• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

1 de cada 8 adultos tendrá diabetes en 2045

12 de noviembre de 2024
in Salud
Baxter se une a la conmemoración del Día Internacional de la Medicina de Urgencia y Emergencia 2024, trabajando e innovando para atender a pacientes con enfermedades renales en México
SendShareTweet

La diabetes es una de las principales causas de mortalidad y discapacidad a nivel global, y representa un reto de salud pública significativo. Esta enfermedad crónica ocurre cuando el cuerpo no produce suficiente insulina o no puede utilizarla de manera eficaz, lo que provoca niveles elevados de glucosa en la sangre. Las consecuencias van desde enfermedades cardíacas hasta la pérdida de la visión, lo que hace de la diabetes una afección que afecta a millones de personas en todo el mundo.

Existen tres tipos principales de diabetes: tipo 1, tipo 2 y gestacional. La diabetes tipo 1, que generalmente se presenta en la niñez o adolescencia, es una condición en la que el cuerpo no produce insulina. La diabetes tipo 2, más común en adultos, se desarrolla cuando el cuerpo no utiliza correctamente la insulina. La diabetes gestacional, por su parte, ocurre durante el embarazo y aumenta el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 más adelante.

En México, la prevalencia de diabetes alcanzó el 12.6% en 2022, mientras que un 5.8% de la población padece la enfermedad sin haber sido diagnosticada. A nivel global, el 47% de los adultos con diabetes no saben que padecen la enfermedad. Esto se debe a factores como la urbanización, el envejecimiento poblacional, la falta de actividad física y la creciente incidencia de obesidad.

Estos elementos son detonantes principales de la diabetes tipo 2, que representa más del 90% de los casos tanto en el país como a nivel mundial y es una de las más peligrosas debido a su naturaleza progresiva y silenciosa. A menudo se diagnostica cuando ya ha comenzado a causar daños en los vasos sanguíneos y órganos, lo que incrementa significativamente el riesgo de complicaciones como enfermedades cardiovasculares, insuficiencia renal, pérdida de la visión y amputaciones debido a problemas circulatorios.

Según el Atlas de la Diabetes de la Federación Internacional de la Diabetes (FID), el 10.5% de la población adulta mundial vive con esta enfermedad, y casi la mitad de ellos no lo sabe. En México, esta afección crónica es la segunda causa de muerte y la primera causa de discapacidad.

Al respecto, Dra. Cynthia Vega, Directora de Relaciones Médicas de PiSA Farmacéutica agregó: “La diabetes tipo 2 es una crisis de salud que requiere una atención continua y el compromiso de todos. El acceso a tratamientos adecuados y la educación sobre el manejo de la enfermedad son claves para mejorar la calidad de vida de quienes la padecen. La detección temprana y el tratamiento adecuado pueden reducir significativamente los riesgos de complicaciones graves”.

Se estima que un 31.7% de los mexicanos desconoce que tiene diabetes, siendo más común entre adultos menores de 40 años. Asimismo, según la FID, 1 de cada 8 adultos tendrá la enfermedad para 2045. La prediabetes, una condición previa a la diabetes, también es una señal de advertencia que no debe ser ignorada, ya que los niveles de glucosa están elevados, pero aún no alcanzan el umbral para un diagnóstico de diabetes.

“Programas de prevención, como la promoción de una vida activa y una alimentación saludable, pueden marcar la diferencia en la lucha contra esta enfermedad que afecta a millones de personas. La diabetes tipo 2 es prevenible en muchos casos. Cambios en el estilo de vida, como una dieta balanceada y el aumento de la actividad física, pueden reducir el riesgo de desarrollar esta enfermedad”, destacó la Dra. Cynthia Vega, Directora de Relaciones Médicas de PiSA Farmacéutica

Para quienes ya viven con diabetes, existen maneras de asumir un compromiso activo en su cuidado. Controlar los niveles de glucosa regularmente, seguir una alimentación saludable y mantener un peso adecuado son acciones esenciales para prevenir complicaciones graves. Además, no fumar, mantener bajo control la presión arterial y el colesterol, así como asistir a exámenes físicos y de la vista de manera regular, son medidas importantes para el manejo efectivo de la enfermedad.

La prevención, el diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado son clave para evitar que esta enfermedad siga afectando la vida de millones de personas en todo el mundo: “La diabetes es una enfermedad silenciosa, pero su impacto puede ser devastador. Con un enfoque adecuado y los cuidados necesarios, las personas que viven con diabetes pueden llevar una vida plena y saludable”, concluyó la vocera de PiSA Farmacéutica.

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

ENTRESEMANA/ El encendedor…

5 de noviembre de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Manso apuntaba a ser gobernador, y quizá algo más…

5 de noviembre de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Manso apuntaba a ser gobernador, y quizá algo más…

5 de noviembre de 2025

ENTRESEMANA/ El encendedor…

5 de noviembre de 2025

INDICADOR POLITICO: Inseguridad: no son las causas sino son las consecuencias

5 de noviembre de 2025

Related Posts

La FDA retira medicamento para la presión arterial por contaminante cancerígeno
Salud

La FDA retira medicamento para la presión arterial por contaminante cancerígeno

by Redacción
31 de octubre de 2025
Llega a México una solución para tratar el hipotiroidismo
Portada

Llega a México una solución para tratar el hipotiroidismo

by Redacción
30 de octubre de 2025
Del tabú al conocimiento, hablar de menstruación cambia vidas. El arte de disfrutar con estilo y sentido.
Portada

Del tabú al conocimiento, hablar de menstruación cambia vidas. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

by Redacción
30 de octubre de 2025
Acerca Farmacias del Ahorro una opción de salud a las familias de Zacatecas
Salud

Acerca Farmacias del Ahorro una opción de salud a las familias de Zacatecas

by Redacción
29 de octubre de 2025
Octubre, mes de la concientización sobre la Disautonomía
Nacional

Octubre, mes de la concientización sobre la Disautonomía

by Redacción
29 de octubre de 2025
Halloween sin sustos…
Nacional

Halloween sin sustos…

by Redacción
29 de octubre de 2025
Next Post
Celebra Bodega Aurrera la apertura de su tienda número 2,500 en México

Celebra Bodega Aurrera la apertura de su tienda número 2,500 en México

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar