• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

35.6 millones de mexicanos luchan contra una adicción

26 de junio de 2024
in Salud
Advierten por consumo de sustancias y daño cerebral
SendShareTweet

El próximo 26 de junio se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas. Esta jornada tiene como objetivo sensibilizar a la comunidad sobre el grave impacto del abuso de drogas y el tráfico ilícito en la sociedad. En México, esta fecha adquiere una relevancia especial debido a los desafíos únicos que enfrenta el país en este tema.

El informe mundial sobre drogas, elaborado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), revela que el consumo de drogas sigue siendo elevado en todo el mundo. En 2021, una de cada 17 personas entre 15 y 64 años había consumido alguna droga. El número estimado de consumidores aumentó de 240 millones en 2011 a 296 millones en 2021, representando el 5.8% de la población mundial en ese rango de edad.

Según el informe, los jóvenes son los más vulnerables. En 2021, el 5.3% de los adolescentes de 15 y 16 años (13.5 millones) habían consumido cannabis en el año anterior. El cerebro de los adolescentes aún no ha terminado de desarrollarse, y el consumo de drogas puede tener efectos perjudiciales a largo plazo. El inicio temprano en el consumo puede llevar a una dependencia más rápida que en los adultos y a otros problemas en la edad adulta.

El Dr. Paulo F. Castañeda Méndez, infectólogo y jefe de la Unidad de Vigilancia Epidemiológica de Médica Sur, enfatiza la importancia de la educación y la prevención: «El abuso de drogas es una epidemia silenciosa que afecta a individuos y familias en todas las regiones de México. Es crucial implementar programas educativos y de apoyo que no solo informen sobre los peligros del consumo de drogas, sino que también ofrezcan alternativas saludables para quienes luchan contra este problema recibiendo ayuda multidisciplinaria de gente experta en tratar temas de adicción. Por otro lado, el consumo y distribución de drogas forma parte importante del incremento de hechos delictivos en nuestro país».

Los daños que producen las drogas en México son profundos y multifacéticos. El consumo de drogas está asociado con una variedad de problemas de salud, incluyendo sobredosis, enfermedades infecciosas como el VIH, Hepatitis B y C, trastornos mentales y enfermedades cardiovasculares. De acuerdo con el Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH/SIDA (CENSIDA) “Los usuarios de drogas inyectadas están frecuentemente ligados a redes de servicio sexual y al intercambio de equipo de inyección”.

México cuenta con una legislación vanguardista, progresista y humanista, resultado del trabajo de varios años basado en buenas prácticas profesionales y científicas. Las personas de nuestro país tienen a su disposición la Estrategia Nacional de Prevención de Adicciones (ENPA), la más importante en la historia nacional y probablemente del mundo. Asimismo, se ha iniciado la conversión de 341 centros de atención primaria en adicciones hacia Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones, una gran red que, junto con hospitales generales y clínicas, ofrece tratamiento universal y gratuito, así como servicios de prevención y orientación.

El compromiso de todos los mexicanos es esencial para enfrentar este desafío nacional. La cooperación entre el gobierno, las comunidades y las organizaciones de la sociedad civil es fundamental para construir un futuro libre del abuso de drogas y sus devastadoras consecuencias.

En México, hasta enero de 2023, 35.6 millones de personas han recibido servicios de prevención y atención a través de la ENPA. El impacto social y económico del abuso de drogas es significativo. Las familias mexicanas enfrentan la desintegración y el sufrimiento cuando un miembro lucha con la adicción. La productividad laboral se ve afectada, y los costos asociados con el tratamiento de salud y la aplicación de la ley ejercen una presión considerable sobre los recursos nacionales.

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Smart Fit Talks: El performance como forma de vida

Smart Fit Talks: El performance como forma de vida

23 de noviembre de 2025
El Concierto Súper Grupero en la ARENA CDMX

El Concierto Súper Grupero en la ARENA CDMX

23 de noviembre de 2025
El Café & Chocolate Fest presenta su Edición Navideña con más de 60 expositores y una agenda cultural gratuita

El Café & Chocolate Fest presenta su Edición Navideña con más de 60 expositores y una agenda cultural gratuita

23 de noviembre de 2025
Lilly México impulsa la conversación sobre la diabetes con «La vida con diabetes»

Lilly México impulsa la conversación sobre la diabetes con «La vida con diabetes»

23 de noviembre de 2025
TAFE Tractors presenta la serie Magna 15 en Expo Agroalimentaria 2025

TAFE Tractors presenta la serie Magna 15 en Expo Agroalimentaria 2025

23 de noviembre de 2025

Related Posts

Escuchar a su cuerpo salvó a José del cáncer de próstata: la importancia de la detección temprana
Salud

Escuchar a su cuerpo salvó a José del cáncer de próstata: la importancia de la detección temprana

by Redacción
21 de noviembre de 2025
La vasectomía es libertad, amor y corresponsabilidad
Nacional

La vasectomía es libertad, amor y corresponsabilidad

by Redacción
20 de noviembre de 2025
El Dr. Víctor Abuadili impulsa una nueva era en medicina preventiva desde la capilaroscopia hasta la ONU
Salud

El Dr. Víctor Abuadili impulsa una nueva era en medicina preventiva desde la capilaroscopia hasta la ONU

by Redacción
20 de noviembre de 2025
Tuberculosis y diabetes: una amenaza silenciosa que puede detectarse a tiempo. El arte de disfrutar con estilo y sentido.
Portada

Tuberculosis y diabetes: una amenaza silenciosa que puede detectarse a tiempo. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

by Redacción
19 de noviembre de 2025
La ANAD impulsa Observatorio Democrático para dar seguimiento a la Reforma Judicial. El arte de disfrutar con estilo y sentido.
Portada

La ANAD impulsa Observatorio Democrático para dar seguimiento a la Reforma Judicial. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

by Redacción
13 de noviembre de 2025
México podría reducir en 6% la obesidad para 2030, considera experto
Salud

5 mitos sobre el manejo del peso y la obesidad

by Redacción
12 de noviembre de 2025
Next Post
Magistrado del TEPJF toma vacaciones en medio de análisis post elecciones

Magistrado del TEPJF toma vacaciones en medio de análisis post elecciones

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar