• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Ni obras por caprichos; militares a sus cuarteles, y todo gasto a revisión promete Xóchitl Gálvez

22 de abril de 2024
in Roberto Vizcaíno
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

Roberto Vizcaíno

SendShareTweet

Al anunciar su programa de infraestructura, Xóchitl Gálvez afirmó estar preparada para enfrentar el desastre nacional que dejará Andrés Manuel López Obrador, y el reto de crear las obras carreteras, puertos, aeropuertos, dotación de energías limpias, agua y su tratamiento y redes de servicios digitales con amplio acceso a Internet; tecnificar el campo, y construir nuevas presas, el más ambicioso programa de construcción de vivienda para los jóvenes que requerirá relanzar a México al desarrollo y aprovechar todo lo que representa el nearshoring.

Y de entrada anuncia retirará a las Fuerzas Armadas de la ejecución y operación de obras, para concentrarlas en seguridad interior y las establecidas claramente en la Constitución, al tiempo que abrirá una amplia revisión de las obras del Tren Maya y Dos Bocas, para analizar la viabilidad del AIFA y definir que se requiere para fortalecer el sistema de aeropuertos de la Ciudad de México.

Es claro que el desarrollo de la infraestructura no debe surgir de caprichos personales, ni ocurrencias, sino de proyectos técnicos demandados por las necesidades de cada región y surgidos de consultas a los distintos sectores de la población, afirmó.

Corregir el rumbo de México para vivir sin miedo, con oportunidades, próspero, incluyente y sustentable, seguro y en paz, sin pobreza y sin hambre, con acceso a servicios públicos, educación, salud, vivienda, seguridad y justicia y ser un país de clases medias, requiere, dice, de una toma de decisiones en materia de infraestructura a fondo.

De ahí que sus proyectos de infraestructura serán sostenibles en lo social, ambiental, económica y técnico.

«En la dimensión social: habrá consulta y participación de la sociedad y de las comunidades, tanto en la definición de los proyectos, como en la adopción de medidas que armonicen la infraestructura en los entornos donde se ubique, cosa que no ocurrió con el Tren Maya.

«El Tren Maya fue un capricho que se tomó en Palacio Nacional. Nadie estaba en contra del Tren Maya, de lo que no estábamos a favor era de que no se hicieran estudios de impacto ambiental, se omitieron los estudios de impacto ambiental y se omitieron las consultas a los pueblos y comunidades indígenas», dijo.

Lo ambiental se determinará en relación con la crisis climática que exige una respuesta de uso eficiente de recursos, la resiliencia y la compatibilidad con el entorno.

En lo económico se buscará un equilibrio adecuado entre las inversiones y los beneficios.

Y en lo institucional, explicó, las obras se realizarán con base en la legalidad y el rigor técnico, la eficiencia y la máxima publicidad.

«Nosotros no vamos a ocultar los contratos como se ha hecho en el caso del Tren Maya y en la Refinería de Dos Bocas. He dicho claramente que en mi Gobierno va a ser una caja de cristal, todo será público, son muy pocas cosas las que son.

«Hoy en esta Administración, con el pretexto de la seguridad nacional, prácticamente todo es oculto, todo se hace confidencial y eso es lo que está haciendo que la corrupción crezca. Ahí está el Tren Maya, los hijos del Presidente, los sobrinos, los amigos, todo mundo involucrado en los negocios», recordó.

Así los planes de infraestructura se guiarán por sus criterios estratégicos para que respondan a la planeación regional y a la gobernanza que permita a las entidades federativas trabajar localmente y con proyectos que impacten dos o más de esas entidades con el apoyo del Gobierno federal.

“Lo he dicho claramente, lo que está bien se queda, lo que está más o menos se corrige y lo que está mal se descarta», aclaró.

Dijo tener ya previsto aplicar 106 mil millones de pesos en drenaje y alcantarillado para que en el 2030 se logre el 95 por ciento de cobertura en el área urbana y el 75 por ciento de cobertura en el área rural.

“Vamos a desarrollar proyectos de cosecha de lluvia y a construir 3 mil kilómetros de acueductos adicionales a los 3 mil existentes”.

Con este plan integral en materia de infraestructura, resunió, se fomentará la integración regional, se facilitará el comercio y la cooperación con otros países porque se requiere un México próspero, justo, inclusivo, sustentable, seguro y en paz.

Adelanto de un programa más de la candidata presidencial de la oposición que busca jalar votos de diferentes sectores.

SE ACABA EL PERÍODO FEBRERO-ABRIL

Con apenas 8 días hábiles y tres o cuatro sesiones en puerta, ya se apunta el fin del período legislativo de primavera con importantes pendientes por resolver.

Ayer en San Lázaro los diputados entraban de nuevo en el jaloneo por el debate y aprobación de la iniciativa por las Afores y otras pensiones y en el Senado el zacatecano Ricardo Monreal enumeraba algunos de los temas que abordará el Pleno de esta cámara para cerrar este período.

El primer asunto depende que los diputados den paso a lo del Fondo de Pensiones para el Bienestar que, dijo, es una reforma indispensable para que los trabajadores reciban su “pensión completa”.

Otros temas son lo de la salida de tropas del territorio nacional para realizar diversas actividades en el extranjero, entre ellas, un ejercicio de entrenamiento en los Estados Unidos y nombramientos pendientes del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales.

Recordó que en este tema existe una resolución de la Suprema Corte para “buscar el entendimiento” de las diferentes bancadas del Senado para poder designar a los comisionados faltantes del INAI.

Monreal reconoció sin embargo que es “difícil” que se logren consensos entre los Grupos Parlamentarios, para alcanzar la mayoría calificada que se requiere, ya que las sesiones se han convertido en un “extensión” de las campañas político-electorales.

El Senado, dijo, ha cumplido el ordenamiento del Poder Judicial al emitir la convocatoria para los nombramientos del INAI; no obstante, aclaró, falta alcanzar el voto de las dos terceras partes del Pleno para hacer “viable” el trámite.

… / Twitter: @_Vizcaino / Facebook

/ https://www.facebook.com/rvizcainoa

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Conagua y Rotoplas fortalecen la tecnificación agrícola en Morelos

Conagua y Rotoplas fortalecen la tecnificación agrícola en Morelos

6 de octubre de 2025
Cuando la sombra canta: el XV FESTIVAL INTERNACIONAL OCTUBRE NEGRO celebra la resistencia del arte oscuro

Cuando la sombra canta: el XV FESTIVAL INTERNACIONAL OCTUBRE NEGRO celebra la resistencia del arte oscuro

6 de octubre de 2025
KIDD KEO VUELVE A SUS ORÍGENES EN ‘BBT TRASHTAPE’

KIDD KEO VUELVE A SUS ORÍGENES EN ‘BBT TRASHTAPE’

6 de octubre de 2025
Legisladores de Texas presentes en el evento del Dr. Américo Villarreal Anaya  “A la Mitad del Camino”, tres años de memorias de una transformación

Legisladores de Texas presentes en el evento del Dr. Américo Villarreal Anaya  “A la Mitad del Camino”, tres años de memorias de una transformación

6 de octubre de 2025
Buen Fin 2025: ¿Cuál será el mejor día para comprar?

Buen Fin 2025: ¿Cuál será el mejor día para comprar?

6 de octubre de 2025

Related Posts

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: La presidenta Claudia Sheinbaum exhibe Zócalo lleno a quienes la critican

by Roberto
5 de octubre de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: La presidenta Claudia Sheinbaum exhibe Zócalo lleno a quienes la critican

by Roberto
5 de octubre de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Proponen empatar revocación de mandato con el proceso de 2027

by Roberto
2 de octubre de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Claudia Sheinbaum celebra el primer año y promete castigo a sus corruptos

by Roberto
1 de octubre de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: ¿Qué construye Alejandro Alito Moreno con su guerra vs Morena?

by Roberto
30 de septiembre de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: ¿Cómo se ve a si mismo Adán Augusto López?: Ciudadano y funcionario modelo…

by Roberto
29 de septiembre de 2025
Next Post

LA RETAGUARDIA: Fondo de Pensiones del Bienestar, urgencia del oficialismo por aprobarlo

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar