, que lleguen las lluvias de manera extraordinaria. Este cambio es el problema principal del campo y en eso tenemos que trabajar», advirtió de la Madrid.

Lamentó los enormes costos que enfrenta el campo mexicano, incluyendo el aumento de precios en fertilizantes y granos, lo que afecta la estabilidad de los agricultores y ganaderos. También criticó la eliminación de programas de apoyo al sector, lo que ha dejado al campo en un estado de abandono. «Nos quedamos sin coberturas, sin apoyos a la mecanización. Al sector ganadero se le ha golpeado», manifestó con contundencia.

De la Madrid denunció el ataque a las organizaciones del sector rural, reconociendo la importancia de estas instituciones como mediadoras entre el gobierno y los productores. «Yo creo en las organizaciones del campo. Sin campo, no hay país», afirmó, enfatizando la relevancia de mantener un diálogo constructivo y fortalecer la colaboración con las distintas asociaciones.

El exsecretario aseguró que el campo contará con su apoyo decidido, prometiendo regresar el financiamiento y programas de apoyo que beneficien a los pequeños productores. Propuso impulsar programas de cobertura de agricultura por contrato, fomentar la tecnificación y mejorar la eficiencia en el uso del agua, buscando el beneficio mutuo entre las ciudades y el campo.

En un llamado a la diversificación y el desarrollo sostenible, de la Madrid propuso que el campo sea visto como un generador de ingresos mediante el turismo y las energías renovables. «Hay zonas tan desérticas donde no hay agua ni tierras, pero hay sol y podríamos sembrar paneles solares y cosechar electricidad. Veamos al campo como un productor de energía y generador de dinero», sugirió.

El exfuncionario reconoció la discriminación que enfrentan las mujeres en el campo y abogó por brindarles un apoyo más justo y equitativo en el desarrollo rural. Además, hizo un llamado a brindar oportunidades a los jóvenes, ya que considera que la educación y el empleo son fundamentales para el progreso del país.

Enrique de la Madrid finalizó su intervención enfatizando que México se encuentra en un momento histórico y compartió su visión de un país próspero, incluyente, democrático y libre. Su encuentro con los líderes agropecuarios dejó en claro su compromiso de trabajar de la mano con el sector para lograr un México más justo y equitativo, donde el campo sea protagonista del desarrollo y la prosperidad de todos los mexicanos.

En la reunión done participaron más de 300 líderes del campo de todo el país, integrantes de la CNC, Enrique de la Madrid escuchó los testimonios, problemas y recomendación de las mujeres y hombres campesinos.

La dirigente de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Leticia Barrera Maldona expresó su preocupación por el desmantelamiento de las instituciones que brindaban apoyo al campo en México. En un discurso cargado de inquietud, destacó las dificultades que enfrentan los agronegocios para salir adelante, así como la falta de financiamiento y oportunidades para los hombres y mujeres que trabajan en el sector, y el miedo de vivir a expensas de las organizaciones criminales, a ser levantados o secuestrados.

No saben «lo difícil que es sacar adelante un agronegocio, un financiamiento, difícil abrirse mercado. La falta de apoyo para las mujeres y hombres que están en la parcela», lamentó la líder campesina, resaltando los obstáculos que enfrentan los agricultores y ganaderos en el país.

Además, la líder de la CNC expresó su tristeza por el abandono del campo, la educación y la salud, señalando que han visto desaparecer el presupuesto que se había fortalecido gracias a la lucha de su organización. «Situación sumamente complicada», subrayó.

No obstante, en medio de la preocupación, la lideresa también manifestó su esperanza al ver que dos priístas han levantado la mano para encabezar el Frente Amplio por México (FAM). Afirmó que valorarán sus propuestas y que ven con buenos ojos la posibilidad de que un priísta encabece esta alianza.

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Tiburones sin miedo: el Acuario Inbursa lanza exposición para cambiar la percepción de estos gigantes del mar

Tiburones sin miedo: el Acuario Inbursa lanza exposición para cambiar la percepción de estos gigantes del mar

11 de julio de 2025
Corporativo Kosmos, líder en el sector de alimentos

Corporativo Kosmos, líder en el sector de alimentos

11 de julio de 2025
JUAN HERNÁNDEZ Y EL LIBRO QUE LE CANTA AL BARRIO, AL ROCK Y A LA VIDA QUE SÍ IMPORTA

JUAN HERNÁNDEZ Y EL LIBRO QUE LE CANTA AL BARRIO, AL ROCK Y A LA VIDA QUE SÍ IMPORTA

11 de julio de 2025
Manuel José llega a La Maraka con un canto al amor eterno, un homenaje al Príncipe José José y una noche para no olvidar

Manuel José llega a La Maraka con un canto al amor eterno, un homenaje al Príncipe José José y una noche para no olvidar

11 de julio de 2025
La Típica enciende el alma de la salsa mexicana con su nuevo sencillo “Encendiendo Mix”

La Típica enciende el alma de la salsa mexicana con su nuevo sencillo “Encendiendo Mix”

11 de julio de 2025

Related Posts

Exigen a Delfina Gómez cuentas por escándalos en Junta de Caminos del Edomex
Nacional

Exigen a Delfina Gómez cuentas por escándalos en Junta de Caminos del Edomex

by Redacción
11 de julio de 2025
Mauleón no defiende la libertad de expresión. Defiende su derecho a mentir: Tania Contreras
Nacional

Mauleón no defiende la libertad de expresión. Defiende su derecho a mentir: Tania Contreras

by Redacción
9 de julio de 2025
Fernando Salgado Chávez, un operador que decide obra pública en Baja California
Nacional

Fernando Salgado Chávez, un operador que decide obra pública en Baja California

by Redacción
9 de julio de 2025
Rinde su primer informe de labores la diputada del PT por Sonora, Diana Karina Barreras
Nacional

Rinde su primer informe de labores la diputada del PT por Sonora, Diana Karina Barreras

by Redacción
6 de julio de 2025
Ricardo Camacho ingresa a la Sociedad Mexicana de Ciencias y Humanidades
Nacional

Ricardo Camacho ingresa a la Sociedad Mexicana de Ciencias y Humanidades

by Redacción
4 de julio de 2025
¿Qué está pasando con la crisis de agua en Quintana Roo y la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado?
Nacional

¿Qué está pasando con la crisis de agua en Quintana Roo y la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado?

by Redacción
4 de julio de 2025
Next Post

Necesario aumentar penas en lo referente al tráfico ilegal de vida silvestre comercializado en plataformas digitales

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar