• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

4T Transgénica  

16 de febrero de 2023
in Columnas
SendShareTweet

PULSO

Eduardo Meraz

En sus locos afanes de no sentirse igual a otros, apelando a la pureza ideológica, moral y de sangre, como si fueran los primeros, los únicos y todo, el cuatroteísmo se niega a reconocer ser producto transformado genéticamente desde hace poco más de 100 años y quiere vender como nuevos, conceptos y preceptos provenientes, algunos, desde el medioevo.

La gobernanza monárquica y absolutista pretendida por el presidente totalmente Palacio virreinal, el cuatroteísmo le llama “democracia verdadera”, cuando en realidad se trata de una modificación -más bien debería llamarse regresión- transgénica de la época de la “dictadura perfecta” del PRI.

Los morenistas son, en el fondo, expresión nítida de la supuesta modificación genética de los priistas. Más del 90 por ciento de la clase gobernante se formó y abrevó en los usos y costumbres del Revolucionario Institucional, poniendo especial énfasis en aquellas prácticas poco apegadas a la legalidad o apartadas de las buenas costumbres políticas.

El ejemplo más acabado de esta degradación en la gobernanza son los planes B a los cuales recurre el mandatario sin nombre y sin palabra, con tal de imponer su caprichosa voluntad, al igual que en la época medieval, cuando los reyes no sólo aseguraban tener sangre azul, sino sus actos estaban inspirados en deseos divinos y les bastaba emitir edictos a diestra y siniestra.

Y como si formaran parte de la nobleza, diputados y senadores de Morena y partidos aliados, actúan con tal grado de subordinación que son incapaces de modificar una coma a las iniciativas presidenciales. Así el cambio genético de tricolor a guinda estaría siendo dañino para la salud democrática de México.

El hongo del autoritarismo no sólo se ha instalado en la administración pública federal, sino se extiende por todos lados, cual plaga maligna que asfixia y puede echar a perder el cultivo democrático del país, como ocurre en varias naciones latinoamericanas con las cuales el cuatroteísmo se siente identificado.

En poco más de cuatro años, los mexicanos hemos sido testigos y padecemos ya del cambio transgénico imperfecto de buena parte de la llamada clase política, pues en lugar de un mejora en la calidad, entre los cuatroteístas se evidencian regresiones e insuficiencias, a través de la falta de independencia o de criterio frente al primer morenista; prefieren actuar con lealtad ciega a sufrir el menosprecio o desdén del supremo guía espiritual.

Dicho comportamiento generalizado en el oficialismo, ha derivado en la proliferación del cáncer de un militarismo exacerbado, otro cambio transgénico, sin que por ello los mexicanos nos sintamos o estemos más seguros ante el empoderamiento de la delincuencia organizada que, en muchas regiones del país, ha logrado establecer sinergia con las autoridades.

Los constantes cambios de opinión del mandatario, mutaciones genéticas -que como dice una cosa, dice otra, según su humor-, mueven a  desconfianza, pues van encaminados a constreñir libertades, vía mutaciones legales -genéticas- y regresarnos a un esquema neoporfirista.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación debe impedir -con base en lo establecido en la Carta Magna- que el cuatroteísmo prosiga con este tipo de experimentos anticonstitucionales y antidemocráticos.

He dicho.

 

EFECTO DOMINÓ

La directora de la DEA, Anne Milgram, criticó que México no persigue suficiente los laboratorios clandestinos de drogas ni extradita a suficientes narcotraficantes, al señalar que el Cártel de Sinaloa opera en al menos 19 de los 32 estados mexicanos, mientras que el CJNG lo hace en 23 regiones, e instó al gobierno mexicano a establecer como su «mayor prioridad» derrotar a ambas organizaciones.

 

[email protected]

@Edumermo

 

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Peras: un delicioso aliado gourmet para una vida más saludable

Peras: un delicioso aliado gourmet para una vida más saludable

23 de agosto de 2025
Fundación OCESA celebra a las personas adultas mayores con su tradicional baile Festejando a los Grandes

Fundación OCESA celebra a las personas adultas mayores con su tradicional baile Festejando a los Grandes

23 de agosto de 2025
🎶 ¡Listo el elenco de la BMB 2025!

🎶 ¡Listo el elenco de la BMB 2025!

22 de agosto de 2025
RAÚL ORNELAS CONVIERTE EL AUDITORIO NACIONAL EN UN REFUGIO DE EMOCIONES COMPARTIDAS

RAÚL ORNELAS CONVIERTE EL AUDITORIO NACIONAL EN UN REFUGIO DE EMOCIONES COMPARTIDAS

22 de agosto de 2025
Prevención y atención temprana, claves para evitar la pérdida de visión

Prevención y atención temprana, claves para evitar la pérdida de visión

22 de agosto de 2025

Related Posts

ABANICO/ En la cárcel mental
Columnas

ABANICO/ ¿Impresionar o dar?

by Redacción
20 de agosto de 2025
ABANICO/ El poder de las redes
Columnas

ABANICO/ Los cuatro jinetes del apocalipsis en las opciones de compra

by Redacción
18 de agosto de 2025
ABANICO/ El patrocinador
Columnas

ABANICO/ IA: por favor no escribas

by Redacción
11 de agosto de 2025
ABANICO/ Cultura como criba de la innovación
Columnas

ABANICO/ Autodiseño, trayectoria personal y rumbo

by Redacción
4 de agosto de 2025
ABANICO/ En la cárcel mental
Columnas

ABANICO/ En la cárcel mental

by Redacción
28 de julio de 2025
ABANICO/ El poder de las redes
Columnas

ABANICO/ El poder de las redes

by Redacción
21 de julio de 2025
Next Post

Con inversión de 10 mdd Nagarro generará 500 nuevos empleos enfocados en ingenierías

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar