EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

8M: Solo el 20% de las mujeres en bienes raíces tiene su propia agencia

7 de marzo de 2025
in Economía, ECONOMÍA Y FINANZAS
8M: Solo el 20% de las mujeres en bienes raíces tiene su propia agencia
SendShareTweet

La industria inmobiliaria en México está viviendo una transformación significativa, impulsada por la incorporación de nuevas tecnologías y la digitalización. Sin embargo, la representación femenina en cargos de liderazgo sigue siendo una de las barreras más relevantes para lograr una verdadera equidad en el sector.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, es importante reconocer el papel crucial que las mujeres están desempeñando en la modernización de la industria y las cifras que siguen reflejando las desigualdades de acceso a puestos directivos.

Aunque las mujeres han logrado avances importantes en la industria, las cifras de participación en puestos de liderazgo siguen siendo bajas. Según un análisis realizado por Vivanuncios, el 50% de las mexicanas que trabajan en el sector inmobiliario se desempeñan como agentes inmobiliarias independientes, mientras que un 34% pertenece a alguna agencia inmobiliaria. Sin embargo, los datos sobre los cargos de liderazgo son más reveladores:

  • Solo el 20% de las mujeres que se desempeñan en el sector son dueñas de alguna agencia inmobiliaria.
  • El 8% ocupa un puesto directivo en agencias o franquicias inmobiliarias.
  • El 5% trabaja como gerente, y solo un 3% ocupa cargos de coordinación o administrativos.

Estas cifras destacan cómo, a pesar de la creciente participación femenina en la base operativa del sector, las mujeres siguen estando subrepresentadas en posiciones clave dentro de la industria.

La tecnología en la gestión inmobiliaria

En medio de estos retos, la integración de tecnología en la gestión inmobiliaria ha permitido mejorar la eficiencia y transparencia, y las mujeres han sido clave en estos avances.

«Como mujer en la industria inmobiliaria, estoy orgullosa de ser parte del cambio que está transformando la gestión de condominios en México. Con tecnología y liderazgo, estamos desafiando el status quo, creando procesos más eficientes, transparentes y accesibles para todos, y demostrando que el futuro de la industria está en manos de quienes impulsan la innovación”, señala Raquel Huerta, directora de ComunidadFeliz México.

ComunidadFeliz, plataforma de gestión de condominios, se ha destacado por su enfoque en la digitalización y la automatización de procesos. La empresa administra más de 6,000 condominios en América Latina.

Con su presencia en 28 estados de la República Mexicana, ha logrado:

  • Reducir en un 40% la morosidad gracias a la integración de múltiples métodos de pago como tarjeta, transferencia y efectivo.
  • Disminuir en un 50% las tareas operativas de los administradores mediante la automatización de cobros y recordatorios, lo que les permite dedicar más tiempo a mejorar el servicio al residente.
  • Mejorar en un 85% la percepción de los informes automáticos, mejorando la transparencia y confianza de los residentes en la gestión.

Estas cifras reflejan el impacto positivo que la tecnología tiene en la industria inmobiliaria y cómo las mujeres están al frente de este cambio, impulsando una mejora sustancial en la eficiencia y la accesibilidad del sector.

Desafío de la equidad de género

A pesar de la creciente digitalización y la presencia activa de mujeres en el sector, la equidad de género en el acceso a posiciones de liderazgo sigue siendo un reto. Las mujeres continúan enfrentando obstáculos significativos para acceder a los puestos estratégicos en las agencias y empresas inmobiliarias.

“La digitalización ha sido una herramienta poderosa para las mujeres en la industria, pero es fundamental que las políticas empresariales sigan impulsando la inclusión y promoviendo un acceso equitativo a los roles de liderazgo.

La participación femenina no solo es clave para el desarrollo de soluciones innovadoras, sino también para garantizar que el sector inmobiliario sea verdaderamente representativo y accesible para todos”, asegura Huerta.

El mes de marzo, especialmente el 8 de marzo, nos invita a reflexionar sobre los avances que se han logrado en la lucha por la equidad de género, pero también sobre los retos que aún persisten. El futuro de la industria inmobiliaria está en manos de todas y todos, y la participación activa de las mujeres en todos los niveles es esencial para garantizar un sector inclusivo, innovador y justo.

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Lluvias en CDMX y Edomex, ¿se adelantaron y vienen más intensas?

Lluvias en CDMX y Edomex, ¿se adelantaron y vienen más intensas?

9 de mayo de 2025
García Harfuch revela detención de ‘Logan’, operador del Cártel Santa Rosa de Lima

García Harfuch revela detención de ‘Logan’, operador del Cártel Santa Rosa de Lima

9 de mayo de 2025
Planet Fitness celebra la energía de las mamás que se mueven, mamás que inspiran

Planet Fitness celebra la energía de las mamás que se mueven, mamás que inspiran

9 de mayo de 2025
Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

9 de mayo de 2025
RODRIGO DE LA CADENA PRESENTA “LA SINFONÍA DE LA MEMORIA” EN RUEDA DE PRENSA RUMBO A SU PRESENTACIÓN EN EL AUDITORIO NACIONAL

RODRIGO DE LA CADENA PRESENTA “LA SINFONÍA DE LA MEMORIA” EN RUEDA DE PRENSA RUMBO A SU PRESENTACIÓN EN EL AUDITORIO NACIONAL

9 de mayo de 2025

Related Posts

Se vende el Dólar en 20.33 en bancos de la CDMX
Economía

Hoy se vende el Dólar en 19.56 pesos

by Redacción
9 de mayo de 2025
Se vende el Dólar en 20.47 pesos a la venta en bancos capitalinos de la CDMX
ECONOMÍA Y FINANZAS

Se vende el Dólar en 19.53 pesos

by Redacción
8 de mayo de 2025
¡Baja inflación de México! Se ubicó en 3.67% en primera quincena de marzo
ECONOMÍA Y FINANZAS

Inflación acelera a 3.93% en abril, según datos del Inegi

by Redacción
8 de mayo de 2025
Invertir en agua descentralizada: una vía real para la sostenibilidad hídrica
Economía

Invertir en agua descentralizada: una vía real para la sostenibilidad hídrica

by Redacción
6 de mayo de 2025
CONTEXTOS/ Capacitación tecnológica, la de mayor demanda
Economía

CONTEXTOS/ Capacitación tecnológica, la de mayor demanda

by Redacción
5 de mayo de 2025
FILANTROPÍA/ Ley Silla en México
Economía

FILANTROPÍA/ Ley Silla en México

by Redacción
5 de mayo de 2025
Please login to join discussion
Next Post
EZVIZ innova el mercado de los timbres inteligentes

EZVIZ innova el mercado de los timbres inteligentes

Follow Us

NOSOTROS

EnDirecto

Medio digital noticioso, informativo, de opinión y de análisis, cuyo objetivo esencial es ofrecer a nuestros lectores y vísitantes información oportuna, veraz y calificada.

  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar