• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

FED hace una pausa y mantiene estables sus tasas de interés

14 de junio de 2023
in Economía, Portada
SendShareTweet

La Reserva Federal estadounidense (Fed, banco central) mantuvo estables este miércoles sus tasas de interés de referencia en 5-5.25 por ciento, en la primera pausa de su ajuste monetario desde marzo de 2022, aunque prevé nuevos aumentos de aquí a fin de año.

Esta decisión unánime del Comité de Política Monetaria (FOMC) debe permitir “evaluar las informaciones (económicas) adicionales y sus implicancias para la política monetaria”, detalló el banco central en un comunicado.

No obstante, “la casi totalidad de los participantes” del encuentro de dos días finalizado este miércoles “ve probable que sean necesarias nuevas alzas de tasas este año para llevar la inflación a 2 por ciento“, el objetivo del organismo, declaró en conferencia de prensa el presidente del banco central, Jerome Powell, quien sostuvo además que las subidas siguientes se harán a “un ritmo moderado”.

Un miembro del FOMC espera incluso tipos de interés de referencia de 6-6.25 por ciento a fin de año, y dos anticipan tasas estables en el nivel actual.

Los responsables de la Fed esperan que las tasas bajen luego a 4.25-4.50 por ciento en 2024.

La Fed también aumentó a 1 por ciento su proyección de crecimiento de la mayor economía mundial en 2023 frente a 0.4 por ciento de marzo, y rebajó ligeramente a 3.2 por ciento su pronóstico de inflación, contra el anterior 3.3 por ciento.

Wall Street viró al rojo luego de que la Fed anunciara que planea nuevas subidas de tasas.

Inflación se modera

La inflación se moderó fuertemente en mayo en Estados Unidos a un mínimo en más de dos años, dato que se conoció el martes cuando la Fed inició su encuentro de dos días.

Los precios al consumo aumentaron 4 por ciento a 12 meses frente al 4.9 por ciento de abril, según el IPC publicado el martes por el Departamento de Trabajo.

En junio de 2022, la inflación estaba en un máximo en 40 años, en 9.1 por ciento.

El de mayo de 2023 es el nivel de incremento de precios más bajo desde marzo de 2021.

En tanto, este miércoles se conoció que los precios mayoristas medidos por el índice PPI en Estados Unidos bajaron más de lo esperado en mayo respecto a abril, principalmente por un descenso de precio de los bienes, según datos del Departamento de Trabajo.

El informe indicó que los precios de venta de bienes manufacturados en Estados Unidos y de servicios prestados por empresas estadounidenses cayeron un 0.3 por ciento en mayo, una señal positiva adicional para la Reserva Federal.

La Fed llevaba diez subidas consecutivas de sus tasas de interés.

Meta: 2%

La Fed busca desde hace más de un año detener la escalada de precios. Para eso dispone de una herramienta eficaz pero de efecto retardado, que es la subida de tasas.

Este mecanismo encarece el crédito para consumo e inversión, y baja así la presión sobre los precios en la economía.

La Fed tiene un objetivo de inflación de 2 por ciento anual, considerado sano para la economía.

Tags: FeaturedPrincipal

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

FILANTROPÍA/ Claroscuros del lenguaje inclusivo

Reuniones EXATEC para actualizar perspectivas y generar nuevos negocios

15 de julio de 2025
Casa Herradura y su uso inteligente del agua

Casa Herradura y su uso inteligente del agua

15 de julio de 2025

LA RETAGUARDIA: Escurridiza cúpula del partido Morena; Adán Augusto López inventa pretextos

14 de julio de 2025

Defender el modelo electoral PRIAN de Salinas-Zedillo-Peña

14 de julio de 2025

INDICADOR POLITICO: Defender el modelo electoral PRIAN de Salinas-Zedillo-Peña

14 de julio de 2025

Related Posts

FILANTROPÍA/ Claroscuros del lenguaje inclusivo
Economía

Reuniones EXATEC para actualizar perspectivas y generar nuevos negocios

by Redacción
15 de julio de 2025
Casa Herradura y su uso inteligente del agua
Economía

Casa Herradura y su uso inteligente del agua

by Redacción
15 de julio de 2025
GOBIERNO DE CALIDAD/¿Por qué ellas ganan menos?
Economía

GOBIERNO DE CALIDAD/¿Por qué ellas ganan menos?

by Redacción
14 de julio de 2025
FILANTROPÍA/ Claroscuros del lenguaje inclusivo
Economía

FILANTROPÍA/ Claroscuros del lenguaje inclusivo

by Redacción
14 de julio de 2025
PORTAFOLIOS/ El futuro del crédito
Economía

PORTAFOLIOS/ El futuro del crédito

by Redacción
14 de julio de 2025
Sheinbaum confía en un acuerdo con EU tras anuncio de aranceles del 30%
Nacional

Sheinbaum confía en un acuerdo con EU tras anuncio de aranceles del 30%

by Redacción
13 de julio de 2025
Next Post

Habrá un amplio intercambio entre Francia y Nezahualcóyotl y se replicarán prácticas de gobierno exitosas

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar