• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Alentador, que se haya impuesto la unidad en Consejo Nacional de Morena, afirma Ricardo Monreal

12 de junio de 2023
in Nacional, Nacionales, Portada, Principal
SendShareTweet

Hubo unanimidad en la aprobación de reglas y generar las condiciones para una transición adecuada en 2024, destaca el senador

El aún senador y coordinador de la bancada de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, celebró que en la sesión extraordinaria del Consejo Nacional de Morena haya prevalecido la unidad y aprobado por unanimidad las reglas para definir a quien abandere la Coordinación de Defensa de la Transformación.

El doctor calificó como histórica esta asamblea, por los acuerdos que se alcanzaron y porque se creía que el movimiento terminaría esta primera etapa con divisiones, pero “no fue así, por fortuna”.

Consideró que la reunión es un ejemplo para generar las condiciones para una transición política adecuada en 2024 y para mantener al movimiento en la Presidencia de la República.

Se aprobaron decisiones importantes para garantizar la imparcialidad y equidad de la contienda interna, para que quienes participen en el proceso “no desviemos nunca nuestros principales objetivos y propósitos, y menos usemos recursos públicos o privados que sean provenientes de actividades ilícitas”, subrayó.

Monreal destacó la presencia de los cuatro aspirantes de Morena para suceder al presidente Andrés Manuel López Obrador: Marcelo Ebrard, Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López Hernández y él.

“Fue muy alentador el que, en medio de esta dificultad, la unidad se haya impuesto, y todo mundo salió muy bien de la asamblea. Por unanimidad se aprobaron varias reglas. A mí me gustó mucho y celebro que así haya concluido esta sesión extraordinaria del Consejo Nacional”, expresó.

De acuerdo con las reglas que aprobó el Consejo Nacional, Morena definirá por encuesta la Coordinación de Defensa de la Transformación, con la participación de un máximo de seis personas: Ricardo Monreal, Marcelo Ebrard, Claudia Sheinbaum y Adán Augusto López Hernández; además dos invitados de los partidos aliados.

Para el levantamiento, la Comisión de Encuestas se auxiliará de cuatro encuestadoras externas, para un total de cinco ejercicios para la aplicación del cuestionario.

Y cada aspirante podrá proponer a dos empresas demoscópicas de prestigio, profesionalismo y experiencia, pero no podrán ser empresas que en el pasado reciente hayan presentado resultados distorsionados o manifiestamente discordantes respecto de los resultados electorales. La Comisión de Encuestas escogerá por sorteo a las cuatro firmas que le auxiliarán, de entre las propuestas.

 

Además, sólo podrán participar las personas invitadas. Del 12 al 16 de junio, los aspirantes manifestarán por escrito su participación en el proceso ante la Comisión de Elecciones y dejar su cargo o puesto de representación el mismo día en que presenten su registro.

 

También tienen que entregar firmado el compromiso de respetar y asumir los principios de la Cuarta Transformación y los documentos básicos de Morena; respetar y aceptar los resultados del proceso, así como apoyar a la o el ganador; y presentar dos propuestas de firmas encuestadoras.

 

Del 19 de junio al 27 de agosto se llevarán a cabo recorridos por el país, en los que los aspirantes privilegiarán el contacto con la gente y las asambleas informativas, de manera austera, sin derroche de gastos publicitarios ni propagandísticos; y rechazar toda práctica antidemocrática como el acarreo, coerción y alianzas con grupos o personas a cambios de prebendas.

 

En el proceso se evitarán los debates públicos y polémicas, acciones de desprestigio, descalificación o agresión entre aspirantes; los seguidores de quienes participen en el proceso deben cumplir estrictamente la misma regla.

De acuerdo con los lineamientos, no podrán involucrarse de forma alguna ni manifestarse a favor o en contra el Presidente de la República y los titulares de su gabinete legal y ampliado; los gobernadores y los integrantes de sus respectivos gabinetes; alcaldes y presidentes municipales y sus colaboradores de primer nivel.

Tampoco lo podrán hacer los coordinadores de las bancadas de Morena en el Congreso federal y los estatales; toda persona con un cargo de dirigencia nacional o estatal de Morena, así como los integrantes de las comisiones de Elecciones y Encuestas.

Además, se prevé que el levantamiento de las encuestas se lleve a cabo del 28 de agosto al 3 de septiembre, y que el resultado se dé a conocer el 6 de septiembre.

Tags: Consejo Nacional de MorenaMonreal

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

INDICADOR POLITICO: Dilema de CSP: 4T sin desarrollo o modernización de Estado

2 de octubre de 2025

LA RETAGUARDIA: ¿Será que Claudia Sheinbaum necesite a Ricardo Monreal?

2 de octubre de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Proponen empatar revocación de mandato con el proceso de 2027

2 de octubre de 2025
Avon corre con México: “Mi lucha es rosa” transforma el Paseo de la Reforma en un llamado a la vida

Avon corre con México: “Mi lucha es rosa” transforma el Paseo de la Reforma en un llamado a la vida

2 de octubre de 2025
Uno de cada 3 cigarros que se venden en México son ilegales: IPN

Uno de cada 3 cigarros que se venden en México son ilegales: IPN

2 de octubre de 2025

Related Posts

A propósito de la discusión de la ley de ingresos 2026, urge un régimen fiscal fácil para las pequeñas empresas: CONCOMERCIO
Nacionales

A propósito de la discusión de la ley de ingresos 2026, urge un régimen fiscal fácil para las pequeñas empresas: CONCOMERCIO

by Redacción
2 de octubre de 2025
Zárate Vite defiende la preservación de OPLES
Nacional

Zárate Vite defiende la preservación de OPLES

by Redacción
2 de octubre de 2025
Nueva NOM-045: hospitales públicos, privados, consultorios y clínicas deberán reportar infecciones por primera vez
Portada

Nueva NOM-045: hospitales públicos, privados, consultorios y clínicas deberán reportar infecciones por primera vez

by Redacción
1 de octubre de 2025
México mantiene la rabia canina bajo control, pero la amenaza persiste: vacunar es clave
Portada

México mantiene la rabia canina bajo control, pero la amenaza persiste: vacunar es clave

by Redacción
1 de octubre de 2025
Fallece Jane Goodall, etóloga británica pionera en el estudio de los chimpancés
Internacional

Fallece Jane Goodall, etóloga británica pionera en el estudio de los chimpancés

by Redacción
1 de octubre de 2025
FIFA se deslinda: UEFA decidirá futuro de Israel en competiciones internacionales
Deportes

FIFA se deslinda: UEFA decidirá futuro de Israel en competiciones internacionales

by Redacción
1 de octubre de 2025
Next Post

Reportan sismo de M4.0 en Cadereyta, Queretaro

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar