• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

3 de cada 10 personas en México tendrán un trastorno mental en algún momento de su vida

7 de octubre de 2024
in Salud
3 de cada 10 personas en México tendrán un trastorno mental en algún momento de su vida
SendShareTweet

El 10 de octubre de 2024 se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha para concientizar acerca de la importancia de la salud mental en el mundo y que busca movilizar esfuerzos para brindar apoyo a quienes padecen problemas mentales y romper los estigmas que existen alrededor.

La salud mental es definida como el bienestar que permite a las personas gestionar el estrés, desarrollar sus capacidades, trabajar productivamente e integrarse en su entorno. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, aquellas personas que padecen algún problema mental tienen una esperanza de vida entre 10 y 20 años menor que la población general, y enfrentan un mayor riesgo de suicidio, así como de sufrir violaciones de sus derechos humanos.

 

«Esta es una señal clara de que necesitamos redoblar esfuerzos en la promoción del bienestar mental, especialmente en regiones donde los problemas socioeconómicos aumentan la vulnerabilidad de las personas» añadió el Dr. Humberto Bautista Rodríguez, especialista en psico – oncología, vocero de PiSA Farmacéutica.

En México, el panorama de la salud mental también presenta grandes desafíos; De acuerdo con el Observatorio Mexicano de Salud Mental y Adicciones, entre enero y mayo de 2024, al menos 158 mil personas recibieron atención por condiciones relacionadas con su salud mental, con la ansiedad ocupando el 51.5% de los casos, y la depresión un 25.9%.

En cuanto a su distribución geográfica, el estudio también reveló que los estados con mayor porcentaje de ansiedad incluyen a Oaxaca (64%), Michoacán (61%) y Zacatecas (62.7%), mientras que Tabasco (38.8%), Morelos (38%) y San Luis Potosí (34%) ocupan los primeros lugares en tratamiento por depresión.

Esta información, aunada al hecho de que en México tres de cada diez personas padecen un trastorno mental en algún momento de su vida de acuerdo con Instituto Mexicano del Seguro Social, pinta un panorama con grandes áreas de oportunidad:

«El creciente número de personas que buscan atención por problemas mentales en el país es reflejo de una realidad alarmante que no podemos ignorar. Nos estamos enfrentando a una crisis de salud mental y es esencial que la sociedad en su conjunto actuemos para crear un entorno de apoyo, prevención y tratamiento accesible» señaló el Dr. Humberto Bautista Rodríguez, especialista en psico – oncología, vocero de PiSA Farmacéutica.

El grupo de personas de entre 30 y 49 años es el que más solicita atención por problemas como ansiedad y depresión en México. Esta etapa de la vida, marcada en su mayoría por una intensa actividad laboral y responsabilidades familiares, genera una mayor carga de estrés y preocupaciones, lo que incrementa la necesidad de apoyo en salud mental.

A nivel global, los trastornos del estado de ánimo como el trastorno depresivo y los trastornos de ansiedad son los más comunes, afectando al doble de mujeres que hombres. Esta diferencia es atribuida, en parte, a factores biológicos, sociales y culturales que influyen en la salud mental femenina:

“Es urgente mejorar los sistemas de atención y garantizar un acceso más equitativo y eficaz a los tratamientos de salud mental», afirmó el Dr. Humberto Bautista Rodríguez, especialista en psico – oncología vocera de PiSA Farmacéutica, «México tiene la oportunidad de liderar este cambio, reforzando sus sistemas de salud mental y promoviendo una cultura de apoyo, comprensión y cuidado hacia aquellos que lo necesitan”, concluyó.

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

GPM Servicios de Seguridad se une a directriz de Clara Brugada en la prevención del delito

GPM Servicios de Seguridad se une a directriz de Clara Brugada en la prevención del delito

11 de agosto de 2025
¿Buscas que te den un crédito personal? Toma en cuenta estas recomendaciones

¿Buscas que te den un crédito personal? Toma en cuenta estas recomendaciones

11 de agosto de 2025
SLM y Criptolat llevan su visión al Fintech Summit Americas 2025 de la mano de Gonzalo Araújo C

SLM y Criptolat llevan su visión al Fintech Summit Americas 2025 de la mano de Gonzalo Araújo C

11 de agosto de 2025
Custodia Restaurante en Puebla, finalista del Premio al Mérito Restaurantero 2025 de la CANIRAC

Custodia Restaurante en Puebla, finalista del Premio al Mérito Restaurantero 2025 de la CANIRAC

11 de agosto de 2025
Zona V sin vergüenza: Saba invita a hablar del orgasmo como parte del bienestar integral

Zona V sin vergüenza: Saba invita a hablar del orgasmo como parte del bienestar integral

11 de agosto de 2025

Related Posts

Cirugía reproductiva, una opción para lograr un embarazo de forma natural y restaurar la salud ginecológica
Salud

Cirugía reproductiva, una opción para lograr un embarazo de forma natural y restaurar la salud ginecológica

by Redacción
10 de agosto de 2025
Telefem prende las alarmas por abuso infantil y embarazos en niñas de 10 a 12 años
Salud

Telefem prende las alarmas por abuso infantil y embarazos en niñas de 10 a 12 años

by Redacción
10 de agosto de 2025
La Ola Silenciosa: Enfermedades Emergentes en Aumento
Salud

La Ola Silenciosa: Enfermedades Emergentes en Aumento

by Redacción
10 de agosto de 2025
La fragilidad en la vejez puede ser heredable; de acuerdo con una nueva investigación
Salud

La fragilidad en la vejez puede ser heredable; de acuerdo con una nueva investigación

by Redacción
5 de agosto de 2025
Primer semestre de 2025 de Boehringer Ingelheim: crecimiento sólido, inversiones y avances en el portafolio preparan el camino para lanzamientos clave
Portada

Primer semestre de 2025 de Boehringer Ingelheim: crecimiento sólido, inversiones y avances en el portafolio preparan el camino para lanzamientos clave

by Redacción
31 de julio de 2025
Innovación en el manejo de enfermedades respiratorias: inmunización y educación médica continua como ejes de transformación
Portada

Innovación en el manejo de enfermedades respiratorias: inmunización y educación médica continua como ejes de transformación

by Redacción
30 de julio de 2025
Next Post
Inicia la temporada invernal… ¡Cuidado con el Virus Sincicial Respiratorio!

Inicia la temporada invernal… ¡Cuidado con el Virus Sincicial Respiratorio!

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar