• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

6 causas de ronquido ¿Cuándo ir al médico?

23 de agosto de 2023
in Salud
SendShareTweet

En las películas de comedia solemos reírnos con las escenas de ronquidos. Pero en la vida real no hay nada gracioso en esto, debido a su efecto negativo en el sueño y en la salud general de una persona. Entonces, ¿Qué causa los ronquidos y cuándo debes consultar a un médico?

¿Qué son los ronquidos?
El ronquido es un sonido producido durante el sueño. Suena como un traqueteo, silbido, resoplido o queja. Si bien casi todos roncamos en algún momento, por estar enfermos o afectados por alguna alergia estacional, esto comienza a ser un verdadero problema cuando ocurre cada noche, ocasionando somnolencia diurna o irritabilidad.
¿Qué causa los ronquidos?
«Los ronquidos generalmente son causados por la vibración de los tejidos en la garganta y las fosas nasales durante el sueño», explicó la Dra Sara Bakhtiar, médica de atención primaria del Hospital Houston Methodist.
Varios factores contribuyen al desarrollo de los ronquidos, según la Dra. Bakhtiar, estos pueden incluir:

• Vías respiratorias obstruidas: Cuando el flujo de aire de la nariz y la garganta está parcialmente bloqueado, puede provocar ronquidos. Esta obstrucción puede ser causada por varias razones, incluyendo congestión nasal por alergias o resfriados, un tabique desviado, o amígdalas y adenoides agrandadas.

• Tono muscular deficiente: Los músculos débiles de la garganta y la lengua podrían relajarse excesivamente durante el sueño, lo que estrecha las vías respiratorias. Esta deficiencia muscular puede relacionarse al envejecimiento, consumo de alcohol, uso de somníferos o ciertas afecciones médicas.

• Exceso de peso: El sobrepeso aumenta la probabilidad de roncar. Los tejidos grasos adicionales alrededor del cuello y la garganta pueden presionar las vías respiratorias, causando estrechamiento y ronquidos.

• Posición para dormir: Dormir boca arriba puede hacer que la base de la lengua y el paladar blando colapsen contra la parte posterior de la garganta, bloqueando el flujo de aire.

• Alcohol y somníferos: Estas sustancias pueden interferir con la capacidad del cerebro para regular los patrones de sueño y la respiración. Tanto beber como los somníferos pueden además relajar los músculos de la garganta.

• Fumar: Este hábito causa inflamación en el tejido de la garganta, pudiendo causar congestión nasal y obstrucción de las vías respiratorias.

¿Cómo saber si roncas?
Si duermes acompañado, es muy probable que te hayan dicho si roncas. Y aunque nadie te lo diga, tu cuerpo será quien te avise si lo haces o no.
Los signos reveladores de ronquidos pueden ser despertarse con la boca seca, dolor de garganta, fatiga o dolor de cabeza. Durante el día, podrías tener somnolencia, dificultad para concentrarte y problemas de memoria. Durante la noche, es posible sentirse inquieto o tener resistencia para conciliar el sueño o permanecer dormido (insomnio). También puedes despertarte ocasionalmente por la noche jadeando o asfixiándote durante el sueño.

OK, ronco. ¿Puedo manejarlo por mi cuenta?
Los ronquidos pueden parecer una simple molestia con la que puedes lidiar por tu cuenta. Ni hablar de toda la cantidad de productos de venta libre que afirman frenar esta situación. Si bien las tiras nasales y otros remedios pueden proporcionar cierto alivio, la Dra. Bakhtiar advierte que esto es solo temporal.
«Estos productos probablemente no puedan abordar la causa raíz de los ronquidos», dice la especialista. «Por ello, es mejor visitar al médico para un diagnóstico y manejo adecuado».

¿Cuándo consultar al médico debido a los ronquidos?

La Dra. Bakhtiar explica que el especialista en atención primaria o tu médico general, quien es a menudo la primera defensa contra los ronquidos. En un principio, ellos te podrían recomendar ciertos cambios en tu estilo de vida. Incluso te pueden aconsejar:

• Perder peso
• Evitar el alcohol u otros sedantes antes de acostarse
• Dormir de lado en lugar de boca arriba
• Mantener un horario regular de sueño

Algunas veces, los ronquidos son síntoma de apnea obstructiva del sueño (AOS), una afección en la que la respiración se detiene y comienza repetidamente durante el sueño.

Si estás agotado durante todo el día, tienes jadeos fuertes, asfixia durante el sueño o te despiertas con frecuencia durante la noche, debes visitar a tu médico de atención primaria. Probablemente vas a ser remitido a un estudio del sueño que descarte la AOS.

«La mayoría de los pacientes que llegan con síntomas de ronquidos necesitarán eventualmente un estudio del sueño para un diagnóstico», confirmó la Dra. Bakhtiar.

Bajo ninguna circunstancia debes ignorar la AOS, porque puede ser un asesino silencioso. Si no te tratas, aumentas tu riesgo de presión arterial alta, enfermedad cardíaca, accidente cerebrovascular y otros problemas de salud.
En todo caso, no deberíamos dormir con este síntoma (los ronquidos). Si bien pueden parecer inofensivos, suelen ser una señal de que no estás obteniendo todos los beneficios que el sueño puede darte.

Encontrar la razón de los ronquidos y recibir tratamiento es la mejor manera de garantizar el descanso y el oxígeno que necesitamos por la noche. Hay una variedad de tratamientos para la apnea del sueño, desde máquinas CPAP hasta cirugía, que pueden ayudarte a descansar mejor.

«La mala calidad del sueño causada por los ronquidos puede tener un impacto significativo en tu bienestar general y calidad de vida», finalizó la especialista del Hospital Houston Methodist. «Puede conllevar a trastornos del estado de ánimo, disminución de la productividad, mayor riesgo de accidentes, afectar tus relaciones, así como un deterioro general de tu salud física y mental».

Tags: Médicosronquidos

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Aline Dávila, la regidora que engaña a los ciudadanos y al SAT

Donaciones ciudadanas se usan a favor de MORENA en Tlalnepantla

28 de octubre de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

TRAS LA PUERTA DEL PODER: AMLO, ¿corrupto o no?… todo un caso entre la verdad y lo verosímil

27 de octubre de 2025

LA RETAGUARDIA: García Harfuch sigue con bonos altos; en Diputados, descarta atentado

27 de octubre de 2025

INDICADOR POLITICO: El engaño de Zedillo: no fue democracia, sino neoliberalismo

27 de octubre de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

TRAS LA PUERTA DEL PODER: AMLO, ¿corrupto o no?… todo un caso entre la verdad y lo verosímil

27 de octubre de 2025

Related Posts

Senado impulsa agenda nacional por los derechos y la salud de las personas con talla baja. El arte de disfrutar con estilo y sentido.
Portada

Senado impulsa agenda nacional por los derechos y la salud de las personas con talla baja. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

by Redacción
23 de octubre de 2025
Estándar de oro para un aborto seguro. El arte de disfrutar con estilo y sentido.
Portada

Estándar de oro para un aborto seguro. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

by Redacción
21 de octubre de 2025
Personas con diabetes, las más afectadas por los nuevos impuestos a ciertas bebidas sin calorías en México
Portada

Personas con diabetes, las más afectadas por los nuevos impuestos a ciertas bebidas sin calorías en México

by Redacción
17 de octubre de 2025
Astellas impulsa el dialogo y acceso a información sobre menopausia. El arte de disfrutar con estilo y sentido.
Portada

Astellas impulsa el dialogo y acceso a información sobre menopausia. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

by Redacción
16 de octubre de 2025
Innovación, inclusión y acceso: claves para avanzar en la atención de las enfermedades raras. El arte de disfrutar con estilo y sentido.
Portada

Innovación, inclusión y acceso: claves para avanzar en la atención de las enfermedades raras. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

by Redacción
14 de octubre de 2025
Revalorizar lo natural: por qué comer frutas y verduras nunca fue tan importante
Salud

Revalorizar lo natural: por qué comer frutas y verduras nunca fue tan importante

by Redacción
14 de octubre de 2025
Next Post

AMLO destaca inversión de 100 mil mdp en jóvenes frente a 7 mil mdp en era neoliberal

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar