• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

67% de los emprendedores tienen estrés financiero

29 de abril de 2024
in Economía
67% de los emprendedores tienen estrés financiero
SendShareTweet
  • Afecta productividad y rentabilidad
  • Hasta el 55% se concentra en la etapa inicial de un negocio
  • Tarjeta de Crédito de Fintech, como solución para emprendedores

67% de los emprendedores en México presenta estrés financiero, es decir 8% más respecto al año anterior, dice Lorena Romo, vocera de Sufinc, Fintech emisora de Tarjeta de Crédito.

Según la experta en finanzas, es la etapa semilla y primera etapa en las que los líderes de startup presentan hasta 25% de una ansiedad profunda y generalizada que hace a una persona obsesionarse con sus finanzas y cómo todo en su vida las afecta. “También incluye la sensación de sentirse un fracaso por el lugar en el que se encuentra en la vida”, menciona Romo.

“Por su incidencia en la salud física y mental, el estrés financiero infiere en la productividad y rentabilidad empresarial. En el caso de los emprendedores es uno de los tres factores que disuaden para generar un negocio”, refiere la vocera de Sufinc.

Dado que es difícil conseguir el capital semilla o inicial para generar una empresa, en esta primera etapa y los inicios de la puesta en marcha implican la concentración del estrés financiero, menciona Romo.

Gran parte del estrés de los emprendedores es su menor acceso a las Tarjetas de Crédito u otros productos financieros, porque las instituciones no conocen sus flujos, comenta la experta.

En México, sólo una de cada tres personas tiene acceso a una Tarjeta de Crédito, lo cual significa que dos tercios de la población tienen que buscar otras opciones, como acudir a agiotistas o evitar consumir para enfocarse en sus necesidades básicas.

“Entre los emprendedores el nulo acceso crediticio se relaciona con no lograr emprender, ni siquiera tener oportunidad de iniciar su negocio”, indica Romo.

Actualmente, las Fintechs tienen la gran ventaja de contar con mayores posibilidades de conocer al cliente y de saber cómo ayudarlo. Tal es el caso de SUFINC, donde puedes optar por pagar en la opción de pagos fijos para más comodidad así ayudando a sus clientes en situaciones financieras complejas.

Tags: alfabetización digital financieraFeaturedFintechLorena RomoPrincipalSufinc

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Sabores de Idaho: ISDA acerca a distribuidores y chefs de México a la alta cocina con productos de calidad

Sabores de Idaho: ISDA acerca a distribuidores y chefs de México a la alta cocina con productos de calidad

1 de noviembre de 2025
Universidad Da Vinci apuesta por el futuro de la educación digital con la graduación presencial de alumnos

Universidad Da Vinci apuesta por el futuro de la educación digital con la graduación presencial de alumnos

1 de noviembre de 2025
1 de cada 2 jóvenes en México está en informalidad: Generation México cumple 10 años impulsando empleo

1 de cada 2 jóvenes en México está en informalidad: Generation México cumple 10 años impulsando empleo

1 de noviembre de 2025
Universitarias ganan el Hack Day 2025 con «Ecolecta», una plataforma que convierte residuos en oportunidades

Universitarias ganan el Hack Day 2025 con «Ecolecta», una plataforma que convierte residuos en oportunidades

1 de noviembre de 2025
Montepío Luz Saviñón promueve la educación financiera entre las familias mexicanas

Montepío Luz Saviñón promueve la educación financiera entre las familias mexicanas

1 de noviembre de 2025

Related Posts

Casa Merlos, donde la mesa se vuelve ceremonia
Economía

Casa Merlos, donde la mesa se vuelve ceremonia

by Redacción
31 de octubre de 2025
La comunicación, clave para la consolidación de la industria del mezcal: Neuma
Economía

La comunicación, clave para la consolidación de la industria del mezcal: Neuma

by Redacción
30 de octubre de 2025
OMNI™ llega a México, la plataforma científica de BAT para avanzar en la Reducción de Riesgos asociados al Tabaquismo
Economía

OMNI™ llega a México, la plataforma científica de BAT para avanzar en la Reducción de Riesgos asociados al Tabaquismo

by Redacción
29 de octubre de 2025
FOCUS GROUP/ La Casa Blanca desde Nueva Orleans
Economía

Focus Group/ Jorge Ramón Rizzo*

by Redacción
29 de octubre de 2025
Bohemia celebra el sabor de la tradición mexicana con Pan de Muerto
Economía

Bohemia celebra el sabor de la tradición mexicana con Pan de Muerto

by Redacción
27 de octubre de 2025
Desarrolladora Vinte compra a la empresa Derex y se expande al noroeste de México
Economía

Desarrolladora Vinte compra a la empresa Derex y se expande al noroeste de México

by Redacción
27 de octubre de 2025
Next Post
Endeudamiento y mal uso en tarjetas de crédito en México

Endeudamiento y mal uso en tarjetas de crédito en México

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar