• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

ABANICO/ Dime cómo gastas y te diré quien eres

5 de junio de 2023
in Economía, Portada
SendShareTweet

Por Ivette Estrada

El dinero, la manera como lo gestionamos y empleamos podría ser más complejo de lo que asumimos.

¿Te atreves a explorar la contabilidad mental, es decir cómo categorizamos nuestro dinero y cómo da forma a nuestro comportamiento?

La representación mental y la categorización de los gastos son cruciales para nuestros enfoques presupuestarios. Las decisiones se guían por un conjunto ampliamente compartido de categorías de gasto. Así, mientras que los expertos en finanzas personales a menudo asumen como «cubos» los gastos, la contabilidad mental los concibe como un árbol, con diferentes categorías conectadas por varias ramas.

Estas categorías y relaciones pueden llevar a las personas a tomar algunas decisiones peculiares de gasto y ahorro. Aunque pueden ser intrascendentes por sí solas, con el tiempo determinan la buena o mala gestión financiera.

El concepto de contabilidad mental se remonta a varias décadas. En 1985, Richard H. Thaler, un premio Nobel, descubrió que las personas a menudo clasifican el dinero sobre la base de categorías como comida, regalos o entretenimiento, aunque esto «viola el principio de fungibilidad».

La fungibilidad es un principio económico que dice que el dinero es dinero, sin importar cómo lo adquieras o dónde lo gastes. Sostiene que si gasta más de 100 pesos en la cena, puedes compensarlo al ahorra esa cantidad en gasolina, por ejemplo. Pero tendemos a no tratar el dinero como fungible y, en cambio, consideramos factores como qué tipo de artículos compramos y cómo adquirimos el dinero:  trabajo,  reembolso,  ganancias…

Los consumidores tienden a pensar en categorías, por ejemplo, asignar una cierta cantidad para un fondo de entretenimiento y otra cantidad para un fondo familiar, a pesar de que el dinero es fungible.

Hay tanta información en el mundo que las personas están limitadas en su motivación y sus habilidades para procesarla todo simultáneamente. Como resultado, dividimos el mundo en categorías, y esto nos ayuda a organizar y planificar nuestros gastos diarios.

Así, más del 90 por ciento de los consumidores que crean presupuestos familiares realizan un seguimiento de sus gastos dentro de las llamadas categorías presupuestarias, como alimentos, ropa, gasolina, entretenimiento y facturas.

Entre más específicas sean las categorías más control se tiene en los gastos y se pueden diversificar mejor.

Las conexiones opacas en la mente de los consumidores son las que impulsan las compras. Y el solo hecho de saber cómo agrupamos naturalmente los elementos puede ayudarnos a mejorar nuestras habilidades presupuestarias y reconocer la tendencia a derrochar.

Tags: FeaturedPrincipal

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

EL ROCK NO PIDE PERMISO: CUCA REGRESA A LA MARAKA CON RIESGO DE CONTAGIO

EL ROCK NO PIDE PERMISO: CUCA REGRESA A LA MARAKA CON RIESGO DE CONTAGIO

26 de julio de 2025
VTEX: El supermercado del futuro ya llegó con tendencias que están revolucionando el canal online

VTEX: El supermercado del futuro ya llegó con tendencias que están revolucionando el canal online

26 de julio de 2025
La última demostración de GA Autonomous Jet cuenta con capacidad de participación aire-aire en vivo

La última demostración de GA Autonomous Jet cuenta con capacidad de participación aire-aire en vivo

26 de julio de 2025
La tripulación belga completa el entrenamiento del MQ-9B

La tripulación belga completa el entrenamiento del MQ-9B

26 de julio de 2025
La marca deportiva global U.S. Polo Assn. lanza su primera tienda minorista en Berlín, Alemania

La marca deportiva global U.S. Polo Assn. lanza su primera tienda minorista en Berlín, Alemania

26 de julio de 2025

Related Posts

En México aún hay noticias positivas
Economía

En México aún hay noticias positivas

by Redacción
25 de julio de 2025
Lista la convocatoria 2025 del Premio a la Investigación Médica Dr. Jorge Rosenkranz
Portada

Lista la convocatoria 2025 del Premio a la Investigación Médica Dr. Jorge Rosenkranz

by Redacción
21 de julio de 2025
FILANTROPIA/ Sustentabilidad en la era digital
Economía

FILANTROPIA/ Sustentabilidad en la era digital

by Redacción
21 de julio de 2025
PORTAFOLIOS/ Retrato del estratega financiero
Economía

PORTAFOLIOS/ Retrato del estratega financiero

by Redacción
21 de julio de 2025
GOBIERNO DE CALIDAD/ Ideas para blindarnos del impasse arancelario
Economía

GOBIERNO DE CALIDAD/ Ideas para blindarnos del impasse arancelario

by Redacción
21 de julio de 2025
Ausentismo laboral pega en economía mexicana 
Economía

Ausentismo laboral pega en economía mexicana 

by Redacción
21 de julio de 2025
Next Post

El fin de la partidocracia

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar