• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Promueven iniciativa para asegurar la accesibilidad de las personas con discapacidad al transporte público aéreo

22 de julio de 2023
in Política, Portada
SendShareTweet

Con el objetivo de asegurar la accesibilidad de las personas con discapacidad, en igualdad de condiciones, al transporte público aéreo, la diputada Norma Angélica Aceves García (PRI) impulsa una iniciativa para reformar y adicionar diversas disposiciones a la Ley General para la Inclusión de Personas con Discapacidad.

Propone modificar la fracción II del artículo 19 para “asegurar” que en la concesión del servicio de transporte público aéreo, terrestre o marítimo, las unidades e instalaciones garanticen a las personas con discapacidad la accesibilidad para el desplazamiento y los servicios, incluyendo especificaciones técnicas y antropométricas, apoyos técnicos o humanos y personal capacitado.

Plantea adicionar el artículo 19 Bis a fin de establecer que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes obligue a concesionarios o permisionarios del transporte público aéreo a “garantizar el acceso a la comunicación y a la información en formatos accesibles, correspondiente a todas las etapas del transporte público aéreo”.

Además, “implementar los ajustes razonables tecnológicos, digitales y de infraestructura necesarios para garantizar el pleno ascenso, acceso, tránsito y descenso a las personas con discapacidad en las unidades aéreas, aeropuertos y demás pertenecientes al transporte púbico aéreo”. La iniciativa fue turnada a la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables para dictamen.

La diputada Aceves García destacó la necesidad de aplicar medidas de carácter obligatorio para garantizar la accesibilidad de las personas con discapacidad en materia de transporte aéreo, en virtud de que el Estado mexicano no las ha satisfecho.

Es una realidad que no todos los servicios del sistema aéreo mexicano son accesibles para todas las personas, hecho que señala una clara contradicción del Estado mexicano hacia el artículo 9 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, el cual entró en vigor desde el 2008 y que signó el Estado mexicano, donde se comprometió a adoptar las medidas pertinentes para garantizar esta condición de accesibilidad; no obstante, aún falta avanzar en la materia.

Refirió como ejemplo lo expuesto en la Observación del Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, el pasado 24 de abril de 2023 en el Aeropuerto Internacional “Heriberto Jara Corona”, en Veracruz, donde la atleta paraolímpica estadounidense Kayla Woputz tuvo que descender de un avión arrastrándose escalón por escalón hasta que logró alcanzar su silla de ruedas al final de la escalera.

El hecho demuestra que esta terminal aérea se vio rebasada por la demanda de pasajeros y evidenció la falta de accesibilidad ofrecida por el inmueble hacia las personas con discapacidad, precisó.

Subrayó que en materia legislativa se han implementado diversas medidas de nivelación; sin embargo, éstas han quedado rebasadas por la falta de obligatoriedad implícita en la ley.

En noviembre de 2013 se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Circular Obligatoria en la materia que contempla homologar los criterios de orden operativo, administrativo y de infraestructura en la prestación de servicio al público de transporte aéreo para las personas con discapacidad, a fin de garantizar su accesibilidad.

Sin embargo, a 10 años de su publicación aún hay varios rubros que no han sido atendidos por parte del Estado mexicano, como es la difusión de la información y las comunicaciones en formatos accesibles y la infraestructura accesible para esta población.

Por ello, se requiere esta reforma  para que en colaboración con los concesionarios y permisionarios, se logre el acceso a la información y las comunicaciones en formatos sencillos e implementar los ajustes razonables tecnológicos y digitales, así como de infraestructura necesarios que permitan el pleno acceso a las personas con discapacidad a los servicios del sistema aéreo nacional, con el propósito de contribuir a eliminar las barreras que limitan la inclusión en espacios y medios de transporte.

Tags: FeaturedPrincipal

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

​TRAS LA PUERTA DEL PODER: Luego del fracaso en Durango y Veracruz, Andy y su papá reorganizan Morena

10 de julio de 2025

LA RETAGUARDIA: Enrique Peña, Ricardo Salinas y Alito Moreno, los villanos favoritos de Morena

10 de julio de 2025

INDICADOR POLITICO: La sorpresa de Peña Nieto, 2030 y AMLO confinado

10 de julio de 2025
CUCA encenderá la Maraka: una descarga de clásicos y redención sonora

CUCA encenderá la Maraka: una descarga de clásicos y redención sonora

10 de julio de 2025
«En esta vida y la que sigue»: Daniel Delgadillo canta al alma desde su EP Otoño

«En esta vida y la que sigue»: Daniel Delgadillo canta al alma desde su EP Otoño

10 de julio de 2025

Related Posts

Comienza reducción de carriles en la autopista México – Querétaro por obras
CDMX

Comienza reducción de carriles en la autopista México – Querétaro por obras

by Redacción
4 de julio de 2025
Dos meses sin reportes de tala clandestina en Topilejo, informa Sedema
CDMX

Dos meses sin reportes de tala clandestina en Topilejo, informa Sedema

by Redacción
4 de julio de 2025
Detienen a hombre con más de una tonelada de metanfetamina en BCS
ESTADOS

Detienen a hombre con más de una tonelada de metanfetamina en BCS

by Redacción
4 de julio de 2025
Mueren siete personas tras caída de autobús a río en Guerrero
ESTADOS

Mueren siete personas tras caída de autobús a río en Guerrero

by Redacción
4 de julio de 2025
Ricardo Camacho ingresa a la Sociedad Mexicana de Ciencias y Humanidades
Nacional

Ricardo Camacho ingresa a la Sociedad Mexicana de Ciencias y Humanidades

by Redacción
4 de julio de 2025
México tiene hasta el 15 de julio para evitar arancel del 20.91% al jitomate mexicano en EE. UU.
Economía

México tiene hasta el 15 de julio para evitar arancel del 20.91% al jitomate mexicano en EE. UU.

by Redacción
3 de julio de 2025
Next Post

Lideresas de Coahuila forman bloque para apoyar a Claudia Sheinbaum

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar