• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

61% de las organizaciones utilizan herramientas de código abierto, según Zabbix

7 de junio de 2025
in Tendencia
61% de las organizaciones utilizan herramientas de código abierto, según Zabbix
SendShareTweet

El open source o código abierto es una alternativa viable y cada vez más popular, tanto en empresas privadas como en el sector gubernamental. Sus beneficios incluyen reducción de costos, seguridad, autonomía y escalabilidad, lo que lo convierte en una opción estratégica para la transformación digital

A diferencia del software privado, el open source permite el acceso al conjunto de instrucciones del lenguaje de programación de software, lo que otorga flexibilidad y control a los usuarios. IDC realizó el estudio, «Perspectiva del monitoreo de TI, en las organizaciones de LATAM», patrocinado por Zabbix, sobre la adopción de tecnología open source y plataformas de monitoreo de TI en las organizaciones. Para este estudio se realizó una encuesta a tomadores de decisiones de 360 empresas con más de 100 empleados en América Latina, cubriendo Argentina, Brasil, Chile, Colombia y México.

Entre los hallazgos del estudio se dio a conocer que el 61% de las organizaciones en los países encuestados usan herramientas de open source, ya sea solas o junto con modelos de licenciamiento. En el caso de México prevalece un modelo compuesto (38,9%), que combina estas soluciones con licencias comerciales, buscando flexibilidad, personalización y optimización de costos. Con un 22,4% que prefieren un modelo de licencias comerciales y un 19,6% que prefiere únicamente herramientas open source.

La adopción de soluciones de open source puede ser una estrategia efectiva que permite a las organizaciones y gobierno a adaptarse mejor a entornos cambiantes y desafiantes, Luciano Alves, CEO de Zabbix LATAM, enfatizó que uno de los mayores atractivos de este modelo es la transparencia, «a diferencia del software propietario, el open source puede ser auditado públicamente, permitiendo que expertos independientes y comunidades globales lo revisen, prueben y mejoren continuamente.

En el caso de Zabbix, su proceso de desarrollo prioriza la seguridad, con auditorías constantes y una política clara de comunicación sobre vulnerabilidades, que se publican en el sitio web de la empresa y se corrigen de inmediato. Grandes empresas y gobiernos adoptan estas herramientas precisamente por esta transparencia, ya que garantizan un mayor control y seguridad en su uso».

En México, el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) ha adoptado el open source con Zabbix como su herramienta de monitoreo de su infraestructura crítica desde el 2007. De acuerdo con Luis Carlos Molina Félix, Director de TIC, esta tecnología les ha permitido una mayor autonomía, reducción de costos y control sobre sus plataformas digitales.

 Luis Carlos Molina comentó al respecto, «actualmente las grandes empresas de software comercial están yendo hacia un proceso que se llama licenciamiento bajo servicio, esto tiene para el Gobierno sus complicaciones porque no siempre se tiene el mismo presupuesto, ni se sabe si habrá autorización de ciertas compras y entonces si se da la compra de un licenciamiento bajo servicio y al final no se autoriza al fabricante, inmediatamente se apaga el switch y dejaría una afectación muy grave».

Además, resalta Luis Carlos Molina, el software de open source representa un ahorro significativo en comparación con el software comercial, que puede oscilar entre un 10% y 70% en relación con las soluciones comerciales.

Por su parte, Samuel Germán Beristain, Head of Customer Experience Center en T-Systems México, explica que tras un análisis de seis meses optaron por Zabbix y lograron una adopción exitosa, mejorando la experiencia del cliente y reduciendo costos, «clientes que están dentro del top 100 de las empresas más grandes en México, y casi el 90% de éstas utilizan Zabbix. De sectores de salud, financiero, mucho de manufactura y también retail», subrayó.

El software de open source sigue revolucionando la forma en que las empresas y gobiernos gestionan su infraestructura tecnológica. Las historias de éxito de CENACE y T-Systems demuestran que la clave para una implementación exitosa radica en capacitar a los equipos y elegir cuidadosamente las áreas donde el open source es capaz de generar un mayor valor para sus usuarios.

Sobre Zabbix   
Zabbix es la empresa responsable del desarrollo del software Zabbix, una plataforma 100% open source para la recolección, análisis y monitoreo de datos en tiempo real, que apoya a empresas de diferentes sectores y tamaños, expandiéndose más allá de la infraestructura tecnológica. En funcionamiento desde 2005, la sede de la compañía se encuentra en Letonia, con oficinas en Estados Unidos, Japón y en América Latina, en Ciudad de México (México) y Porto Alegre (Brasil), además de contar con un distribuidor en China.

Con una presencia global, cuenta con clientes como instituciones gubernamentales y algunas de las mayores empresas mundiales de telecomunicaciones, finanzas, educación, retail y salud. Entre los servicios ofrecidos se incluyen consultoría, suscripción 24/7 y capacitación profesional multinivel. En América Latina, Zabbix tiene una oficina desde septiembre de 2020, atendiendo a todos los países de la región. Se puede obtener más información en el sitio web de la compañía. 

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Revolución en anticoncepción: llega a México el primer anticonceptivo oral de liberación prolongada

Revolución en anticoncepción: llega a México el primer anticonceptivo oral de liberación prolongada

8 de octubre de 2025
Más de 20 mil cirujanos plásticos operan sin certificación en México

Más de 20 mil cirujanos plásticos operan sin certificación en México

8 de octubre de 2025
Este fin de semana inicia el FESTIVAL CULTURAL CAFÉ Y CHOCOLATE, Edición DÍA DE MUERTOS en COYOACÁN

Este fin de semana inicia el FESTIVAL CULTURAL CAFÉ Y CHOCOLATE, Edición DÍA DE MUERTOS en COYOACÁN

8 de octubre de 2025
SLM adquiere participación estratégica en MiCrediMoto y acelera su apuesta por la inclusión financiera

SLM adquiere participación estratégica en MiCrediMoto y acelera su apuesta por la inclusión financiera

8 de octubre de 2025
El Presidente InterContinental Puebla se sitúa como una opción pet friendly para los viajeros con mascota

El Presidente InterContinental Puebla se sitúa como una opción pet friendly para los viajeros con mascota

8 de octubre de 2025

Related Posts

SLM adquiere participación estratégica en MiCrediMoto y acelera su apuesta por la inclusión financiera
Tendencia

SLM adquiere participación estratégica en MiCrediMoto y acelera su apuesta por la inclusión financiera

by EnDirecto
8 de octubre de 2025
El Presidente InterContinental Puebla se sitúa como una opción pet friendly para los viajeros con mascota
Tendencia

El Presidente InterContinental Puebla se sitúa como una opción pet friendly para los viajeros con mascota

by EnDirecto
8 de octubre de 2025
Aumenta el estrés financiero en México y estos son los errores que lo provocan
Tendencia

Aumenta el estrés financiero en México y estos son los errores que lo provocan

by EnDirecto
8 de octubre de 2025
Loulou Lollipop anuncia alianza con Grupo Mexex para impulsar su expansión en México
Tendencia

Loulou Lollipop anuncia alianza con Grupo Mexex para impulsar su expansión en México

by EnDirecto
8 de octubre de 2025
Lo que comen sí importa: Petco impulsa el bienestar integral de las mascotas
Tendencia

Lo que comen sí importa: Petco impulsa el bienestar integral de las mascotas

by EnDirecto
7 de octubre de 2025
Romper el tabú de estudiar música: Fermatta consolida la profesionalización del talento en México
Tendencia

Romper el tabú de estudiar música: Fermatta consolida la profesionalización del talento en México

by EnDirecto
7 de octubre de 2025
Next Post
Hot Sale 2025: Aumenta 70% el interés de los viajeros por reservar en línea

Hot Sale 2025: Aumenta 70% el interés de los viajeros por reservar en línea

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar