• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Mitos y verdades de los brotes y germinados

13 de julio de 2023
in Salud
SendShareTweet

Tenemos muy claro que para que nuestro cuerpo funcione perfectamente y que podamos aprovechar los nutrientes que los alimentos nos brindan para llevar una vida más saludable, es importante conocer qué consumir y cómo hacerlo. Justo por ello, Germinados San Francisco nos devela los mitos y verdades de los brotes y germinados, con lo que es muy factible que te animes a comerlos de forma cotidiana, si es que todavía no lo haces.

Mito 1. Los germinados no necesitan desinfectarse. Falso

“Los germinados se tienen que desinfectar, pero de manera intrínseca desde cada fase de su proceso”, comenta Saharai Gálvez, nutrióloga y vocera de Germinados San Francisco. Esto significa que hay que asegurarnos que no haya presencia de Salmonella, E. coli, Listeria monocytogenes y Shigella en las semillas; que el agua con la que desinfectemos esté limpia y contemos con buenas prácticas de higiene, manufactura y almacenamiento.

“En Cultivos Naturales San Francisco contamos con la certificación que avala nuestras semillas, agua y procesos. Además, implementamos un sistema de trazabilidad para verificar los puntos críticos de control en distintas etapas, mediante estudios de biología molecular. Además, nuestros germinados no necesitan desinfectarse, están listos para su consumo” continúa la experta.

Mito 2. Los germinados cocidos pierden sus nutrientes. Falso

Los nutrientes de los germinados como los aminoácidos, ácidos grasos esenciales, carbohidratos y minerales permanecen intactos y biodisponibles tras el proceso de cocción. Adicional a sus componentes como la fibra y las enzimas que además de mantenerse, les dan un toque saludable a los platillos y por supuesto al proceso digestivo.

La concentración de algunos micronutrientes termolábiles del grupo de vegetales como vitaminas A, C, B1, B5, B9 y los flavonoides podrían disminuir al someterse a procesos prolongados de cocción a temperaturas mayores a los 49°C en general. Sin embargo, existen técnicas culinarias para conservar estos elementos como la cocción al vapor, al horno, salteado, a plancha o el método de blanquear los vegetales.

Mito 3. Todas las semillas generan germinados. Falso.

No todas las semillas pueden ser empleadas para germinación porque se tienen que tomar en cuenta los siguientes aspectos:

  • Propiedades organolépticas como el sabor y consistencia.
  • Validar la seguridad alimentaria de modo que se garantice que las semillas no produzcan anti nutrientes durante la germinación.
  • Las semillas para germinar tienen que estar libres de pesticidas y fertilizantes.

Lo ideal es justo consumir la enorme variedad que nos brinda Germinados San Francisco, que permiten disfrutarse sin preocupaciones, como el germinado de soya, alfalfa, brócoli, zanahoria, kale, cebolla, amaranto, rábano, trébol, cilantro y chía. Además de los brotes dulces de trigo el microgreen de girasol y el pasto de trigo.

Mito 4. Todos los germinados tienen Vitamina B12. Falso.

No todos la contienen porque las principales fuentes de esta vitamina también conocida como cobalamina, son de origen animal. Algunos germinados que sí la contienen son los de soya, brócoli, alfalfa, granos mixtos y pasto de trigo.

 Mito 5. Los germinados son los únicos alimentos vivos que podemos consumir.  Cierto.

Los brotes y germinados son los únicos alimentos realmente vivos y, por su naturaleza, conservan su semilla como fuente vital manteniendo un estado biológicamente activo en el que la energía latente del grano es liberada, misma que estará disponible al momento de la ingesta para beneficio de nuestro organismo.

Mito 6. Los germinados también se pueden conservar fuera de refrigeración. Falso.

Desgraciadamente no se pueden conservar a temperatura ambiente porque son perecederos por ser alimentos vivos. La temperatura ideal para preservar los germinados es de 4° a 7°. Un consejo es que también las frutas y hortalizas frescas deben mantenerse en refrigeración para evitar la proliferación de microorganismos.

Ahora, sabiendo los mitos y verdades de los germinados, es importante recordar sus aportes nutrimentales como:

  • Su alto contenido en fibra soluble e insoluble, que nos brinda un efecto prebiótico, facilita la digestión y es necesaria para alcanzar el balance nutricional adecuado.
  • Aminoácidos, una fuente de proteína de origen vegetal nutridisponible para la estructura y función del organismo.
  • Vitaminas, como la C y E que se encuentran en una concentración hasta 600% mayor que en el cafetal adulto. Los germinados también nos aportan vitaminas del complejo B, K, D y A.
  • Minerales, como calcio, sílice orgánico, potasio, hierro, zinc, fósforo, magnesio,
  • Antioxidantes, provenientes de sus vitaminas, minerales y fitonutrientes, que contrarrestan la oxidación celular.
  • Clorofila que favorece la regulación del Ph y la oxigenación sanguínea.
  • Enzimas, que proveen los mecanismos para la función celular.
  • Fitonutrientes, compuestos bioactivos no calóricos que tienen un efecto positivo en el organismo.

Recordemos que incluir estos deliciosos y nutritivos alimentos vivos es lo que mejor podemos hacer para mantenernos sanos y fuertes. Y lograrlo a través de deliciosas recetas es un básico que Germinados San Francisco, también nos comparte. En esta ocasión, la chef de Cultivos Naturales San Francisco, Sofía Tirado, nos sugiere esta deliciosa receta:

 TACOS DE GERMINADO DE LENTEJAS

-200 g de germinado de lentejas de Cultivos Naturales San Francisco.

-8 tortillas de maíz.

-2 tazas de agua natural.

-1 aguacate en cubitos.

-2 jitomates en cubitos.

-Cilantro picado al gusto.

-Limón al gusto.

-Sal y pimienta al gusto.

-1 cdta de comino.

-1 cda de paprika.

Preparación:

  1. En una olla, pon a hervir las 2 tazas de agua. Una vez que rompa el hervor, añade los germinados de lentejas por 5 minutos y cuela.
  2. Dispón los germinados en un tazón y añade el comino, paprika y salpimienta al gusto.
  3. Calienta las tortillas en una sartén, una vez calientes añade a cada tortilla la mezcla de germinado de lentejas y arma los tacos.
  4. Añade en cada taco: el jitomate, cilantro y aguacate.
  5. Sirve y acompaña de limón y tu salsa favorita

“Es momento de sentirnos creativos y usar germinados que nos ayudarán a disfrutar lo que comemos, no solo porque saben rico sino porque nos aportan vida en cada bocado”, comparte la chef Sofía. “Consumir germinados, brotes y microgreens complementan una dieta balanceada con la que nos mantengamos sanos, pero también brindando variedad a nuestros menús diarios, lo mejor es que podemos usarlos en bebidas y guisos, tanto cocidos como crudos.”

Cuidar tu salud y tu alimentación es necesario y más con los acelerados ritmos de vida y estrés cotidiano que podemos llegar a experimentar, por eso tener como aliados a Cultivos Naturales San Francisco nos permite disfrutar de productos deliciosos, llenos de beneficios nutricionales y con una amplia variedad, de venta en la mayoría de los supermercados de la República Mexicana. Encuentra más recetas de la Chef Sofía Tirado en sus redes sociales.

 

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

La banda Caos regresa a los escenarios de todo el país en el marco de la gira “Súbete a mi Troka Tur

La banda Caos regresa a los escenarios de todo el país en el marco de la gira “Súbete a mi Troka Tur

4 de octubre de 2025
La Lupita anuncian nuevo show en La Maraka presentando El Insecto, junto a Los de Abajo

El rugido de La Lupita y la irreverencia de Genitallica encenderán la Maraka este 20 de noviembre

4 de octubre de 2025
Despegar registra un aumento del 65% en la búsqueda de hoteles en CDMX para el Gran Premio de México 2025

Despegar registra un aumento del 65% en la búsqueda de hoteles en CDMX para el Gran Premio de México 2025

4 de octubre de 2025
La revolución del bienestar: sueroterapias personalizadas llegan a MEDAE de la mano de la Dra. Marimar Guerra

La revolución del bienestar: sueroterapias personalizadas llegan a MEDAE de la mano de la Dra. Marimar Guerra

4 de octubre de 2025
Honda CR-V 2026 llega a México

Honda CR-V 2026 llega a México

4 de octubre de 2025

Related Posts

De lo invisible a lo urgente: la detección temprana del cáncer gástrico puede salvar vidas
Salud

De lo invisible a lo urgente: la detección temprana del cáncer gástrico puede salvar vidas

by Redacción
3 de octubre de 2025
Avon corre con México: “Mi lucha es rosa” transforma el Paseo de la Reforma en un llamado a la vida
Salud

Avon corre con México: “Mi lucha es rosa” transforma el Paseo de la Reforma en un llamado a la vida

by Redacción
2 de octubre de 2025
Nueva NOM-045: hospitales públicos, privados, consultorios y clínicas deberán reportar infecciones por primera vez
Portada

Nueva NOM-045: hospitales públicos, privados, consultorios y clínicas deberán reportar infecciones por primera vez

by Redacción
1 de octubre de 2025
México mantiene la rabia canina bajo control, pero la amenaza persiste: vacunar es clave
Portada

México mantiene la rabia canina bajo control, pero la amenaza persiste: vacunar es clave

by Redacción
1 de octubre de 2025
DKT Academy rompe barreras en formación médica digital
Nacional

DKT Academy rompe barreras en formación médica digital

by Redacción
29 de septiembre de 2025
Urgente, generar educación y prevención del cáncer de mama triple negativo metastásico (CMTNM), una agresiva variante
Salud

Urgente, generar educación y prevención del cáncer de mama triple negativo metastásico (CMTNM), una agresiva variante

by Redacción
29 de septiembre de 2025
Next Post

“Fue una emboscada”, dice AMLO sobre ataque a policías en Tlajomulco

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar